China: 14 Empresas Argentinas participaron de la feria de alimentos más importante del país

La Cancillería Argentina, coordinó la presencia nacional en SIAL China, uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos, que se realizó del 18 al 20 de mayo en la ciudad de Shanghái, China.

SIAL China constituye la mejor opción para establecer y profundizar las relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores de alimentos y bebidas de China, que congrega un fuerte entusiasmo entre el público del sector privado.

En esta oportunidad, la Argentina participó con una delegación de 14 empresas provenientes de las provincias de Mendoza, Entre Ríos, Salta, Córdoba, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trató de Conarpesa Continental Armadores de Pesca SA, Granja Tres Arroyos SA, CON-ELE SRL, MAR-KRES SRL, Bodega Raffy SRL, Argex International SA, Casarena Bodega y Viñedos SA, Noelma SA, Fertisolutions SA, Companía Mercantil Agrosud LTDA SAICF, Juerui International Trading Co. Ltd., Maniagro Argentina, Eduardo Stertz e hijos SRL y JTF Ganadera SRL.

China es un socio muy relevante para la Argentina. Es el segundo destino de nuestras exportaciones -3ro si se considera la UE agrupada- y el principal origen de nuestras importaciones. El principal producto exportado durante 2022 fueron los porotos de soja mientras que, en segundo lugar, se ubicó la carne bovina. Estos dos productos concentraban el 73,5% de las exportaciones a China de 2019, mientras que en 2022 ese porcentaje se redujo a 62,7%.

"La participación de empresarios y empresarias argentinas en SIAL China da cuenta del potencial de nuestro sector agroalimentario y su capacidad de contribuir a la seguridad alimentaria global en un contexto de mayor demanda de alimentos. Estar presentes en esta feria fue fundamental para continuar fortaleciendo lazos comerciales con Asia", aseveró el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, quien acompañó a la comitiva durante su paso por la renombrada feria.

La Cancillería Argentina viene realizando un fuerte trabajo de asistencia y promoción de PyMEs exportadoras de distintos sectores, para acompañarlas en sus primeros pasos en el mercado chino y para consolidar su presencia. Durante el 2022, 693 empresas exportaron a China, por lo cual se busca no solo que el número de estas empresas aumente, sino también que exporten al país asiático con una presencia estable a lo largo del tiempo.

Las empresas participantes coincidieron en la importancia de contar con un respaldo estatal a la hora de pensar en exportar a mercados como China. Según Leonardo Bonomo, director de Bodega Valle del Indio (CON-ELE SRL), "para una pequeña o micro empresa es imposible pensar en el mercado exterior si no es a través del apoyo del Estado argentino, que en nuestro caso nos permite tener visibilidad en mercados como China, ya que sin este apoyo no podríamos estar presentes".

Por su parte, Diego Bracco, responsable comercial de maní en Maniagro Argentina - Croppers, expresó: "Para nuestra empresa, China es uno de los destinos más importantes para el aceite de maní. Esta es la primera vez que venimos, y es una oportunidad muy importante para ver a nuestros clientes cara a cara y juntarnos con ellos". Además, destacó que "si no fuese por la Cancillería y la Agencia, esta inversión no la podríamos hacer, sería bastante cara y, ya que es una de las primeras veces que venimos, nos ayuda para animarnos a venir y participar". 

Más de Economía
En 72 horas BNA Conecta generó negocios entre empresas por más de $12 mil millones en todo el país

En 72 horas BNA Conecta generó negocios entre empresas por más de $12 mil millones en todo el país

Durante los tres días de "Expo BNA Conecta", se realizaron más de 1.000 rondas de negocios que tuvieron como objetivo vincular empresas de todos los rubros.
Argentina se posiciona como referente biotecnológico mundial

Argentina se posiciona como referente biotecnológico mundial

La industria biotecnológica local es un sector de alto valor agregado que genera exportaciones por más de 216 millones de dólares.
Massa fustigó a la dolarización y planteó debate entre desarrollo y especulación

Massa fustigó a la dolarización y planteó debate entre desarrollo y especulación

El ministro de Economía, Sergio Massa, fustigó este viernes la propuesta de dolarización planteada desde sectores de la oposición, entre ellos el diputado libertario Javier Milei, al sostener que apunta a "salarios de 100 dólares y un dólar a 1.900 pesos", y advirtió que, "lo que entra en debate cada vez que hay un proceso electoral es una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación".
Nuestras recomendaciones
China: 14 Empresas Argentinas participaron de la feria de alimentos más importante del país
Economía

China: 14 Empresas Argentinas participaron de la feria de alimentos más importante del país

La Cancillería Argentina, coordinó la presencia nacional en SIAL China, uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos, que se realizó del 18 al 20 de mayo en la ciudad de Shanghái, China.
La militancia kirchnerista se reunió en diferentes plenarios en apoyo a la Vicepresidenta
Política

La militancia kirchnerista se reunió en diferentes plenarios en apoyo a la Vicepresidenta

Diferentes encuentros y plenarios de la militancia kirchnerista se realizaron este sábado, en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, para expresar el apoyo a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y debatir cómo deberá organizarse el acto que se llevará a cabo el próximo 25 de mayo en Plaza de Mayo, donde se conmemorará el 20° aniversario de la asunción de Néstor Kirchner como presidente.
Tigre y Atlético firmaron un deslucido empate en Victoria
San Fernando

Tigre y Atlético firmaron un deslucido empate en Victoria

Tigre y Atlético Tucumán ofrecieron el sàbado por la noche, un empate sin goles, de bajo nivel futbolístico, en el estadio José Dellagiovanna de Victoria, por la 17ma. fecha de la Liga Profesional (LPF).
Con una gran fiesta, se inauguró en Villa Adelina la Casa de Cultura más grande del distrito
San Isidro

Con una gran fiesta, se inauguró en Villa Adelina la Casa de Cultura más grande del distrito

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, encabezó esta tarde la apertura de la nueva Casa de Cultura de Villa Adelina en su Parque Público, ubicado en Luis María Drago y José María Moreno. El nuevo espacio tiene unos 365 metros cuadrados cubiertos y 150 metros cuadrados semicubiertos, con cocina y varios salones. Esta sede ofrecerá pronto una gran variedad de cursos y talleres.