Caída histórica del consumo de carne vacuna en Argentina: el pollo lidera por primera vez

Los hábitos alimenticios de los argentinos están cambiando. Por primera vez en la historia, el consumo de carne de pollo superó al de carne vacuna, marcando una transformación en la dieta nacional. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en 2024 los argentinos consumieron 49,3 kilogramos de carne aviar por habitante, frente a 48,5 kilogramos de carne bovina.

Un mínimo histórico en el consumo de carne vacuna

El consumo de carne de vaca registró su nivel más bajo en los últimos 28 años, según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). Este dato contrasta con el promedio de 84 kilogramos por persona que se registraba entre 1950 y 1980, lo que refleja un cambio significativo en las preferencias alimenticias del país.

Argentina sigue siendo líder en el consumo total de carnes

A pesar de esta caída, la Argentina continúa entre los países que más carne consumen en el mundo. Sumando las tres principales categorías de carnes (bovina, aviar y porcina), el país registra un consumo per cápita de 115 kilogramos, ubicándose en el segundo lugar a nivel global. Estados Unidos lidera el ranking con 120 kilogramos, seguido de Australia con 105 kilogramos.

Detalle del consumo por categoría

  • Carne vacuna: Argentina mantiene su liderazgo global en el consumo de carne vacuna, con un promedio de 48,5 kilogramos por persona. Le siguen Uruguay (42,2 kg) y Brasil (39,5 kg).
  • Carne aviar: Aunque el consumo de pollo creció hasta 49,3 kilogramos por habitante, el país quedó fuera del podio mundial. Perú lidera con 56,4 kilogramos per cápita, seguido por Estados Unidos (53,6 kg) y Australia (53,4 kg).
  • Carne porcina: En esta categoría, la carne de cerdo es la más consumida a nivel global. Argentina ha duplicado su consumo en los últimos 12 años, alcanzando 17,7 kilogramos per cápita en 2024. Sin embargo, está lejos de los líderes como Corea del Sur, donde se consumen 42,7 kilogramos por habitante.

Cambios en la industria y en la mesa argentina

El cambio en los hábitos de consumo responde a diversos factores: el precio de la carne vacuna, el acceso a otras proteínas más económicas como el pollo y el cerdo, y un cambio cultural en las preferencias alimenticias. Además, esto impacta directamente en los frigoríficos líderes de la industria, que deben adaptarse a una demanda creciente de carnes alternativas.

Desde una perspectiva global, Argentina mantiene su identidad como una de las naciones más carnívoras del mundo, aunque la composición de ese consumo está en plena transformación.

Más de Economía
Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Un informe privado reveló que la provincia de Buenos Aires fue la más golpeada por la pérdida de empleos, con 33.156 puestos destruidos desde noviembre de 2023. La contracara se ve en Neuquén, Mendoza y Río Negro, que sumaron algo de trabajo, aunque insuficiente para compensar el desplome nacional.
Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

La suba de tasas de interés encarece las cuotas y los bancos endurecen las condiciones para acceder a créditos hipotecarios. Qué ofrecen hoy las principales entidades y cómo funciona la línea preferencial en zonas específicas.
Elecciones bonaerenses: qué espera JP Morgan para el dólar, las tasas y las reservas tras los comicios

Elecciones bonaerenses: qué espera JP Morgan para el dólar, las tasas y las reservas tras los comicios

El banco estadounidense analizó dos posibles escenarios para la economía argentina después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El impacto en el dólar, las tasas y las reservas será clave para el Gobierno de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"
Provincia

Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"

La candidata a senadora por el Frente de Izquierda en la Primera Sección, Romina Del Plá, votó en La Matanza y apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Señaló que crece el descontento social y que el FIT-U se consolida como alternativa política.
Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"
Provincia

Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"

La candidata a senadora por el Frente de Izquierda en la Primera Sección, Romina Del Plá, votó en La Matanza y apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Señaló que crece el descontento social y que el FIT-U se consolida como alternativa política.
Gracias a su arma no letal, un policía municipal detuvo a un delincuente que intentó robar un auto
Escobar

Gracias a su arma no letal, un policía municipal detuvo a un delincuente que intentó robar un auto

El accionar rápido y profesional de un agente de la Policía Municipal de Escobar y el uso adecuado de un arma no letal tipo Byrna, fueron clave para impedir el robo de un vehículo y reducir sin daños mayores a un delincuente que reaccionó de forma violenta ante la presencia policial.
Juan y Eva Andreotti votaron en Victoria y destacaron la importancia de la democracia
San Fernando

Juan y Eva Andreotti votaron en Victoria y destacaron la importancia de la democracia

El Intendente de San Fernando y la Secretaria municipal, primera candidata a Concejal, votaron por la mañana en el Colegio San José. "La elección arrancó en todas las escuelas muy bien. Siempre que tenemos la posibilidad de elegir hay que celebrarlo y no olvidarse que hubo años en los que no se pudo votar", destacó Juan Andreotti.
Marcos Vilaplana votó en San Martín: "La gente entendió la importancia de votar; va a ser una muy buena jornada electoral"
San Martín

Marcos Vilaplana votó en San Martín: "La gente entendió la importancia de votar; va a ser una muy buena jornada electoral"

El candidato a concejal por Fuerza Patria en San Martín, Marcos Vilaplana, emitió su voto en la Escuela Especial Maite. Se mostró optimista, valoró la participación ciudadana y aseguró que el escrutinio será rápido.