Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.

En medio de una profunda crisis financiera, Celulosa Argentina paralizó por completo sus actividades industriales en el país. La compañía, que opera plantas en Zárate (Buenos Aires) y Capitán Bermúdez (Santa Fe), anunció que ambas se encuentran inactivas y que actualmente solo se realizan tareas de mantenimiento menor con el personal que no está de vacaciones.

A través de un comunicado enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la empresa justificó la decisión en el "marcado deterioro del capital de trabajo" y ratificó que continúa enfocada en un proceso de reestructuración de pasivos y en la búsqueda de nuevos socios o inversores que puedan recomponer su estructura financiera.

Deuda millonaria y amenaza de quiebra

Celulosa Argentina, actualmente controlada por Tapebicuá Investment Company -grupo encabezado por José Urtubey, Juan Collado y Douglas Albrecht-, arrastra una deuda total superior a los US$128 millones. En abril, contrató a la firma VALO Columbus, especializada en banca de inversión, para diseñar un esquema de refinanciación que incluya capital fresco.

Como parte de este plan, la compañía ofreció a sus acreedores un reperfilamiento de los vencimientos, manteniendo el monto total y subordinando el cobro de US$21 millones del principal accionista, en un gesto de compromiso. Sin embargo, el plazo para cerrar el acuerdo vence este 31 de julio, y el panorama es incierto.

En ese contexto, uno de los principales acreedores, la firma Tecmaco Integral, presentó una demanda judicial pidiendo la quiebra de la empresa. La denuncia se basa en una deuda de $17 millones, generada por dos cheques electrónicos rechazados correspondientes a servicios prestados en noviembre de 2024.

Caída de ingresos y desplome productivo

La detención de las plantas no es un hecho aislado, sino la consecuencia de una crisis que ya se venía reflejando en los balances. En su último reporte financiero (nueve meses cerrados al 28 de febrero), Celulosa registró una pérdida de $38.769 millones, en contraste con una ganancia superior a $10.000 millones en el mismo período del año anterior.

Entre los factores que explican el derrumbe se destacan:

  • Caída del 32% en la demanda interna (en toneladas)
  • Aumento de costos fijos en dólares
  • Parada de mantenimiento programada a fines de 2024
  • Rentabilidad menor en exportaciones, pese al crecimiento del 104%

A pesar del impulso exportador, los ingresos de la compañía no lograron compensar la retracción del mercado interno ni el impacto del atraso cambiario y la liberalización comercial, medidas que complejizan la competitividad local de empresas industriales.

Más de Economía
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

La actividad gastronómica atraviesa una de sus peores crisis: las ventas cayeron un 30% interanual y los empresarios buscan alternativas para sostener sus negocios. El delivery, la reducción de cartas y los menús accesibles aparecen como estrategias clave.
Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Colectivos, subte, luz, gas, agua, medicina prepaga y alquileres registrarán nuevos aumentos desde el 1° de agosto. La suba de precios presiona sobre el consumo y la economía cotidiana.
Nuestras recomendaciones
AMIP: más de 12.000 vecinos congelaron sus tasas y se extiende el plazo para acceder a importantes descuentos
Escobar

AMIP: más de 12.000 vecinos congelaron sus tasas y se extiende el plazo para acceder a importantes descuentos

Ya está vigente la prórroga para acceder a importantes descuentos en el pago anticipado de tasas municipales. Hasta el momento, más de 12.000 vecinos ya eligieron esta modalidad, que permite congelar el valor de las tasas hasta 2026. Los beneficios estarán disponibles hasta el 11 de agosto e incluyen el 30% de descuento en el pago anual de la Patente Automotor; y el 15% de descuento en el pago semestral de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) y la Tasa por Servicios Generales (TSG).
AMIP: más de 12.000 vecinos congelaron sus tasas y se extiende el plazo para acceder a importantes descuentos
Escobar

AMIP: más de 12.000 vecinos congelaron sus tasas y se extiende el plazo para acceder a importantes descuentos

Ya está vigente la prórroga para acceder a importantes descuentos en el pago anticipado de tasas municipales. Hasta el momento, más de 12.000 vecinos ya eligieron esta modalidad, que permite congelar el valor de las tasas hasta 2026. Los beneficios estarán disponibles hasta el 11 de agosto e incluyen el 30% de descuento en el pago anual de la Patente Automotor; y el 15% de descuento en el pago semestral de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) y la Tasa por Servicios Generales (TSG).
Jornada en el HCD de Escobar por la Semana Mundial de la Lactancia: reflexiones sobre soberanía alimentaria y salud
Escobar

Jornada en el HCD de Escobar por la Semana Mundial de la Lactancia: reflexiones sobre soberanía alimentaria y salud

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el Honorable Concejo Deliberante de Escobar realizará una jornada de reflexión y promoción sobre la importancia de la lactancia humana como práctica ecológica, sustentable y clave para el desarrollo infantil.
Finde en Escobar: Escopark, el aniversario de la Granja Don Benito y una Peatonal Japonesa son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: Escopark, el aniversario de la Granja Don Benito y una Peatonal Japonesa son los eventos destacados

Comienza un nuevo fin de semana y la Municipalidad de Escobar ofrece una variada agenda con actividades para disfrutar de los últimos días de las vacaciones de invierno, entre las que se destacan Escopark, el aniversario de la Granja Educativa Don Benito y una Peatonal Japonesa, entre otras propuestas culturales.
Gracias a la plataforma Tigre Sirve, el Municipio resolvió más de 45 mil consultas en lo que va del 2025
Tigre

Gracias a la plataforma Tigre Sirve, el Municipio resolvió más de 45 mil consultas en lo que va del 2025

La cifra evidencia el compromiso del Gobierno comunal con una gestión cercana, ágil y eficiente. Los vecinos pueden canalizar sus consultas de manera sencilla a través de e-mail, teléfono, WhatsApp o la web.