Cencosud cerró sucursales de Vea y dejó a más de 100 empleados sin tareas
La cadena de supermercados Cencosud bajó las persianas de al menos cuatro locales de Vea en Catamarca, Buenos Aires y San Juan. Más de 100 trabajadores quedaron sin tareas en un contexto de caída del consumo y reestructuración del sector.
El sector supermercadista argentino atraviesa una nueva ola de cierres en medio de la caída del consumo. La cadena Cencosud, uno de los gigantes del retail en el país, cerró al menos cuatro sucursales de Vea en distintas provincias, dejando a más de un centenar de empleados sin tareas.
Según confirmaron fuentes del sector, las sucursales afectadas se ubican en San Martín (Catamarca), Moreno y Castelar (provincia de Buenos Aires) y Villa Krause (San Juan).
En Castelar, el cierre de la sucursal con 80 empleados generó gran preocupación en la comunidad local.
En San Martín (Catamarca), todo el personal quedó desafectado.
En Moreno (PBA), se registró también el cierre de una tienda, aunque no trascendió la cifra de empleados.
En Villa Krause (San Juan), 17 trabajadores perdieron su empleo, aunque algunos recibieron propuestas de reubicación en otros locales de la cadena como Jumbo o Vea.
Causas del cierre
El conglomerado Cencosud, que también opera Jumbo, Disco y Easy, no realizó declaraciones oficiales sobre la medida. Sin embargo, fuentes del sector apuntan a dos factores principales:
- Caída del consumo y cambios en hábitos de compra: menor frecuencia de visitas y ajuste en el gasto de las familias.
- Reestructuración interna y estrategia por Carrefour: Cencosud participa en la puja por adquirir la operación de Carrefour en Argentina, lo que la obliga a optimizar recursos, cerrar locales de baja rentabilidad y capitalizarse financieramente.
Contexto del mercado
El cierre de sucursales refleja la reconfiguración del mapa supermercadista en un escenario de fuerte competencia y concentración. Mientras ajusta su estructura, Cencosud refuerza su presencia en grandes ciudades, capitales provinciales, el canal mayorista y las ventas digitales.
El impacto sobre los empleados varió según cada localidad: en algunos casos hubo reubicaciones, en otros se avanzó en indemnizaciones. Los gremios permanecen en alerta ante la posibilidad de más cierres en el corto plazo.