Comienzan a regir los aumentos segmentados en las cuotas de las prepagas

Los clientes de empresas de medicina prepaga comenzarán a recibir a partir de hoy las facturas de febrero con aumentos del 8,21% y del 4,91% en aquellos casos en los que realizaron el trámite para acceder a una tarifa segmentada por percibir una cifra equivalente a menos de seis salarios mínimos.

Asimismo, la Superintendencia de Servicios de Salud definió que los incrementos para marzo serán del 7,66% y del 5,04% según corresponda, en base a lo publicado en el Índice de Costos de Salud.

Las modificaciones fueron autorizadas en noviembre por la resolución 2577/2022, cuando se establecieron "incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las entidades de medicina prepaga".

Complementariamente, el decreto 743/2022 determinó que a partir del 1 de febrero y por un lapso de 18 meses las subas para los usuarios que poseen ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos (SMVM) tendrán como tope máximo "90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) del mes inmediato anterior publicado".

De esta manera, en cada mes habrá dos tipos de incrementos: uno para quienes tengan ingresos superiores a seis SMVM y otro para quienes tengan ingresos por debajo y se hayan anotado en un formulario creado por la Superintendencia.

Así, los aumentos en febrero serán del 8,21% y del 4,91% y en marzo del 7,66% y del 5,04%.

En el segundo mes del año, las subas para quienes se hayan inscripto al formulario se ubicarán por debajo de la inflación de diciembre que fue del 5,1%, mes que se tomó como referencia para calcular el 90% del Ripte que da forma al número final del aumento.

La inscripción al formulario para quienes perciben ingresos netos inferiores a seis SMVM debe realizarse todos los meses entre los días 1 y 20.

Es decir, a partir de hoy está nuevamente abierto el registro de cara al ajuste de marzo.

En tanto, los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir la notificación del incremento del tercer mes del año. Télam 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economia
El Gobierno elimina el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires

El Gobierno elimina el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional dispuso la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que había sido creado durante la administración de Alberto Fernández y destinaba al distrito un porcentaje de recursos coparticipables adicionales que la ciudad de Buenos Aires recibía por el traspaso de la Policía Federal.
Lanzan nuevos beneficios de Cuenta DNI para el comienzo del año lectivo

Lanzan nuevos beneficios de Cuenta DNI para el comienzo del año lectivo

El presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo, anunció nuevos beneficios para los usuarios de la billetera virtual Cuenta DNI, ante el comienzo del ciclo lectivo 2024.
Convocan audiencia pública para aumentar subtes a $574 en abril, $667 en mayo y $757 en junio

Convocan audiencia pública para aumentar subtes a $574 en abril, $667 en mayo y $757 en junio

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó este miércoles a audiencia pública para incrementar la tarifa del subte en 505,6% en tres tramos entre abril y junio, llevando el boleto de $ 125 a $ 757, y los peajes de las autopistas en un 237,5% en dos incrementos.
Nuestras recomendaciones
Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas
Política

Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Se abordaron las reformas fiscal, laboral y penal, y el Presupuesto 2026. Kicillof, Insfrán, Quintela y Melella fueron los grandes ausentes.
Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas
Política

Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Se abordaron las reformas fiscal, laboral y penal, y el Presupuesto 2026. Kicillof, Insfrán, Quintela y Melella fueron los grandes ausentes.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del ciclo lectivo, Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor
Tigre

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del ciclo lectivo, Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor

El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta oportunidad, la iniciativa municipal benefició a 60 alumnos de 1° y 6° de las escuelas primarias N° 26, N° 35, N° 45 N° 48.
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas
Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.