Castagneto: "Se amplió el espectro de deducciones para darle un beneficio al contribuyente"

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, confirmó hoy que el organismo habilitó la posibilidad de deducir del Impuesto a las Ganancias los gastos en educación y resaltó que "se amplió mucho el espectro de deducciones para darle un beneficio al contribuyente".

"Hay deducciones en la cuarta categoría de Ganancias, gastos con respecto al tema educativo. Es decir, todo lo que sea insumos con facturación para la vuelta a la escuela se puede, hay deducciones en útiles escolares, donde se puede deducir un porcentaje de hasta un 40 por ciento de lo que significa el mínimo no imponible" , aseveró hoy el funcionario en declaraciones a radio Provincia.

Explicó que ese mecanismo se puede tramitar mediante la web del organismo con la clave fiscal, y hay tiempo hasta fines de marzo.

Castagneto comentó que se amplió esas deducciones a las cuotas del colegio, almuerzo y micro escolar, clases particulares, guarderías y jardines maternos infantiles, como también el ámbito universitario, para hijos hasta 24 años que no tienen ingresos superiores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

"Se amplió mucho el espectro de deducciones para darle un beneficio al contribuyente", aseveró, y resaltó que "es un alivio interesante".

El exdiputado nacional explicó los reintegros por servicios y compras en el exterior en dólares, y manifestó que "se devolvieron el 2020 y 2021. Ahora ronda los 7 mil millones de pesos, es un derecho de la gente que viaja afuera por el impuesto país. A los contribuyentes les estamos devolviendo lo que corresponde. Calculamos entre marzo y abril tendremos las devoluciones del 2022".

En tanto, por el programa Precios Justos en carnicerías y la evasión en el sector explicó: "sacamos un remito electrónico en la carne, y eso nos permitió saber que había muchas carnicerías que no estaban registradas en el país. Estamos dando beneficios al sector, además con el Banco Nación por ejemplo y Cuenta DNI, tenés un descuento adicional los fines de semana para el consumidor".

"Vos como consumidor vas a pagar menos de la mitad, por eso le vas a pedir que esté registrado. El carnicero tiene beneficios, porque por más que supere la facturación, no pasa de categoría durante el 2023", añadió, y recalcó que sólo se pagará "dos componentes del monotributo".

Respecto de los operativos contra la evasión fiscal, dijo que "se desbarataron infinidad de toneladas de cereales, instalamos un sistema satelital en el campo porque no declaraban ese alimento", concluyó.

Más de Economía
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.
Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de indumentaria crecieron un 87% interanual y alcanzaron su nivel más alto desde 2018, con fuerte protagonismo de China y las plataformas de fast fashion como Shein y Temu.
Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

El aumento de la mora en los pagos con tarjetas y préstamos personales complica a las familias, pone en duda la continuidad del consumo y genera preocupación en el sector bancario y financiero.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.