Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023

Los registros del sector cayeron tanto en la medición interanual como respecto de mayo. Tanto producción como exportación. El único brote verde, las ventas mayoristas a concesionarias.

En junio el las terminales automotrices continuaron profundizando la crisis del sector. Los números que a se conocían negativos contra su comparación interanual, también cayeron en su mayoría frente a los de mayo, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) en su informe mensual.

La producción nacional de vehículos en junio fue de 32.029 unidades, 16,7 % menos respecto de mayo y 40,2 % menos respecto del mismo mes del año pasado.

El sector exportó 20.884 unidades, es decir, registró una baja de 9,1% en su comparación con el mes anterior, y 10,3 % menos respecto del volumen que se contabilizó en junio de 2023.

En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 32.333 unidades en junio, volumen 16,1 % superior al registro de mayo, y 26,7 % por debajo del volumen de junio del año anterior.

"Al cierre del primer semestre y tal cual lo previsto, continua el proceso de adecuación al nuevo contexto económico y el ordenamiento de los programas productivos de las terminales que se reflejan en los volúmenes de actividad del período", explicó Martín Zuppi, presidente de ADEFA.

Al respecto, el directivo agregó que es un momento para "redoblar esfuerzos y continuar trabajando en conjunto con la cadena de valor y el gobierno en una agenda proactiva para que, junto a las medidas anunciadas, generen las condiciones para retornar a la senda del crecimiento lo más pronto posible".

Con 15 días hábiles de actividad (uno menos que mayo y cinco jornadas menos comparados con junio del 2023), las terminales automotrices produjeron 32.029 unidades en junio, 16,7 % por debajo del volumen del mes anterior y se redujo 40,2 % si se compara con las 53.522 unidades que se produjeron en junio del año pasado.

En el acumulado de los primeros seis meses del 2024, las terminales produjeron 216.736 vehículos de pasajeros y utilitarios, 26,7% menos respecto de las 295.777 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.

En materia de comercio exterior, el sector exportó 20.884 unidades en junio, 9,1% menos respecto de mayo anterior y 10,3% menos en su comparación con junio de 2023. En los primeros seis meses del año, el sector comercializó a diversos mercados un total de 126.839 vehículos, lo que arrojó una baja de 16,6 % en su comparación con el primer semestre de 2023.

Finalmente, en ventas mayoristas, en junio el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 32.333 unidades, un 16,1 % más respecto de las entregas de mayo y 26,7 % por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.

En el acumulado de enero a junio se comercializaron a la red un total de 161.986 vehículos, un 21,7 % menos respecto de las 206.861 unidades que se comercializaron en los primeros seis meses del 2023. NA.

Más de Economía
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

El último mes de 2025 llega con aumentos en alquileres, prepagas, transporte y servicios, que volverán a presionar el presupuesto de las familias. Cuánto suben y cómo afectarán a los usuarios en el AMBA y el resto del país.
La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La Comisión Nacional de Valores amplió el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos. Desde los 13 años podrán operar FCI online con autorización de un representante legal. La medida incluye advertencias obligatorias, límites estrictos y nuevos contenidos de educación financiera adaptados a menores.
Nuestras recomendaciones
Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas
Pergamino

Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas

El Municipio reconoció a más de 150 chicos por su participación en programas de innovación, talleres de robótica y competencias matemáticas. El acto se realizó en el Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación y contó con la presencia del intendente Javier Martínez.
Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas
Pergamino

Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas

El Municipio reconoció a más de 150 chicos por su participación en programas de innovación, talleres de robótica y competencias matemáticas. El acto se realizó en el Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación y contó con la presencia del intendente Javier Martínez.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"
Provincia

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Con ritmo, color y un gran vestuario, la Copa Tigre Urbano hizo vibrar a los vecinos en Don Torcuato
Tigre

Con ritmo, color y un gran vestuario, la Copa Tigre Urbano hizo vibrar a los vecinos en Don Torcuato

La propuesta tuvo una nueva fecha en el microestadio "Cdor. Ricardo Ubieto" bajo la atenta mirada de decenas de familias. Más de 400 jóvenes de 18 escuelas de danza del distrito participan de la iniciativa organizada por el Municipio.
Se viene el Finde Argento: pastas, panificados y vinos con increíbles descuentos
Escobar

Se viene el Finde Argento: pastas, panificados y vinos con increíbles descuentos

Descuentos del 25% en pastas frescas, 20% en vinos seleccionados y 40% en pan de campo son algunos de los beneficios del Finde Argento, una iniciativa de la Municipalidad de Escobar para promover el comercio local con promociones en panaderías, fábricas de pastas, vinotecas y restaurantes. Del 28 al 30 de noviembre, vecinas y vecinos podrán disfrutar de una comida bien nuestra, con pastas, pan y vino como protagonistas.