Castagneto: "Se amplió el espectro de deducciones para darle un beneficio al contribuyente"

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, confirmó hoy que el organismo habilitó la posibilidad de deducir del Impuesto a las Ganancias los gastos en educación y resaltó que "se amplió mucho el espectro de deducciones para darle un beneficio al contribuyente".

"Hay deducciones en la cuarta categoría de Ganancias, gastos con respecto al tema educativo. Es decir, todo lo que sea insumos con facturación para la vuelta a la escuela se puede, hay deducciones en útiles escolares, donde se puede deducir un porcentaje de hasta un 40 por ciento de lo que significa el mínimo no imponible" , aseveró hoy el funcionario en declaraciones a radio Provincia.

Explicó que ese mecanismo se puede tramitar mediante la web del organismo con la clave fiscal, y hay tiempo hasta fines de marzo.

Castagneto comentó que se amplió esas deducciones a las cuotas del colegio, almuerzo y micro escolar, clases particulares, guarderías y jardines maternos infantiles, como también el ámbito universitario, para hijos hasta 24 años que no tienen ingresos superiores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

"Se amplió mucho el espectro de deducciones para darle un beneficio al contribuyente", aseveró, y resaltó que "es un alivio interesante".

El exdiputado nacional explicó los reintegros por servicios y compras en el exterior en dólares, y manifestó que "se devolvieron el 2020 y 2021. Ahora ronda los 7 mil millones de pesos, es un derecho de la gente que viaja afuera por el impuesto país. A los contribuyentes les estamos devolviendo lo que corresponde. Calculamos entre marzo y abril tendremos las devoluciones del 2022".

En tanto, por el programa Precios Justos en carnicerías y la evasión en el sector explicó: "sacamos un remito electrónico en la carne, y eso nos permitió saber que había muchas carnicerías que no estaban registradas en el país. Estamos dando beneficios al sector, además con el Banco Nación por ejemplo y Cuenta DNI, tenés un descuento adicional los fines de semana para el consumidor".

"Vos como consumidor vas a pagar menos de la mitad, por eso le vas a pedir que esté registrado. El carnicero tiene beneficios, porque por más que supere la facturación, no pasa de categoría durante el 2023", añadió, y recalcó que sólo se pagará "dos componentes del monotributo".

Respecto de los operativos contra la evasión fiscal, dijo que "se desbarataron infinidad de toneladas de cereales, instalamos un sistema satelital en el campo porque no declaraban ese alimento", concluyó.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".