Confirman un nuevo aumento en el precio del pan: advierten cierre de panaderías y caída en las ventas

El precio del pan volverá a aumentar en los próximos días en todo el país, debido a la fuerte suba de costos en insumos, servicios y materias primas. Así lo confirmó Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan (FAIPA), quien alertó sobre la situación crítica que atraviesa el sector.

"Va a haber una suba a nivel nacional porque hay insumos que han aumentado más de un 100%", expresó Di Betta en declaraciones radiales. "Hemos tratado de aguantar porque nos bajan las ventas cada día", lamentó.

Entre los aumentos que impactan directamente en el valor del pan, el dirigente mencionó el incremento en el precio de la grasa y la margarina, insumos que dependen del cebo, actualmente escaso por la baja en la faena de carne y las trabas a la importación.

Además, denunció que una panadería con entre 12 y 13 empleados debe afrontar facturas de luz de hasta 5 millones de pesos, lo que agrava el panorama para el comercio formal, ya que "en el rubro hay mucho empleado en negro", lo que genera competencia desleal.

La situación en el conurbano bonaerense

En la provincia de Buenos Aires, la preocupación también crece entre los panaderos. Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y referente de la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), confirmó que las panaderías están en emergencia.

"Los insumos siguen subiendo, las ventas cayeron un 50%, y si esto continúa así, van a seguir cerrando más panaderías", advirtió. Según el relevamiento del sector, ya son más de 1.400 los establecimientos que cerraron sus puertas en lo que va del año.

"La gente hoy compra lo que puede, no lo que quiere", resumió Pinto, quien anticipó que habrá un nuevo ajuste de precios "para equilibrar un poco los costos", aunque aclaró que "sabemos que no es la solución".

Costos impositivos y trabajo clandestino

Pinto también denunció que, además de las materias primas y los servicios como luz y gas, las panaderías enfrentan aumentos en Ingresos Brutos, tasas municipales e impuestos, lo que vuelve insostenible mantener los comercios abiertos.

En ese contexto, señaló que muchos panaderos ya no acceden a créditos para crecer o modernizarse, sino "para pagar los aguinaldos, la luz y el gas".

Por último, alertó sobre el crecimiento del trabajo clandestino, que no paga alquiler, impuestos ni salarios registrados. "No solo perjudica a la industria panadera formal, sino que representa un riesgo sanitario para la población, porque muchas veces el pan se elabora en lugares sin condiciones de higiene ni salubridad", remarcó.

Más de Economía
Gobierno anunció retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre para sumar dólares y calmar el mercado

Gobierno anunció retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre para sumar dólares y calmar el mercado

El Ejecutivo busca acelerar la liquidación del agro en la previa de las elecciones. El campo apoyó la medida aunque pidió precisiones sobre su aplicación.
La morosidad subió por noveno mes seguido y alcanzó el nivel más alto en 15 años

La morosidad subió por noveno mes seguido y alcanzó el nivel más alto en 15 años

Según el Banco Central, en julio la tasa de irregularidad en créditos a familias llegó al 5,7%, el registro más alto desde 2010. El impacto golpea con fuerza a préstamos personales y tarjetas de crédito.
Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

El exministro de Economía Hernán Lacunza alertó sobre una "incipiente corrida cambiaria" y pidió prudencia para contener la crisis. "La salud del paciente es mejor, pero no tiene aire", graficó.
Nuestras recomendaciones
Pergamino organiza una jornada de actualización en celiaquía en la Biblioteca Menéndez
Pergamino

Pergamino organiza una jornada de actualización en celiaquía en la Biblioteca Menéndez

Será el miércoles 24 de septiembre, con entrada gratuita e inscripción previa. Habrá charlas de especialistas, capacitaciones y un espacio de testimonios en primera persona.
Pergamino organiza una jornada de actualización en celiaquía en la Biblioteca Menéndez
Pergamino

Pergamino organiza una jornada de actualización en celiaquía en la Biblioteca Menéndez

Será el miércoles 24 de septiembre, con entrada gratuita e inscripción previa. Habrá charlas de especialistas, capacitaciones y un espacio de testimonios en primera persona.
Brutal golpiza a un joven frente a su hijo en Merlo: buscan a dos hermanos prófugos
Merlo

Brutal golpiza a un joven frente a su hijo en Merlo: buscan a dos hermanos prófugos

La víctima, Luciano Ezequiel Maidana, fue atacada en la puerta de un almacén en la localidad de Libertad tras negarse a dar dinero. Permanece internado con lesiones graves.
Gobierno anunció retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre para sumar dólares y calmar el mercado
Economía

Gobierno anunció retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre para sumar dólares y calmar el mercado

El Ejecutivo busca acelerar la liquidación del agro en la previa de las elecciones. El campo apoyó la medida aunque pidió precisiones sobre su aplicación.
Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate
Zárate

Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

El caso de Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años, suma cuatro imputados. Dos de los sospechosos son policías y la investigación avanza con la hipótesis de un secuestro seguido de robo y asesinato.