ChatGPT: Cómo usar la tecnología de inteligencia artificial generativa para las ventas

(Por Fernando Colosimo).- La inteligencia artificial generativa para las ventas tiene un enorme potencial para hacer despegar un negocio. A pesar de esto, muchos siguen siendo reacios a incorporar soluciones IA a sus sitios web, a pesar de los beneficios que se s pierden en sus ventas.

Estoy seguro de que han escuchado hablar de la inteligencia artificial generativa para las ventas en el último tiempo; esto se debe a que su evolución está copando múltiples áreas del comercio.

Cada vez son más y más eficientes las aplicaciones de esta tecnología en las ventas que simplifican las tareas repetitivas y complejas.

Este tipo de tecnología de automatización está desarrollada para generar texto altamente similar al habla humana. A partir de información previamente cargada o recopilada de la misma interacción, el sistema es capaz de llevar adelante una conversación con lógica y coherencia.

Con una buena carga de información inicial, sumado al proceso de aprendizaje automático en cada acción, se logra perfeccionar el tipo de respuestas.

El tono, la pertinencia y la calidad dialogal irán en incremento poco a poco a partir de la simulación de conversación que realice.

Las herramientas de IA funcionan a partir de relaciones rápidas entre elementos lingüísticos, entre palabras, ideas y frases.

Están pensadas para generar textos simples, pero prácticos. Si bien existen soluciones automatizadas con variedad de aplicaciones, de la que hoy quiero hablarte es el ChatGPT.

Se trata de un chat automatizado que puede dar respuestas rápidas y eficientes a los visitantes que lleguen a tu sitio web o tienda online.

El temor que muchos comerciantes tienen sobre este tipo de utilidades es "¿cómo dejar mis ventas en manos de un robot?", pero el control aún estará en sus manos.

Uno mismo será el "entrenador" de la herramienta para que funcione correctamente y responda a cada cliente con naturalidad.

El sistema se cargará con las preguntas más frecuentes sobre el servicio y los productos que ofreces y agilizará los procesos de ventas de manera directa.

Los cambios en el mundo del comercio durante los últimos años han puesto al e-commerce por sobre los métodos tradicionales de atención al cliente.

Uno de los mayores desafíos en esta modalidad virtual es dar respuesta a la enorme demanda que existe en la web.

Otro punto clave son los tiempos acelerados y la inmediatez que el consumidor exige.

Estos vértigos pueden resolverse de manera simple con el empleo de un ChatGPT, ya que: facilita la atención 24/7 en una tienda online sin necesidad de un operador; responde a las preguntas más habituales de los clientes de manera rápida; abre las vías de contacto con los visitantes al sitio web, favoreciendo la captación de prospectos para dar continuidad a una venta; permite concretar ventas de manera más ágil, en casos que podrían perderse por falta de respuesta inmediata; es indispensable para cerrar ventas en horarios no laborables, una demanda cada vez más frecuente en el comercio virtual.

Con una atención automatizada en una tienda se puede brindar un servicio altamente eficiente sin ningún esfuerzo.

Los clientes hoy no quieren esperar, si no se les responde de manera inmediata, buscarán en otro sitio.

El contexto de aislamiento profundizó la mudanza del comercio a la web.

Las características de las ventas y los métodos que hasta entonces daban resultado quedaron patas para arriba. Vender en el mercado actual implica estar a la altura de una demanda inmediata, espontánea y selectiva.

En la actualidad, los clientes están acostumbrados a conseguir respuestas fugaces.

Un impulso de compra a las 3 de la mañana puede ser una venta concretada en una tienda si se logra dar una respuesta a las dudas de ese visitante.

Los horarios de atención son algo que está quedando obsoleto.

La web no solo acorta distancias sino también tiempos. El tiempo promedio de respuesta de un buscador es de unos 14 segundos, ese es el lapso de espera que un cliente tiene en la web.

Hacerse aliado de la inteligencia artificial generativa Está claro que no es humanamente posible responder así de rápido.

Lo que antes hubiera llevado varias horas para conectar con el cliente, hoy se debe hacer a la velocidad de la luz.

Para eso es que la inteligencia artificial generativa para las ventas brinda su utilidad. Contar con un sistema automatizado da "superpoderes" en un comercio virtual.

Es imperioso dejar de lado los prejuicios sobre la utilización de inteligencia artificial en las ventas si se quiere ver despegar un negocio en el contexto actual. La producción puede llegar más lejos si se logra capturar y fidelizar a los clientes más exigentes.

Obtener y filtrar prospectos sin necesidad de estar conectado Contar con un servicio de ChatGPT es más que una decisión de estilo, más bien, se trata de una necesidad para la rentabilidad de tus operaciones.

Si se cuenta con planificación de embudos de ventas, incluir un chat automatizado será una gran herramienta para obtener y filtrar el prospecto de manera rápida.

Así, el visitante ingresa al sitio, recibe un saludo inmediato y comienza a conversar con el asistente virtual, diseñado para responder justo como lo haría el dueño. El primer paso del embudo está en marcha.

A través de ese primer contacto se podrá saciar la curiosidad del prospecto, ofrecerle alternativas acordes y determinar si el interés de compra era genuino o no.

El visitante podrá efectuar la compra en el acto o, al menos, se tendrá acceso a la información de ese intercambio automatizado para continuar el proceso.

De esta manera, la tecnología de asistencia virtual aliviará el trabajo de tus quipos de ventas y mejorará toda la productividad. .

(*) - Consultor en Generación de Nuevos Negocios. NA.

Más de Economía
Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral

Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral

Un relevamiento privado reveló que el 86% de los argentinos está en búsqueda activa de un nuevo empleo, impulsado por la necesidad de mejores salarios, beneficios y oportunidades de crecimiento. Argentina lidera el ranking regional de deseo de cambio laboral.
Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%

Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%

Los relevamientos privados proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría entre el 2,1% y el 2,8% en octubre. El dato oficial del INDEC se conocerá el 12 de noviembre. El alza se explica por la suba de alimentos, el impacto del dólar y la incertidumbre electoral.
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
Provincia

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
CABA

Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad.
Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz
Escobar

Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz

El Ejecutivo Municipal envió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto que pide derogar la Ordenanza Nº6350/24 que proponía un proyecto de desarrollo comercial y recreativo en Ingeniero Maschwitz.