Compre sin IVA: Cuánto gastar y con qué medio pagar para obtener el beneficio

El Gobierno pondrá en marcha el próximo lunes el programa de reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito.

Según fuentes de AFIP, alrededor de 20 millones de personas podrán obtener el beneficio sobre la compra alimentos y productos de higiene personal, sin necesidad de hacer ningún trámite.

De acuerdo con lo informado por el organismo, el reembolso se hará efectivo de manera automática dentro de las 48 horas y con un tope de $ 18.800 por mes y por persona, realizadas con tarjeta de débito bancarias.

La iniciativa beneficiará a jubilados y pensionados (que cobren hasta seis salarios mínimos), monotributistas puros (es decir, aquellos que no obtengan ingresos en relación de dependencia), trabajadores de casas particulares, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y trabajadores registrados que no superen un salario mensual de $ 708.000.

En el caso de los jubilados y pensionados, ya percibían con anterioridad una devolución del 15%. Con esta medida se amplía el tope y también será de $ 18.800.

Aquellos que tengan ingresos mixtos, cobrarán por alguna de las dos condiciones, ya sea por su salario en relación de dependencia o por el monotributo.

Para recibir el reintegro completo hay que gastar al menos unos $ 108.324 por mes. Si los gastos mensuales en productos incluidos en el programa están por debajo de esa cifra, el reintegro será menor.

Asimismo, Castagneto señaló que el tope mensual de reintegro es "por CUIL o CUIT", es decir, por persona.

En declaraciones radiales, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), detalló cómo será la operatoria. En este sentido, aclaró que los primeros 15 días la devolución será sobre el total del ticket.

Pasado ese lapso, se pondrá en marcha un sistema que discriminará entre productos de la canasta básica y productos generales.

"En 15 días vamos a poder determinar por cada producto de la canasta básica, los cuales van a tener un indicador y nosotros, a través de un robot, podremos ver rápidamente en qué consiste lo que se compró", señaló Castagneto.

Otro de los puntos que comentó fue que en el futuro también incorporarán billeteras virtuales. "El lunes arranca la devolución sólo con tarjeta de débito", anticipó.

Según el funcionario, lo que se busca es el refuerzo de los ingresos, pero también promover la formalización del comercio, al señalar que "con esto buscamos devolver parte de la devaluación y la inflación, y también queremos generar una conciencia ciudadana para que se use más la tarjeta de débito y no tanto el efectivo".

La medida tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre, pero el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso para extender el beneficio en el tiempo, que contemplará la actualización automática del tope mensual de reintegro a un valor equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para cuatro integrantes.

Por otra parte, si bien afirmó que los autónomos no están incorporados, el organismo está evaluando nuevas medidas para esta categoría.

Los comercios que entran dentro del programa deberán cumplir con una condición indispensable: "Deberán dar el ticket" al comprador. La gente debe llevarse los tickets porque después va a haber otras medidas", explicó.

Según adelantó el funcionario, con ese comprobante los consumidores y comerciantes podrán participar de los sorteos de autos, motos y electrodomésticos que propone la AFIP.

Controles a comercios

La AFIP llevó adelante hoy un masivo operativo de control en más de 4500 comercios de todo el país, a fin de verificar que cuenten con los medios electrónicos necesarios para poner en marcha el Programa Compre sin IVA.

El procedimiento se llevó a cabo en 1473 carnicerías y verdulerías, 633 panaderías y 2418 comercios de cercanía, para corroborar que tengan los posnet para cobrar con tarjetas de débito y, de esa forma, los consumidores puedan acceder a las devoluciones establecidas en el programa que comenzará su vigencia el próximo lunes 18 de septiembre.

Sobre un total de 4.524 locales visitados, funcionarios del organismo entregaron a aquellos que cuentan con dichos medios electrónicos con una etiqueta identificatoria del programa que beneficiará a alrededor de 20 millones de personas y prevé la devolución de hasta $18.800 mensuales.

La AFIP controla que comercios posean los medios de pago electrónicos habilitados.

Las acciones de control, que continuarán durante la próxima semana, fueron realizadas por más de 583 agentes de la Dirección General Impositiva (DGI) en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires, AMBA y en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Según fuentes de AFIP, en caso de detectar comercios que no cuentan con dichos medios de pago habilitados, el organismo aplicará las penalidades previstas en el artículo 40 de la Ley de Procedimiento Tributario, que en determinados casos puede alcanzar sanciones de clausura. NA.

Más de Economía
El BNA otorgó préstamos a monotributistas por más de $1.200 millones

El BNA otorgó préstamos a monotributistas por más de $1.200 millones

Acompañando el paquete de medidas de alivio para monotributistas y monotributo productivo, anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el Banco Nación ya realizó 614 operaciones por un total de $1.217.643.555.
De Mendiguren: "Todo lo que estamos dando es para mantener el poder adquisitivo del salario"

De Mendiguren: "Todo lo que estamos dando es para mantener el poder adquisitivo del salario"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, destacó las medidas que apuntan a recomponer el poder adquisitivo del salario y mantener los niveles de actividad, al tiempo que dijo que el Presupuesto 2024 se presentará este viernes, como establece la ley.
Oficializan créditos hasta $ 400.000 para trabajadores con tasa de 50% y a devolver en 48 cuotas

Oficializan créditos hasta $ 400.000 para trabajadores con tasa de 50% y a devolver en 48 cuotas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó la puesta en marcha de la línea de créditos de hasta $ 400.000 y con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores en relación de dependencia y a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, que estará disponible desde el próximo lunes, a través de la resolución 193/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones
El gobernador Kicillof inauguró en Mar del Plata los "Juegos Bonaerenses 2023"
Provincia

El gobernador Kicillof inauguró en Mar del Plata los "Juegos Bonaerenses 2023"

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este viernes en Mar del Plata los "Juegos Bonaerenses 2023", en una ceremonia celebrada en el paseo Las Toscas con la presencia de más de 40 mil jóvenes.
Compre sin IVA: Cuánto gastar y con qué medio pagar para obtener el beneficio
Economía

Compre sin IVA: Cuánto gastar y con qué medio pagar para obtener el beneficio

El Gobierno pondrá en marcha el próximo lunes el programa de reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito.
Rossi: "Nos comprometimos a devolver el poder adquisitivo a los salarios y ya lo empezamos a hacer"
Elecciones 2023

Rossi: "Nos comprometimos a devolver el poder adquisitivo a los salarios y ya lo empezamos a hacer"

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, expresó este viernes que "mientras los candidatos de la oposición un día dicen una cosa y al otro día dicen lo contrario, nosotros nos comprometimos a mejorar el poder adquisitivo de los salarios y ya lo empezamos a hacer", durante un acto realizado en la ciudad de Santa Fe del que participaron los integrantes de la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia.
"Vamos a defender el valor de la ciencia y la investigación como generación de recursos", dijo Massa
Elecciones 2023

"Vamos a defender el valor de la ciencia y la investigación como generación de recursos", dijo Massa

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este viernes que defenderá "el valor de la ciencia y la investigación como generación de recursos pero, sobre todo, como generación de capital humano, que es lo más valioso que puede tener una sociedad".