Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.

El economista y extitular del Banco Central, Carlos Melconian, volvió a poner el foco en la situación cambiaria y advirtió que el Gobierno debe resolver con urgencia la cuestión monetaria. Aseguró que el actual tipo de cambio "no es libre" y que, más allá del resultado electoral, el dólar tendrá un valor más alto tras los comicios.

"El dólar no es libre"

En declaraciones radiales, Melconian criticó duramente la política monetaria oficial y planteó que existen tres errores centrales en la estrategia del Gobierno.
"El tipo de cambio vigente es de desequilibrio, ese es el problema. Creen que el de enfrente es gil diciendo que no intervienen. Este tipo de cambio no es libre", sostuvo en diálogo con Radio Milenium.

En esa línea, señaló que lo más probable es que, antes o después de las elecciones, haya un "tipo de cambio más alto que este", con el riesgo de que el ajuste se traslade a la inflación.

Los tres errores del Gobierno según Melconian

El economista enumeró fallas de la actual gestión:

  1. Ajuste en gastos sensibles: "Acá no hubo motosierra, hubo una licuación fantástica. El error es meterse con dos mangos con veinte en cuestiones como universidades o el Hospital Garrahan. Eso no resuelve el problema de fondo", cuestionó.
  2. Cepo a personas humanas: criticó que se haya liberado el acceso al dólar oficial: "No hay ideología ni libertad de mercado que justifique esto". Recordó que en abril el Gobierno estaba "obligado a hacer algo con el dólar" y que no cumplió con el compromiso con el FMI de comprar divisas para pagar intereses y acumular reservas.
  3. Inflación y diagnóstico económico: advirtió que "bajaron la inflación demasiado rápido" y que no se puede culpar a empresarios o bancos del escenario actual. "El 1 de enero hay que buscar nuevo financiamiento, bajar genuinamente el riesgo país y reducir drásticamente la demanda de dólares de las personas humanas", agregó.

El boom de compra de dólares en julio

Las advertencias de Melconian se conocen en paralelo a los últimos datos oficiales del Banco Central. En julio, los argentinos compraron u$s3.041 millones netos, el segundo registro más alto en al menos 18 años.

Un total de 1,3 millones de personas adquirieron dólares por u$s3.408 millones en el mercado oficial, mientras que 576.000 vendieron divisas por apenas u$s367 millones. Desde que el cepo fue levantado para las personas humanas, la demanda crece mes a mes, alcanzando niveles comparables solo con octubre de 2019, en la previa a las restricciones cambiarias.

La mirada hacia adelante

Para Melconian, el desafío inmediato de la próxima gestión, sin importar el resultado electoral, será resolver la cuestión cambiaria y monetaria con consenso político. "Lo que pueda ocurrir antes o después de la elección es un tipo de cambio más alto que este", insistió, advirtiendo que sin un plan integral la economía seguirá en un "desequilibrio permanente".

Más de Economía
Hay tres veces más personas que pagan Impuesto a las Ganancias que hace un año

Hay tres veces más personas que pagan Impuesto a las Ganancias que hace un año

En solo 12 meses, los contribuyentes alcanzados por Ganancias pasaron de 400.000 a casi 1,2 millones. El fuerte salto se debe a la reducción del mínimo no imponible decidida por el Gobierno de Javier Milei.
Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que impactará en nafta y gasoil

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que impactará en nafta y gasoil

Desde el 1° de septiembre rigen nuevos aumentos en el impuesto a los combustibles líquidos y al CO. La medida, oficializada en el Boletín Oficial, repercutirá en el precio de la nafta y el gasoil en todo el país.
Prepagas, transporte y colegios: uno por uno, todos los aumentos que llegan en septiembre

Prepagas, transporte y colegios: uno por uno, todos los aumentos que llegan en septiembre

Septiembre arranca con fuertes aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Alquileres, prepagas, transporte y colegios privados encabezan la lista de subas que regirán desde este lunes.
Nuestras recomendaciones
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.
El Municipio de Tigre acompañó a las Mujeres Sanmartinianas en la entrega de ajuares en el Hospital Materno Infantil
Tigre

El Municipio de Tigre acompañó a las Mujeres Sanmartinianas en la entrega de ajuares en el Hospital Materno Infantil

Funcionarios del Gobierno local estuvieron presentes en la donación de kits de ropa para bebés recién nacidos en el nosocomio ubicado en el centro de la ciudad. Se trata de frazadas, mantas, baberos, toallas y ropa para los niños y niñas.