Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria

Importaciones récord, caída de la producción y despidos en un rubro que enfrenta su peor momento en años.

La industria textil argentina atraviesa una tormenta perfecta. La combinación de una mala cosecha de algodón, la caída del consumo interno por pérdida de poder adquisitivo y el boom de importaciones de ropa barata desde China, principalmente a través de plataformas como Shein y Temu, dejó al sector en una crisis profunda que ya se refleja en suspensiones, despidos y una fuerte caída de la producción.

Algodón de baja calidad y riesgo de importaciones

El presidente de la Cámara Algodonera Argentina (CAA), Carlos Almiroty, reconoció que, a pesar de que el país produce más algodón del que consume, la calidad de la última campaña fue deficiente por las malas condiciones climáticas. "Las hilanderías han estado averiguando la posibilidad de importar algodón de mejor calidad, aunque el costo es muy alto", señaló.

El furor de Shein y Temu en Argentina

El desembarco de las plataformas de e-commerce chinas aceleró el golpe a la industria local. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el 33% de las compras internacionales digitales ya provienen de estas plataformas, con Shein (10%) y Temu (8%) entre las de mayor crecimiento en el primer semestre de 2025.

Esto fue potenciado por la flexibilización de normas aduaneras que eliminaron aranceles para compras menores a 400 dólares y ampliaron los límites de importación por pedido y por año.

Importaciones récord

De acuerdo con la Fundación ProTejer, entre enero y julio de 2025 las importaciones de productos textiles crecieron 97% interanual en volumen, con un salto del 123% en indumentaria y del 195% en confecciones para el hogar, alcanzando récord histórico.

Desde la entidad alertaron que la política comercial actual "ha desarticulado los mecanismos de defensa que garantizaban condiciones mínimas de competencia leal", lo que facilitó el ingreso masivo de productos asiáticos a precios de dumping.

Ventas, producción y empleo en caída libre

El último relevamiento del sector confirma la gravedad de la situación:

  • Ventas: 5 de cada 10 empresas reportaron bajas frente a 2024, con una caída promedio del 7%. En comparación con 2023, 8 de cada 10 firmas vendieron menos, con una merma del 28%.
  • Producción: la mitad de las empresas redujo su nivel de actividad, con una caída promedio del 12% frente a 2024 y del 30% en relación a 2023.
  • Empleo: el 72% de las compañías canceló horas extras, cerró turnos o despidió trabajadores desde fines de 2023. Seis de cada diez redujeron su plantilla de empleados en lo que va de 2025.

Una crisis estructural

La tormenta que enfrenta la industria textil pone en evidencia la fragilidad del sector frente a la competencia importada, el retroceso del consumo interno y la pérdida de políticas de protección. El escenario plantea interrogantes sobre el futuro de miles de empleos y empresas que hoy se encuentran al borde del colapso.

Más de Economía
Roberto Cachanosky: "La dolarización fue un verso de campaña, sabían que era imposible"

Roberto Cachanosky: "La dolarización fue un verso de campaña, sabían que era imposible"

El economista y candidato a diputado, Roberto Cachanosky, cuestionó las políticas económicas de Javier Milei, aseguró que la dolarización nunca fue viable y advirtió que el escándalo en la ANDIS puede generar tensión en los mercados en plena campaña electoral.
Estancamiento salarial y suba de tasas: consultoras recortan proyecciones de crecimiento para 2025

Estancamiento salarial y suba de tasas: consultoras recortan proyecciones de crecimiento para 2025

El freno en los salarios y el endurecimiento monetario generan alarma entre analistas económicos. Consultoras privadas ya ajustan a la baja sus pronósticos de crecimiento del PBI, en un contexto de caída de la actividad y fuerte volatilidad en los mercados.
La morosidad en los créditos bancarios volvió a subir y preocupa el endeudamiento de las familias

La morosidad en los créditos bancarios volvió a subir y preocupa el endeudamiento de las familias

Según el Banco Central, en junio la mora en los créditos al sector privado alcanzó el 2,9%, con un fuerte incremento en los préstamos destinados al consumo. Especialistas advierten que el fenómeno refleja el impacto de la pérdida de ingresos y las altas tasas de interés.
Nuestras recomendaciones
Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria
Economía

Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria

Importaciones récord, caída de la producción y despidos en un rubro que enfrenta su peor momento en años.
Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria
Economía

Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria

Importaciones récord, caída de la producción y despidos en un rubro que enfrenta su peor momento en años.
San Isidro inauguró una cancha de fútbol 11 de césped sintético en el Campo de Deportes de Beccar
San Isidro

San Isidro inauguró una cancha de fútbol 11 de césped sintético en el Campo de Deportes de Beccar

Por primera vez en la historia, el Campo 1 cuenta con una cancha de fútbol 11 de césped sintético. Además, se sumó una nueva cancha de Hockey. Son parte del plan de obras que el municipio lleva adelante en todos los campos de deportes.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
Malvinas Argentinas

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente de Malvinas Argentinas recorrió los avances de obra del edificio donde funcionará la Unidad de Diagnóstico Precoz. El proyecto, busca cubrir los servicios de Pronta Atención, descomprimir la alta demanda del sistema hospitalario y ampliará el acceso a los servicios de salud de gran parte del distrito.
Éxito rotundo de la Feria del Libro de Pergamino 2025: más de 8 mil visitantes disfrutaron de dos días de cultura y lectura
Pergamino

Éxito rotundo de la Feria del Libro de Pergamino 2025: más de 8 mil visitantes disfrutaron de dos días de cultura y lectura

Con más de 120 feriantes, 45 actividades gratuitas y la presencia de reconocidos escritores, la Fe.Li.Pe se consolidó como un evento cultural de referencia en la Región.