De cuánto es el saldo negativo de la tarjeta SUBE tras el nuevo aumento del transporte

La tarjeta SUBE tiene un nuevo saldo negativo luego de los nuevos aumentos que rigen desde el martes para viajar en transporte público.

El mínimo del boleto de colectivo ahora cuesta $270, mientras que el de los ferrocarriles sale $130 para los pasajeros que tengan la SUBE registrada a su nombre.

En tanto, el saldo negativo de la tarjeta ahora es de $1.080.

Según la ley calega, equivale a cuatro boletos mínimos y el límite de carga es de $6.600.

El Gobierno prorrogó hasta el 31 de marzo el trámite para nominalizar la tarjeta. De lo contrario, a partir del 1º de abril, quienes no lo hayan hecho, pagarán una tarifa más cara: $430 en el caso de los colectivos y $260 para los trenes.

Por ese motivo, muchos usuarios realizaron extensas filas para registrar la SUBE de manera presencial en las estaciones de Once y Constitución.

Para saber si tu SUBE está registrada, el trámite es muy sencillo. Ingresás a la web oficial tarjetasube.sube.gob.ar y en la opción "consultar titularidad", podrás hacer la verificación de dos maneras:

Por número de tarjeta SUBE: en el caso de tener el plástico registrado, el sistema te dirá cuáles son las últimas cifras del DNI de la persona.

Por número de DNI: si ya tienes una SUBE a tu nombre, aparecen los últimos dígitos de la tarjeta.

En el caso de necesitar registrar, el trámite también es simple. En la página oficial clickeá la opción "Registrarla" y luego completas el formulario. Es necesario que tengas tu DNI y tarjeta a mano.

Si no contás con buen internet o con un dispositivo, podés llamar al 0800-777-7823 opción 3 o por WhatsApp al +54 911-6677- 7823, eligiendo las opciones "Registrarme" del primer menú y después "Crear mi cuenta". NA.

Más de Economía
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.