Con el apoyo de Cancillería, 20 empresas argentinas participaron en Estados Unidos de una de las principales conferencias tecnológicas del mundo

La Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), organizó y coordinó la presencia nacional en la feria eMerge Americas, una de las principales conferencias de tecnología del mundo que se realizó entre ayer y hoy en Miami, y que convierte a esa ciudad, durante dos intensas jornadas, en un centro tecnológico global que atrae a venture capitalists, emprendedores e innovadores tecnológicos de los cinco continentes.

Así, en el Miami Beach Convention Center, nuestro país participó con una delegación de 20 empresas que integran el Pabellón Argentino de 40 m2, provenientes de las provincias de Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Participaron de la inauguración del pabellón argentino el presidente ejecutivo de la AAICI, Juan Usandivaras, junto al director de Inversiones, Santiago Paz; además del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el titular de la Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productivas del Ministerio de Economía, Juan Manuel Cheppi; y la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

Esta nueva actividad impulsada por la Cancillería argentina forma parte de la amplia agenda del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023, que presentó a fines del año pasado el canciller Santiago Cafiero, con el objetivo de incrementar las ventas argentinas al mundo, diversificar la oferta exportable y llegar a más mercados internacionales con las tradicionales exportaciones de nuestro país y también con productos nacionales de mayor valor agregado.

Las empresas participantes fueron Crombie Dev, Viva La Carta, G&L Group, Develone, Qubik, RunaID, Nativa Digital, Kovix, Darwoft, Acciona IT, Avedian, Reputación Digital, Ithreex Global, Taligent, 385Kaizen, Possumus, Codes SA, AYI GROUP, Bizit Global, y The Fuzzy Fish.

"Nos venimos preparando hace varios meses y creemos que venir con stand de Argentina nos dará mucha visibilidad, algo que es muy importante al momento de querer ingresar en un mercado nuevo", indicó María Laura Palacios, CEO de G&L Group, y agregó: "Valoramos mucho el apoyo de la Cancillería y la Agencia, y tratamos de sumarnos siempre que podemos a estas oportunidades ya que los vínculos que se generan son de alto valor para las empresas".

Para Federico Rosemberg, CBO y cofundador de Fuzzy Fish, "este evento es especialmente importante. Venimos postergando la participación desde que nos inscribimos años atrás y fue cancelado por la pandemia. Nuestro objetivo es principalmente el networking, vincularnos de manera personal con potenciales clientes y partners".

Además destacó: "Estar en el Pabellón Argentino es fundamental para este objetivo porque consideramos que un valor diferencial de nuestra empresa es ser argentina. Nuestra cultura es la que nos permite adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes de manera ágil y coordinada, nuestra zona horaria nos permite trabajar desde el nearshoring como valor diferencial y la calidad de nuestros trabajos está garantizada por la calidad de la educación de los ingenieros y técnicos de nuestro país, además del nivel de inglés que dominamos".

Lautaro Acosta, CTO y cofundador de Taligent, expresó: "Tenemos muchas expectativas de hacer networking con empresas y proveedores locales. Ampliar la red de contactos y compartir experiencias". Y agregó: "El mercado americano es tan grande que requiere de trabajo en equipo. Ser parte del Pabellón Argentino está bueno para mostrar más unidad y presencia".

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería argentina, brinda asistencia técnica y económica para que las PyMEs argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios que, además, facilitan que las empresas, los productos y los servicios argentinos sean conocidos por empresarios de diferentes países.

Más de Economía
Melconian cuestionó la ayuda de EE.UU. al Gobierno y analizó la reunión Trump-Milei

Melconian cuestionó la ayuda de EE.UU. al Gobierno y analizó la reunión Trump-Milei

El economista Carlos Melconian puso en duda el alcance del apoyo financiero de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei y calificó como "confuso" el encuentro con Donald Trump en Washington. Además, anticipó que tras las elecciones legislativas del 26 de octubre "se viene un cambio macroeconómico del programa".
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

Un informe privado reveló que la actividad económica cayó 0,8% en el tercer trimestre y, tras dos períodos consecutivos en baja, la Argentina ingresó en recesión técnica. El Gobierno responsabiliza al Congreso y a la oposición por frenar la recuperación.
Nuestras recomendaciones
Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario
Pergamino

Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario

En el marco de las XXX Jornadas Ganaderas, el intendente Javier Martínez encabezó el acto de reconocimiento al médico veterinario Carlos Salvador Kitroser, distinguido como Ciudadano Ilustre de Pergamino por su extensa trayectoria profesional y su aporte a la comunidad.
Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario
Pergamino

Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario

En el marco de las XXX Jornadas Ganaderas, el intendente Javier Martínez encabezó el acto de reconocimiento al médico veterinario Carlos Salvador Kitroser, distinguido como Ciudadano Ilustre de Pergamino por su extensa trayectoria profesional y su aporte a la comunidad.
Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux
Provincia

Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux

En la ciudad se finalizaron 12 cuadras en los barrios de L´Aveyron, Villa Pardo y La Paz. Asimismo, avanza el proyecto del complejo de piletas municipal.
Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria
Provincia

Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el cierre de la 5° edición del programa "Futuro Memoria", una iniciativa que promueve la creación de producciones artísticas que visibilicen las luchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia
Provincia

Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención del Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses. "No podemos mirar para otro lado cuando se trata de proteger a nuestros pibes y pibas", sostuvo.