Decisión clave del gobierno de Javier Milei: cambió en el vencimiento de la cédula verde

El gobierno del Presidente Javier Milei anunció la eliminación del vencimiento de la cédula verde como parte de un plan integral de transformación de la DNRPA.

En el marco de una serie de medidas para reducir costos, eliminar trámites burocráticos y optimizar el funcionamiento de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), el gobierno del Presidente Javier Milei anunció la eliminación del vencimiento de la cédula verde.

Esta medida, que se suma a otras iniciativas como el cierre del 40% de los Registros Automotores y la reducción del 30% del personal de la DNRPA, busca agilizar los procesos y brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

Las principales medidas anunciadas son:

  • Eliminación del vencimiento de la cédula verde: A partir de ahora, los titulares de vehículos podrán circular libremente por el territorio nacional con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde.
  • Cierre del 40% de los Registros Automotores: Se comenzará por aquellos que llevan intervenidos más de dos años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos.
  • Reducción del 30% del personal de la DNRPA: Se implementará un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
  • Eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA): Ya no será necesario reportar la venta de un vehículo a la AFIP.
  • Eliminación de la "cédula azul": La cédula verde será el único documento válido para circular.
  • Digitalización de legajos: Se digitalizarán la totalidad de los legajos de los vehículos para crear un registro digital único y completo.
  • Baja de impuestos: Se propondrá a las provincias la adhesión a un convenio para reducir el costo de las operaciones registrales.
  • Concursos transparentes: Se implementará un nuevo sistema de concursos para la contratación de personal, con el objetivo de garantizar la idoneidad y experiencia de los nuevos empleados.
  • Auditoría del sistema de fiscalización: Se auditará el sistema de fiscalización de los registros seccionales.
  • Libre competencia en la compra de insumos: Se deroga el monopolio de la Casa de la Moneda, lo que permitirá la libre competencia de oferentes y una mejora en los precios.
  • Digitalización de la verificación policial: Se digitalizará la verificación policial de vehículos en conjunto con las autoridades provinciales y las fuerzas federales.
  • Aumento del control sobre el origen de los fondos: Se aumentará significativamente el importe que obliga al ciudadano a informar al Estado el origen de los fondos para adquirir un vehículo.


Estas medidas se enmarcan en un plan integral de transformación de la DNRPA, que busca modernizar el organismo, hacerlo más eficiente y brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

Más de Economía
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

El IPC porteño registró una suba del 2,2% en octubre, el mismo nivel que en septiembre. La inflación acumulada alcanzó el 25,3% y la anual llegó al 33,6%. Vivienda, alimentos, transporte y salud fueron los rubros que más impactaron en el índice.
Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

ARCA actualizó los topes de facturación y las cuotas del Monotributo para noviembre de 2025. Conocé cuáles son los nuevos límites por categoría, cuánto se paga por mes y cómo recategorizarse de manera online.
Nuestras recomendaciones
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.