Compre sin IVA: Cuánto gastar y con qué medio pagar para obtener el beneficio

El Gobierno pondrá en marcha el próximo lunes el programa de reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito.

Según fuentes de AFIP, alrededor de 20 millones de personas podrán obtener el beneficio sobre la compra alimentos y productos de higiene personal, sin necesidad de hacer ningún trámite.

De acuerdo con lo informado por el organismo, el reembolso se hará efectivo de manera automática dentro de las 48 horas y con un tope de $ 18.800 por mes y por persona, realizadas con tarjeta de débito bancarias.

La iniciativa beneficiará a jubilados y pensionados (que cobren hasta seis salarios mínimos), monotributistas puros (es decir, aquellos que no obtengan ingresos en relación de dependencia), trabajadores de casas particulares, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y trabajadores registrados que no superen un salario mensual de $ 708.000.

En el caso de los jubilados y pensionados, ya percibían con anterioridad una devolución del 15%. Con esta medida se amplía el tope y también será de $ 18.800.

Aquellos que tengan ingresos mixtos, cobrarán por alguna de las dos condiciones, ya sea por su salario en relación de dependencia o por el monotributo.

Para recibir el reintegro completo hay que gastar al menos unos $ 108.324 por mes. Si los gastos mensuales en productos incluidos en el programa están por debajo de esa cifra, el reintegro será menor.

Asimismo, Castagneto señaló que el tope mensual de reintegro es "por CUIL o CUIT", es decir, por persona.

En declaraciones radiales, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), detalló cómo será la operatoria. En este sentido, aclaró que los primeros 15 días la devolución será sobre el total del ticket.

Pasado ese lapso, se pondrá en marcha un sistema que discriminará entre productos de la canasta básica y productos generales.

"En 15 días vamos a poder determinar por cada producto de la canasta básica, los cuales van a tener un indicador y nosotros, a través de un robot, podremos ver rápidamente en qué consiste lo que se compró", señaló Castagneto.

Otro de los puntos que comentó fue que en el futuro también incorporarán billeteras virtuales. "El lunes arranca la devolución sólo con tarjeta de débito", anticipó.

Según el funcionario, lo que se busca es el refuerzo de los ingresos, pero también promover la formalización del comercio, al señalar que "con esto buscamos devolver parte de la devaluación y la inflación, y también queremos generar una conciencia ciudadana para que se use más la tarjeta de débito y no tanto el efectivo".

La medida tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre, pero el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso para extender el beneficio en el tiempo, que contemplará la actualización automática del tope mensual de reintegro a un valor equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para cuatro integrantes.

Por otra parte, si bien afirmó que los autónomos no están incorporados, el organismo está evaluando nuevas medidas para esta categoría.

Los comercios que entran dentro del programa deberán cumplir con una condición indispensable: "Deberán dar el ticket" al comprador. La gente debe llevarse los tickets porque después va a haber otras medidas", explicó.

Según adelantó el funcionario, con ese comprobante los consumidores y comerciantes podrán participar de los sorteos de autos, motos y electrodomésticos que propone la AFIP.

Controles a comercios

La AFIP llevó adelante hoy un masivo operativo de control en más de 4500 comercios de todo el país, a fin de verificar que cuenten con los medios electrónicos necesarios para poner en marcha el Programa Compre sin IVA.

El procedimiento se llevó a cabo en 1473 carnicerías y verdulerías, 633 panaderías y 2418 comercios de cercanía, para corroborar que tengan los posnet para cobrar con tarjetas de débito y, de esa forma, los consumidores puedan acceder a las devoluciones establecidas en el programa que comenzará su vigencia el próximo lunes 18 de septiembre.

Sobre un total de 4.524 locales visitados, funcionarios del organismo entregaron a aquellos que cuentan con dichos medios electrónicos con una etiqueta identificatoria del programa que beneficiará a alrededor de 20 millones de personas y prevé la devolución de hasta $18.800 mensuales.

La AFIP controla que comercios posean los medios de pago electrónicos habilitados.

Las acciones de control, que continuarán durante la próxima semana, fueron realizadas por más de 583 agentes de la Dirección General Impositiva (DGI) en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires, AMBA y en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Según fuentes de AFIP, en caso de detectar comercios que no cuentan con dichos medios de pago habilitados, el organismo aplicará las penalidades previstas en el artículo 40 de la Ley de Procedimiento Tributario, que en determinados casos puede alcanzar sanciones de clausura. NA.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".