Comenzo a regir suba del 6% en tarifa de colectivos y trenes del área metropolitana

El nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en el área metropolitana Buenos Aires comenzó a regir hoy, con subas del 6% en los pasajes de colectivos y trenes, que se irán actualizado mensualmente en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Como la suba que el IPC reflejó en enero fue de 6%, el boleto mínimo en los colectivos pasó a ser de $ 37,10; $ 41,34 para la segunda sección (entre 3 y 6 kilómetros); $ 44,52 la tercera sección (entre 6 y 12 kilómetros); $ 47,70 la quinta sección (entre 12 y 27 kilómetros); y $ 50,88 si el recorrido supera los 27 kilómetros.

En los servicios de trenes, el pasaje mínimo, para la sección 1, es de $ 18,02 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y $ 23,32 en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín.

Para la sección 2, los valores son de $ 29,68 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y $ 23,32 para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, mientras que para la sección 3, la tarifa es de $ 37,10 y $ 28,62 respectivamente.

La tarifa social en los trenes es, para la primera sección en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, de $ 10,49 y de $ 8,11 en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín.

Para la segunda sección, el valor social del boleto de tren es de $ 13,36 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y de $ 10,49 para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, a su vez los valores sociales de la tercera sección son de $ 16,70 y $ 12,88.

En base al nuevo esquema, todos los primeros de mes se irán actualizando los valores del boleto de colectivos y trenes en el AMBA según el índice IPC del Indec.

Esto significa que la inflación de febrero, que la dependencia estadística informará el martes 14 de marzo, será el incremento que regirá en los transportes del área metropolitana Buenos Aires a partir del 1 de abril próximo.

Los nuevos cuadros tarifarios se pueden consultar accediendo a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/transporte/conoce-las-tarifas-vigentes-en-colectivos-y-trenes-del-amba.

Más de Economía
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

Las verduras y las bebidas marcaron las mayores subas en la segunda semana de octubre. Consultoras privadas advierten que la inflación de alimentos continúa presionando al Índice de Precios al Consumidor (IPC) pese a la reciente estabilidad cambiaria.
Nuestras recomendaciones
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público
Campana

El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público

El intendente Abella entregó el decreto de reconocimiento a la "Sociedad Argentina de Escritores Filial Campana", el "Deportivo Social Norte Fútbol Campana" y el "Club Social y Deportivo Los Leales de la T".
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La CNE confirmó que es "imposible" reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires. Nuevo revés judicial para La Libertad Avanza rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años
Escobar

El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años

El intendente Ariel Sujarchuk participó del acto conmemorativo por el 40° aniversario del Colegio Asociación Cristiana de Jóvenes - YMCA Escobar, institución ubicada en la localidad de Matheu. La ceremonia contó también con la presencia del director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; autoridades municipales y de YMCA Argentina; directivos de la institución; docentes; estudiantes; familias; ex docentes y ex alumnos.