Decisión clave del gobierno de Javier Milei: cambió en el vencimiento de la cédula verde

El gobierno del Presidente Javier Milei anunció la eliminación del vencimiento de la cédula verde como parte de un plan integral de transformación de la DNRPA.

En el marco de una serie de medidas para reducir costos, eliminar trámites burocráticos y optimizar el funcionamiento de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), el gobierno del Presidente Javier Milei anunció la eliminación del vencimiento de la cédula verde.

Esta medida, que se suma a otras iniciativas como el cierre del 40% de los Registros Automotores y la reducción del 30% del personal de la DNRPA, busca agilizar los procesos y brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

Las principales medidas anunciadas son:

  • Eliminación del vencimiento de la cédula verde: A partir de ahora, los titulares de vehículos podrán circular libremente por el territorio nacional con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde.
  • Cierre del 40% de los Registros Automotores: Se comenzará por aquellos que llevan intervenidos más de dos años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos.
  • Reducción del 30% del personal de la DNRPA: Se implementará un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
  • Eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA): Ya no será necesario reportar la venta de un vehículo a la AFIP.
  • Eliminación de la "cédula azul": La cédula verde será el único documento válido para circular.
  • Digitalización de legajos: Se digitalizarán la totalidad de los legajos de los vehículos para crear un registro digital único y completo.
  • Baja de impuestos: Se propondrá a las provincias la adhesión a un convenio para reducir el costo de las operaciones registrales.
  • Concursos transparentes: Se implementará un nuevo sistema de concursos para la contratación de personal, con el objetivo de garantizar la idoneidad y experiencia de los nuevos empleados.
  • Auditoría del sistema de fiscalización: Se auditará el sistema de fiscalización de los registros seccionales.
  • Libre competencia en la compra de insumos: Se deroga el monopolio de la Casa de la Moneda, lo que permitirá la libre competencia de oferentes y una mejora en los precios.
  • Digitalización de la verificación policial: Se digitalizará la verificación policial de vehículos en conjunto con las autoridades provinciales y las fuerzas federales.
  • Aumento del control sobre el origen de los fondos: Se aumentará significativamente el importe que obliga al ciudadano a informar al Estado el origen de los fondos para adquirir un vehículo.


Estas medidas se enmarcan en un plan integral de transformación de la DNRPA, que busca modernizar el organismo, hacerlo más eficiente y brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

Más de Economía
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
Nuestras recomendaciones
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico
CABA

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico
CABA

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Pergamino: actividades por el 25N para visibilizar la lucha contra la violencia hacia las mujeres
Pergamino

Pergamino: actividades por el 25N para visibilizar la lucha contra la violencia hacia las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Municipalidad de Pergamino realizará intervenciones artísticas, eventos culturales y una jornada deportiva abierta a toda la comunidad. Las propuestas buscan visibilizar la problemática, promover la prevención y fortalecer el acompañamiento a quienes atraviesan situaciones de violencia.
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo
Provincia

Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

El Ministerio que lidera Martín Marinucci desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindó recomendaciones para un traslado seguro e informó sobre las restricciones del transporte pesado.
Savio: gracias a una denuncia vecinal, desarticulan una organización narco-criminal
Escobar

Savio: gracias a una denuncia vecinal, desarticulan una organización narco-criminal

A partir de una denuncia anónima realizada por un vecino a través de la línea municipal 0800-555-3473 (Escobar sin Drogas), se llevó adelante un importante operativo policial en el barrio Amancay de Maquinista Savio que permitió desarticular una organización dedicada al narcomenudeo.