Cambio histórico: se viene el autoservicio de combustibles en la Argentina

El Gobierno autorizará el autodespacho de naftas y una empresa líder desembarca en el país para ofrecerlo.

Al estilo de lo que se ve en las series y películas de los Estados Unidos y otros lugares del mundo, la Argentina está a punto de autorizar el autoservicio de combustibles, como la nafta y el gasoli.

Ante esa certeza, una marca turca de surtidores de combustible llega al país de la mano de una empresa familiar marplatense, NCM Servicios.

Se trata de Mepsan, que desembarca en momentos en el que se espera la desregulación del sector, que incluye la instalación de surtidores de autodespacho.

La compañía estudia ensamblar surtidores en el país.

Los equipos de Mepsan son compatibles con este nuevo sistema y llegarán para "competir con las dos marcas que están instaladas en Argentina", detalló Luciano Martín, socio gerente de NCM.

El ejecutivo señaló que con el objetivo de consolidar la expansión de su catálogo de productos y servicios, invertirán en 2025 más de u$s 2 millones para comercializar los surtidores de la marca turca.

NCM Servicios indicó que se trata de un acuerdo estratégico que vienen trabajando hace cuatro años, y finalmente, cerraron hace menos de un mes.

De esta manera, adquirieron la tecnología que tienen los equipos Mepsan y competirán con las dos marcas instaladas -Wayne y Gilbarco-.

"La innovación de los productos que traemos ahora tiene que ver más con la prestación del equipo con computadora incorporada con pantalla táctil", especificó Martín.

Si bien no fueron traídos con el propósito exclusivo del autodespacho, los surtidores de NCM Servicios podrían adaptarse fácilmente a este sistema de autodespacho asociándolos a un sistema propio de la estación de servicio en el caso del equipo más básico.

Mientras que, la línea Pro Smart cuenta con una pantalla, una computadora incorporada y un QR integrado que podría generar el autodespacho directamente desde el surtidor sin tener que poner un totem aparte.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, adelantó que el Gobierno habilitará el autodespacho de combustible en todas las estaciones de servicio del país.

Si bien aún no hay fecha exacta, es una iniciativa que los estacioneros esperan aun cuando generará una necesaria modificación de los equipos.

Los surtidores de combustible Mepsan requieren una inversión de entre u$s 100.000 y u$s 150.000 para proveer tres islas de despacho en una estación de servicio.

La empresa turca tiene presencia en 85 países, es partner global de la petrolera Total (Francia) y con fuerte presencia en el mercado asiático y africano.

Es uno de los proveedores más importantes de Gazprom (Rusia) y Aramco (Arabia Saudita). Además, en Europa comercializan en Gran Bretaña, España, Italia, Francia.

En Latinoamérica, a la Argentina se suman México, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

La multinacional fue elegida por NCM Servicios por el peso que tiene a nivel mundial.

En cuanto a proyecciones de ventas, en los próximos dos años pretenden equipar 100 nuevas estaciones de servicios con tecnología Mepsan.

Construirán una nueva planta NCM Servicios-Mepsan con una inversión de u$s 1,5 millones.

Se tratará del segundo depósito, ubicado en el parque industrial de Mar del Plata, que contará con 8000 m2 y funcionará como base de operaciones para la nueva línea de productos.

El proyecto a futuro que tienen es ensamblar los surtidores en Argentina para abastecer la región.

De hecho, si bien hoy los surtidores ya están disponibles a la venta, tienen un stock limitado para el envío inmediato.

La mayoría de los pedidos de equipo deben ser traídos desde la fábrica de Turquía a pedido. NA. 

Más de Economía
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Ola de frío polar: restringen gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar el consumo residencial

Ola de frío polar: restringen gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar el consumo residencial

El Gobierno nacional declaró la "pre-emergencia energética" de invierno y ordenó cortes de gas a industrias y estaciones de GNC en varias provincias del país. La medida busca garantizar el abastecimiento a hogares en medio de las temperaturas extremas.
Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo volvió a pronunciarse a favor de una liberalización completa del mercado cambiario y financiero, al considerar que las medidas actuales del Gobierno son parciales e insuficientes. A través de un informe publicado en su blog personal, también alertó sobre un freno en la recuperación económica durante mayo y junio, y un leve rebote inflacionario.
Nuestras recomendaciones
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
Política

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
Política

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"
Entrevistas

Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

El subsecretario Electoral y Parlamentario de la Provincia y jefe del bloque de concejales de Unión por la Patria en Escobar analizó el armado del peronismo bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Aseguró que Ariel Sujarchuk no encabezará la lista local y rechazó que la discusión sobre las reelecciones se limite a concejales y legisladores.
San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas
San Fernando

San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas

Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en puntos muy transitados de la ciudad. "Tenemos que recuperar la costumbre de la abuela que iba con su bolsa a hacer las compras; es importante para cuidar a nuestra casa común", explicó la funcionaria.
Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito
Escobar

Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar resolvió exhortar al Estado Nacional a finalizar cuatro proyectos inconclusos en el partido: el saneamiento del Arroyo Bedoya, el complejo habitacional en la localidad de 24 de Febrero, el Corredor Urbano Villa Angélica y la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. Durante la sesión también se aprobaron las resoluciones de ampliación presupuestaria (por amplia mayoría) y de leasing con Banco Provincia para la compra de bienes bajo esta modalidad.