Caputo aseguró que "hay claros signos de recuperación" y que opositores quieren "voltear" al Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró hoy que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una inflación menor al cinco por ciento en mayo, mientras denunció que "parte de la oposición está con un único objetivo que es voltear al Gobierno".

Caputo señaló que avizora una inflación mensual que perforará el piso de cinco por ciento en mayo.

"Creemos que la inflación de mayo va a estar por debajo de 5%. Hace no mucho más de dos meses me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Y llegó a un dígito en abril", expresó en ese sentido.

El funcionario aseguró que se ve un rebote mes a mes en sectores como la producción de autos, de hierro y acero, además de minería, en tanto que también sostuvo que "se recomponen fuerte los ingresos" de la población, e incluyó en ese ítem a los jubilados, por lo que consideró que "a partir de mayo la economía está pegando la vuelta".

No obstante, admitió, en diálogo con La Nación+, la merma en sectores como la construcción por la paralización de la obra pública, pero indicó que "es algo que se va a recomponer rápidamente" y graficó que hay un rebote en los despachos de cemento.

Caputo señaló que la Ley de Bases "es buena para la sociedad y consideró que es algo que "sabe una parte de la sociedad", la cual no la aprueba por esa razón.

En ese sentido, el ministro consideró que "el único objetivo que tiene parte de la oposición es voltear este Gobierno".

"Para un buen sector de la política, por suerte no para todos, la política es un negocio", consideró el ministro, a la vez que advirtió que "los políticos tienen que ser más responsables y votar las leyes para que la gente pueda reincorporarse en el sector privado lo más rápido posible".

Caputo afirmó que en caso de aprobarse la Ley de Bases, el Gobierno va a retrotraer la del Impuesto País, del 17 y medio al 7 y medio: "Va a contribuir a bajar la inflación porque es un impuesto que jode", añadió.

Por otro lado, señaló que el Gobierno no tiene una fecha límite para levantar el cepo cambiario, lo que implica algunas condiciones.

"Nosotros no nos fijamos una fecha para levantar el cepo. Lo que nos fijamos es una estrategia para salir del cepo. Se tienen que cumplir esencialmente cuatro condiciones. Una es el equilibrio fiscal. Dos, tener solucionado el problema del stock heredado, haber solucionado el flujo y por último, que haya una relación razonable entre reservas y pasivos remunerados", dijo al respecto. NA.

Más de Economía
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Ola de frío polar: restringen gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar el consumo residencial

Ola de frío polar: restringen gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar el consumo residencial

El Gobierno nacional declaró la "pre-emergencia energética" de invierno y ordenó cortes de gas a industrias y estaciones de GNC en varias provincias del país. La medida busca garantizar el abastecimiento a hogares en medio de las temperaturas extremas.
Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo volvió a pronunciarse a favor de una liberalización completa del mercado cambiario y financiero, al considerar que las medidas actuales del Gobierno son parciales e insuficientes. A través de un informe publicado en su blog personal, también alertó sobre un freno en la recuperación económica durante mayo y junio, y un leve rebote inflacionario.
Nuestras recomendaciones
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes
Provincia

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz.
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes
Provincia

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz.
Moreno Norte: el Municipio demolió dos búnkers narco tras operativos policiales
Moreno

Moreno Norte: el Municipio demolió dos búnkers narco tras operativos policiales

Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras
Sociedad

Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Trenes Argentinos informó que debido a la ejecución de trabajos de infraestructura, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre no llegarán a Retiro y circularán con recorrido limitado el sábado 5 y el domingo 6 de julio.
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi de San Fernando
Baradero

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi de San Fernando

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de "apostar a la cultura y la educación, en una época donde se apuesta tanto al individualismo".