Caputo dice que las nuevas medidas le darán una "mano de nocaut" a la inflación

El ministro de Economía aludió a la nueva etapa del programa económico, hacia la que el Gobierno va a la "emisión cero".

"A la inflación le estábamos ganando por puntos pero ahora le daremos una mano de nocaut", aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, al destacar las medidas que se implementarán desde este lunes para secar de pesos la plaza financiera.

Aludió a la nueva etapa del programa económico, en que el gobierno va a la "emisión cero" y el congelamiento de la Base Monetaria, para hacer que el peso sea "recontra-escaso", se acelere la "desinflación" y la economía se acerque al levantamiento del cepo.

Milei y Caputo anunciaron que el lunes se inicia una política de "emisión cero".

En declaraciones radiales, el ministro de Economía salió a hablar en un programa deportivo para defender la política económica, y dijo que el dólar blue a 1.500 pesos "no le quita el sueño" y aclaró que el Fondo Monetario Internacional nunca le pidió devaluar.

Dijo que la política de emisión cero que se pondrá en marcha a partir del lunes derrotarán definitivamente a la inflación.

Caputo señaló que a partir del lunes se terminarán de cerrar los "grifos" de emisión de pesos.

Primero fue el del déficit fiscal, luego el de los intereses por el pago de los "pasivos remunerados" del Banco Central y la próxima semana se cerrarán la canilla de los "puts" de los bancos.

Por la mañana, Milei había fundamentado esta decisión debido a la "anomalía" observada por el gobierno de que los dólares financieros seguían aumentando al mismo tiempo que el Banco Central sigue comprando dólares.

Consultado sobre si la inflación "el mes próximo" volvería a bajar, Caputo dijo "esperemos que sí", pero se cubrió señalando que no hay que mirar tanto el "mes a mes".

"Tal vez julio se mantienen igual porque el dólar subió a $1.400; yo creo que eso no debería tener impacto, aunque sí puede tener un poco de volatilidad". NA.

Más de Economía
Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral

Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral

Un relevamiento privado reveló que el 86% de los argentinos está en búsqueda activa de un nuevo empleo, impulsado por la necesidad de mejores salarios, beneficios y oportunidades de crecimiento. Argentina lidera el ranking regional de deseo de cambio laboral.
Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%

Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%

Los relevamientos privados proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría entre el 2,1% y el 2,8% en octubre. El dato oficial del INDEC se conocerá el 12 de noviembre. El alza se explica por la suba de alimentos, el impacto del dólar y la incertidumbre electoral.
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Provincia

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Provincia

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral
Economía

Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral

Un relevamiento privado reveló que el 86% de los argentinos está en búsqueda activa de un nuevo empleo, impulsado por la necesidad de mejores salarios, beneficios y oportunidades de crecimiento. Argentina lidera el ranking regional de deseo de cambio laboral.
Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%
Economía

Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%

Los relevamientos privados proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría entre el 2,1% y el 2,8% en octubre. El dato oficial del INDEC se conocerá el 12 de noviembre. El alza se explica por la suba de alimentos, el impacto del dólar y la incertidumbre electoral.
Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la ciudad de Tortuguitas: la pavimentación de la calle Coronel Bogado entre El Salvador y Panamá.