Castagneto: "Se amplió el espectro de deducciones para darle un beneficio al contribuyente"

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, confirmó hoy que el organismo habilitó la posibilidad de deducir del Impuesto a las Ganancias los gastos en educación y resaltó que "se amplió mucho el espectro de deducciones para darle un beneficio al contribuyente".

"Hay deducciones en la cuarta categoría de Ganancias, gastos con respecto al tema educativo. Es decir, todo lo que sea insumos con facturación para la vuelta a la escuela se puede, hay deducciones en útiles escolares, donde se puede deducir un porcentaje de hasta un 40 por ciento de lo que significa el mínimo no imponible" , aseveró hoy el funcionario en declaraciones a radio Provincia.

Explicó que ese mecanismo se puede tramitar mediante la web del organismo con la clave fiscal, y hay tiempo hasta fines de marzo.

Castagneto comentó que se amplió esas deducciones a las cuotas del colegio, almuerzo y micro escolar, clases particulares, guarderías y jardines maternos infantiles, como también el ámbito universitario, para hijos hasta 24 años que no tienen ingresos superiores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

"Se amplió mucho el espectro de deducciones para darle un beneficio al contribuyente", aseveró, y resaltó que "es un alivio interesante".

El exdiputado nacional explicó los reintegros por servicios y compras en el exterior en dólares, y manifestó que "se devolvieron el 2020 y 2021. Ahora ronda los 7 mil millones de pesos, es un derecho de la gente que viaja afuera por el impuesto país. A los contribuyentes les estamos devolviendo lo que corresponde. Calculamos entre marzo y abril tendremos las devoluciones del 2022".

En tanto, por el programa Precios Justos en carnicerías y la evasión en el sector explicó: "sacamos un remito electrónico en la carne, y eso nos permitió saber que había muchas carnicerías que no estaban registradas en el país. Estamos dando beneficios al sector, además con el Banco Nación por ejemplo y Cuenta DNI, tenés un descuento adicional los fines de semana para el consumidor".

"Vos como consumidor vas a pagar menos de la mitad, por eso le vas a pedir que esté registrado. El carnicero tiene beneficios, porque por más que supere la facturación, no pasa de categoría durante el 2023", añadió, y recalcó que sólo se pagará "dos componentes del monotributo".

Respecto de los operativos contra la evasión fiscal, dijo que "se desbarataron infinidad de toneladas de cereales, instalamos un sistema satelital en el campo porque no declaraban ese alimento", concluyó.

Más de Economía
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El ministro Luis Caputo evalúa una reforma que podría eliminar el Monotributo, modificar Ganancias y crear un nuevo esquema de empleo con rebaja de cargas patronales. El plan apunta a "formalizar la economía" e impactaría sobre monotributistas, autónomos, trabajadores y empresas.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno avanza hacia la privatización de AySA con un DNU que modifica el marco regulatorio del agua y saneamiento en el AMBA
Política

El Gobierno avanza hacia la privatización de AySA con un DNU que modifica el marco regulatorio del agua y saneamiento en el AMBA

El presidente Javier Milei firmó el DNU 493/2025, que habilita la privatización de AySA, redefine las atribuciones del Estado y de la empresa, y actualiza el régimen de tarifas, cortes de servicio y financiamiento. El Gobierno argumenta una "profunda crisis económica" y el deterioro operativo de la compañía.
El Gobierno avanza hacia la privatización de AySA con un DNU que modifica el marco regulatorio del agua y saneamiento en el AMBA
Política

El Gobierno avanza hacia la privatización de AySA con un DNU que modifica el marco regulatorio del agua y saneamiento en el AMBA

El presidente Javier Milei firmó el DNU 493/2025, que habilita la privatización de AySA, redefine las atribuciones del Estado y de la empresa, y actualiza el régimen de tarifas, cortes de servicio y financiamiento. El Gobierno argumenta una "profunda crisis económica" y el deterioro operativo de la compañía.
Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia
Zárate

Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia

El intendente Marcelo Matzkin oficializó la creación de la primera Dirección General a cargo de una inteligencia artificial en la Argentina. El chatbot ZARA tendrá firma propia, gestionará expedientes y atenderá reclamos vecinales las 24 horas. El Municipio busca posicionarse como un hub nacional de innovación.
Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten
CABA

Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten

En la 31ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, ratificó hoy el compromiso de la Ciudad con los sectores productivos y remarcó: "Volver a celebrar el éxito del privado es celebrar el éxito del país. No hay desarrollo posible sin producción, sin empleo y sin inversión".
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá una feria de videojuegos retro y un concierto en el Teatro Colón durante 24 horas seguidas. Además, la mejor comida italiana se degustará en la Usina y Mataderos celebra la tradición argentina.