Convenio entre el BNA y la UPACP: beneficios y facilidades para la inclusión financiera del personal de casas particulares

El acuerdo permite a las trabajadoras acceder a un abanico de productos y a un programa de capacitación en educación financiera

Con el propósito de afianzar una inclusión financiera sostenible, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y la secretaria general de Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares, (UPACP), Lorenza Benítez de Gómez, suscribieron hoy un convenio de colaboración a través del cual las trabajadoras podrán acceder a un abanico de productos financieros y optimizar los beneficios de la bancarización.

En este marco, es importante destacar que desde el Banco se creó el paquete Cuenta Nación Casas Particulares, que incluye una cuenta sueldo gratuita para que perciban el salario a través del banco, una tarjeta de crédito sin costo, y el acceso a una línea de préstamos con tasa bonificada, que permite cancelar deudas prexistentes. Hasta el momento, se abrieron 25.441 cuentas sueldo, se otorgaron 1146 tarjetas de crédito y se acordaron 1136 préstamos por un total de 180 millones de pesos.

El acuerdo establece además el desarrollo de un programa de inclusión y educación financiera, que tiene por objetivo mejorar las capacidades económicas y financieras de las personas afiliadas al sindicato, facilitar la toma de decisiones informadas y de esta manera mejorar su bienestar.

En la oportunidad, Batakis expresó que "con esta iniciativa el BNA acompaña al Gobierno Nacional en la búsqueda de la inclusión socio laboral y financiera del personal de casas particulares" y en tal sentido, destacó que desde la entidad "desarrollamos productos financieros diseñados a la medida de este segmento, acercando propuestas que permitan al sector acceder a los beneficios de la bancarización".

Además agregó que "con estas acciones se busca disminuir la brecha de género en el acceso al financiamiento, al tiempo que permite desendeudar a las trabajadoras y trabajadores que tengan deudas en otras entidades financieras o bien, en el sistema informal".

En tanto, Benítez, de UPACP, agradeció a las autoridades del BNA y destacó la importancia de la firma del acuerdo de inclusión financiera, "por ser una herramienta fundamental para todas la trabajadoras del sector de casas particulares. Celebramos esta iniciativa que es un derecho que tenemos las y los trabajadores y la posibilidad de acceso al sistema financiero", acotó.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Casa Central del Banco, Batakis estuvo acompañada por el vicepresidente segundo de la entidad, José Ballesteros, la gerenta general, María Barros, el subgerente general principal de Negocios, Gastón Álvarez , el gerente de Inclusión Financiera, Gabriel La Cruz y funcionarios del área.

Por parte del sindicato, estuvieron presentes la secretaria de la organización y vicepresidenta de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar, Juana del Carmen Brítez y directora de la obra social del sector, Mirta Beatriz Gómez.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás
San Nicolás

Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás
San Nicolás

Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.