Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo volvió a pronunciarse a favor de una liberalización completa del mercado cambiario y financiero, al considerar que las medidas actuales del Gobierno son parciales e insuficientes. A través de un informe publicado en su blog personal, también alertó sobre un freno en la recuperación económica durante mayo y junio, y un leve rebote inflacionario.

"No puede sostenerse que se haya completado la liberalización cambiaria"

Cavallo señaló que, si bien el cepo cambiario fue eliminado para las personas humanas, las empresas aún enfrentan importantes restricciones, lo que impide afirmar que la liberalización cambiaria esté finalizada.

"El gobierno no debería temerle a la liberalización completa del mercado cambiario ni a la eliminación de todo vestigio de represión financiera", remarcó el exfuncionario, quien considera que esa medida consolidaría la estabilidad económica.

También criticó las limitaciones actuales en la intermediación financiera en dólares, a pesar de que el billete estadounidense se admite como moneda de pago. Para Cavallo, levantar estas restricciones permitiría una rápida remonetización de la economía en pesos y dólares, lo que facilitaría una baja en las tasas de interés reales y un proceso de crecimiento sostenido.

Sobre el dólar: "El peso sigue sobrevaluado"

Cavallo advirtió sobre los riesgos de una apreciación del peso, en un contexto de apertura económica creciente. Según su visión, esto podría impactar negativamente en la industria local ante una competencia internacional más agresiva, especialmente con exportadores que venden por debajo de sus costos debido a restricciones en mercados como el de Estados Unidos.

"La eliminación de todo vestigio de atraso cambiario hará posible una apertura de la economía con escaso efecto destructivo y mayor incentivo exportador", sostuvo.

Inflación: leve repunte en junio, pero dentro de los parámetros

El exministro también analizó la evolución reciente de la inflación, a partir de datos relevados por su hijo, Alberto Cavallo, a través de la consultora PriceStats. Según el informe, hubo un rebote de precios en junio, pero dentro del rango que se viene observando desde noviembre.

Cavallo identificó dos momentos clave en la tendencia de precios: una fase deflacionaria iniciada el 16 de abril tras la flexibilización parcial del cepo, y un retorno inflacionario desde el 17 de junio.

Freno en la recuperación económica

Otro de los ejes del análisis fue la actividad económica. Cavallo advirtió que, si bien el EMAE mostró una recuperación en abril, existen señales de que ese repunte se habría frenado en mayo y junio. "No debe sorprender, dado el nivel de la tasa real de interés", sostuvo, marcando una posible causa del enfriamiento.

Anticipa nuevos análisis

Cavallo adelantó que en los próximos días publicará más detalles para fundamentar cada una de sus propuestas, en especial las vinculadas a la reforma financiera y la estrategia de estabilización macroeconómica.

Más de Economía
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Desde este lunes 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en transporte, luz, gas, agua, medicina prepaga, colegios privados y alquileres. El detalle completo de los aumentos que impactarán en el bolsillo.
JP Morgan recomienda vender bonos argentinos por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

JP Morgan recomienda vender bonos argentinos por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

El banco estadounidense advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posiciones en LECAPs. Cuáles son los factores que explican este cambio de estrategia.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.