Crece la mora en tarjetas de crédito: cada vez más argentinos no llegan a cubrir el pago mínimo

Según datos del Banco Central, en mayo se disparó la morosidad en los pagos de tarjetas de crédito y préstamos personales. La situación golpea con mayor fuerza a los hogares y encendió alertas en el sistema financiero.

La crisis económica sigue afectando el bolsillo de los argentinos, y uno de los indicadores más claros es el aumento de la morosidad en el sistema financiero. Según el último informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA), crece la cantidad de usuarios que no llegan a pagar sus tarjetas de crédito ni los préstamos personales, lo que refleja un deterioro en la capacidad de pago de hogares y empresas.

Suben los índices de morosidad en el sistema financiero

En mayo, el ratio de irregularidad del crédito al sector privado se ubicó en 2,6%, lo que representa un aumento de 0,4 puntos porcentuales respecto a abril. El incremento afecta tanto a personas como a empresas, y se extiende a distintas líneas de crédito, incluidas tarjetas, préstamos personales y cheques.

Tarjetas y préstamos personales: los más golpeados

Uno de los segmentos más comprometidos es el de los créditos al consumo, donde se agrupan las tarjetas de crédito y los préstamos personales. En este grupo, la morosidad alcanzó el 4,9%, mientras que en los créditos destinados a hogares, el indicador se ubicó en 4,5%, con una suba importante entre puntas del mes.

En contraste, el financiamiento a empresas presentó un ratio de morosidad del 1%, con leves subas en casi todos los sectores económicos, aunque la industria se mantuvo estable.

Más incobrables y cheques rechazados

En este contexto de creciente deuda, los cargos por incobrabilidad del sistema financiero también subieron. Según el BCRA, los cargos mensuales devengados y anualizados aumentaron 0,7 puntos porcentuales, alcanzando el 5,5% del saldo total otorgado al sector privado.

Además, el ratio de cheques rechazados por falta de fondos también mostró un alza. En mayo, se ubicó en 1,39% en cantidad y 1,24% en montos reales, con subas mensuales e interanuales.

Altas previsiones, pero señales de alarma

A pesar del aumento de la morosidad, el sistema financiero sigue operando con un nivel alto de previsionamiento. Las previsiones contables superaron en 29% el volumen de créditos en situación irregular, aunque esa cobertura cayó 12 puntos respecto a abril.

Más de Economía
Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la suba. Es el tercer incremento desde que rige el nuevo esquema tarifario. ¿Quiénes están exentos del pago y cómo sacar turno online?
Golpe al bolsillo: el boleto mínimo de colectivo ya cuesta $451 y supera los $1.000 en algunos tramos del AMBA

Golpe al bolsillo: el boleto mínimo de colectivo ya cuesta $451 y supera los $1.000 en algunos tramos del AMBA

Desde este miércoles 16 de julio, rigen nuevas tarifas para más de 100 líneas de colectivos de jurisdicción nacional. Los boletos sin SUBE registrada son aún más caros y la Provincia eliminó el beneficio de Red SUBE.
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.
Nuestras recomendaciones
Multitudinaria marcha en apoyo al Hospital Garrahan con fuertes críticas al Gobierno
Política

Multitudinaria marcha en apoyo al Hospital Garrahan con fuertes críticas al Gobierno

Miles de personas se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires para respaldar a los trabajadores del Hospital Garrahan. Denuncian ajuste presupuestario, salarios congelados y vaciamiento del sistema de salud pública.
Multitudinaria marcha en apoyo al Hospital Garrahan con fuertes críticas al Gobierno
Política

Multitudinaria marcha en apoyo al Hospital Garrahan con fuertes críticas al Gobierno

Miles de personas se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires para respaldar a los trabajadores del Hospital Garrahan. Denuncian ajuste presupuestario, salarios congelados y vaciamiento del sistema de salud pública.
Plan integral de bacheo: mejoras en las calles y cortes programados en algunos puntos del distrito
Escobar

Plan integral de bacheo: mejoras en las calles y cortes programados en algunos puntos del distrito

En el marco del plan integral de bacheo, este jueves comenzaron las obras sobre la calle Spadaccini, entre Rivadavia y Alberdi (Belén de Escobar) como parte de una primera etapa de trabajos sobre esta arteria clave de la localidad.
Vacaciones de invierno en San Miguel: shows, cine, ferias y muchas más actividades
San Miguel

Vacaciones de invierno en San Miguel: shows, cine, ferias y muchas más actividades

Del 21 de julio al 2 de agosto se ofrecerán múltiples propuestas para toda la familia.
Asumió el nuevo secretario de Salud del Municipio de Morón
Morón

Asumió el nuevo secretario de Salud del Municipio de Morón

Se trata del Dr. Jacobo Netel, con más de 25 años de trayectoria en el sistema de salud local.