De Mendiguren: "Todo lo que estamos dando es para mantener el poder adquisitivo del salario"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, destacó las medidas que apuntan a recomponer el poder adquisitivo del salario y mantener los niveles de actividad, al tiempo que dijo que el Presupuesto 2024 se presentará este viernes, como establece la ley.

"La recomposición del poder adquisitivo del salario es importantísimo, como también es importantisimo mantener el nivel de actividad", dijo de Mendiguren en declaraciones a radio La Cielo.

Señaló que "todo lo que estamos dando es para mantener el poder adquisitivo del salario y generar demanda, no hay economía que funcione sin demanda, nadie invierte si no es para vender lo que produce".

Acerca del Impuesto a las Ganancias, afirmó que "(Sergio) Massa siempre dijo que el salario no es Ganancia, es una remuneración, y siempre prometió quitar ese impuesto".

"Hay un tema de cumplimiento de algo que para Massa es una injusticia que es cobrar Ganancias por una remuneración", agregó.

Consultado sobre el Presupuesto 2024, dijo: "lo vamos a presentar hoy viernes sí o sí, vamos a cumplir con la ley y presentar el Presupuesto, el tema es cuándo se empieza en comisión a discutir este tema, eso lo van a resolver los bloques internamente, van a fijar sus fechas".

"Lo que plantea (Javier) Milei es si va a haber un cambio de Gobierno por qué no se trata el Presupuesto con las nuevas autoridades, lo cual no estamos de acuerdo, el Presupuesto se va a presentar hoy y se va a debatir cuando decidan los presidentes de los bloques", remarcó

Asimismo, se refirió a la inflación y sostuvo que "(Mauricio) Macri cuando gestionó no fue un experto en inflación, dobló la inflación sin guerra, sin pandemia, sin sequía, Juntos por el Cambio en sus cuatro años dobló la inflación y en tres cayó la economía".

"Nosotros también doblamos la inflación, es verdad, pero de cuatro años que vamos de gestión hasta ahora, a pesar de la crisis del campo, llevamos tres años creciendo la economía, esta es la gran diferencia", agregó de Mendiguren.

"Tenemos un gran problema con la inflación porque licúa el poder adquisitivo del salario, pero tenemos casi la mitad de la desocupación que dejó el Gobierno anterior", concluyó. Télam.

Más de Economía
Oficializan créditos hasta $ 400.000 para trabajadores con tasa de 50% y a devolver en 48 cuotas

Oficializan créditos hasta $ 400.000 para trabajadores con tasa de 50% y a devolver en 48 cuotas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó la puesta en marcha de la línea de créditos de hasta $ 400.000 y con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores en relación de dependencia y a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, que estará disponible desde el próximo lunes, a través de la resolución 193/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El Gobierno Nacional actualizó el valor que recibirán las autoridades de mesa en concepto de viáticos

El Gobierno Nacional actualizó el valor que recibirán las autoridades de mesa en concepto de viáticos

El Gobierno Nacional definió establecer una suma adicional al monto que percibirán las autoridades de mesa en concepto de viático por desempeñarse en las elecciones generales del 22 de octubre y en una eventual segunda vuelta fijada para el 19 de noviembre.
La histórica fábrica de cocinas Escorial invierte USD 13 millones para construir un centro de distribución inteligente

La histórica fábrica de cocinas Escorial invierte USD 13 millones para construir un centro de distribución inteligente

La empresa duplicó su producción y personal en los últimos 3 años y hoy realiza la inversión más grande en sus 70 años de vida con apoyo de BICE y el programa CreAr del Ministerio de Economía. El presidente del banco, Mariano de Miguel, y el subsecretario PyME, Tomás Canosa, recorrieron la obra y se reunieron con su titular, Jorge Viturro, y los empleados de la compañía.
Nuestras recomendaciones
De Mendiguren: "Todo lo que estamos dando es para mantener el poder adquisitivo del salario"
Economía

De Mendiguren: "Todo lo que estamos dando es para mantener el poder adquisitivo del salario"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, destacó las medidas que apuntan a recomponer el poder adquisitivo del salario y mantener los niveles de actividad, al tiempo que dijo que el Presupuesto 2024 se presentará este viernes, como establece la ley.
Rossi sostuvo que la oposición habla de bajar impuestos para beneficiar a "las grandes empresas"
Elecciones 2023

Rossi sostuvo que la oposición habla de bajar impuestos para beneficiar a "las grandes empresas"

El jefe de gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) Agustín Rossi destacó este viernes que las medidas anunciadas esta semana por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, buscan "mejorar la calidad de vida y los ingresos de los argentinos" y sostuvo que los sectores de la oposición hablan de "bajar impuestos" para beneficiar a "las grandes empresas" y no a los trabajadores.
Jorge Macri: "No quiero para la Ciudad el modelo del kirchnerismo"
CABA

Jorge Macri: "No quiero para la Ciudad el modelo del kirchnerismo"

Así de categórico fue el candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, en declaraciones a CNN Radio.
Una mujer murió y su hijo sufrió quemaduras graves en incendio que habría provocado el marido
Pergamino

Una mujer murió y su hijo sufrió quemaduras graves en incendio que habría provocado el marido

Una mujer murió a raíz de las graves quemaduras sufridas en el 95 por ciento de su cuerpo al ser presuntamente rociada con combustible y prendida fuego en su casa de la ciudad de Pergamino por su marido, que está detenido y a quien también se le atribuye haber quemado a su hijo de 15, que permanece internado en gravísimo estado, informaron este viernes fuentes policiales y judiciales.