De Mendiguren destacó actividad industrial y dijo que se están agilizando importaciones

El secretario de Industria, José De Mendiguren, destacó hoy el nivel de actividad industrial y dijo que se está agilizando el sistema de importaciones, aunque aún no está en los niveles esperados.

"El índice industrial nos da crecimiento; el uso de la capacidad instalada está en 69%, en parques industriales arriba de 70%, eso es récord. El consumo de energía tanto eléctrica como gas se mantiene, nunca hubo caída. Y los pedidos de suspensión del sector industrial en los últimos 60 días fueron 37. Estamos lejísimo de tener un problema grave en la producción industrial", afirmó De Mendiguren.

En declaraciones a radio El Destape, señaló que "hay problemas para importar insumos", y aseguró que "eso nos preocupa muchísimo por eso día a día lo estamos solucionando".

"Se está agilizando mucho más el tema SIMI (Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones) pero todavía no estamos en los niveles que quisiéramos", reconoció el funcionario, quien consideró: "tenemos dos problemas, insumo e inflación. Y hay una sola forma de salir de estos inconvenientes que es creciendo".

Acerca de la inflación, sostuvo que "hay una inflación estructural complicada", porque destacó que "hoy el mundo acude a la crisis inflacionaria más alta desde la segunda guerra mundial. Estados Unidos quintuplicó el nivel de inflación".

"Nosotros estamos tratando de estabilizar pero convocando paritarias, convocando al Consejo del Salario, tratando de poner un sendero a la baja de la inflación", agregó el secretario.

Dijo que "este plan de estabilización se diferencia de todos los anteriores que aplicó la gente que está en la oposición, que la primera medida fue licuar salario y la reforma laboral como mantra".

"Si hay alguien que dejó bombas en nuestro país es la oposición. (Patricia) Bullrich, (Ricardo) López Murphy, sería bueno que se pongan un sobrenombre, no tienen vergüenza", concluyó De Mendiguren.

Más de Economía
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Un estudio de Atlas Intel y Bloomberg reveló que la mayoría de los argentinos evalúa negativamente la economía y la gestión de Milei. La corrupción sigue como principal preocupación y aumentó el temor por el narcotráfico.
Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Tras un leve rebote en agosto, los primeros datos privados de septiembre muestran que la economía volvió a caer. Consultoras redujeron sus previsiones de crecimiento para 2025, que ahora rondan entre el 3,5% y el 3,8%.
Nuestras recomendaciones
Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"
Política

Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"

El gobernador bonaerense habló desde el búnker de Fuerza Patria tras el triunfo libertario en la provincia y a nivel nacional. Reconoció una derrota ajustada, agradeció a Cristina Kirchner y a la militancia, y envió un mensaje crítico al presidente Javier Milei.
Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"
Política

Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"

El gobernador bonaerense habló desde el búnker de Fuerza Patria tras el triunfo libertario en la provincia y a nivel nacional. Reconoció una derrota ajustada, agradeció a Cristina Kirchner y a la militancia, y envió un mensaje crítico al presidente Javier Milei.
Diego Santilli: "La Provincia quiere el cambio y depende de nosotros unirnos para dar esa batalla en 2027"
Política

Diego Santilli: "La Provincia quiere el cambio y depende de nosotros unirnos para dar esa batalla en 2027"

El diputado electo por La Libertad Avanza celebró el triunfo en la provincia de Buenos Aires y llamó a construir una alternativa unida pensando en las presidenciales 2027. Agradeció la confianza de Javier y Karina Milei y de Santiago Caputo, y evitó mencionar a José Luis Espert.
El Frente de Izquierda retuvo tres bancas y se consolidó como tercera fuerza en CABA y Provincia de Buenos Aires
Política

El Frente de Izquierda retuvo tres bancas y se consolidó como tercera fuerza en CABA y Provincia de Buenos Aires

En las elecciones legislativas 2025, el Frente de Izquierda Unidad conquistó tres bancas en el Congreso y se posicionó como tercera fuerza en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Romina Del Plá aseguró que sus escaños serán una "línea de resistencia" frente al avance de las políticas del gobierno de Javier Milei.
Jorge Macri: "La Ciudad reafirma su compromiso con el cambio"
CABA

Jorge Macri: "La Ciudad reafirma su compromiso con el cambio"

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, agradeció a los porteños tras los resultados de las elecciones legislativas de 2025. "Gracias a todos los que participaron hoy en la elección", comenzó Macri, destacando el triunfo de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad.