Cae el uso de colectivos y subtes por la crisis económica y la suba de tarifas

La cantidad de pasajeros transportados en subtes y colectivos experimentó una fuerte caída de hasta el 24% en el último año, mientras que parte de esa baja fue compensada por el ferrocarril, aunque en forma leve, según la cámara empresaria.

La baja obedece a una combinación de crisis económica, aumentos de tarifas y la generalización del home office como modalidad de trabajo pospandemia.

En tanto, la cantidad de pasajeros que utilizan el tren crece 4,2%.

Los datos fueron divulgados por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

En lo que va del mes, la cantidad de pasajeros promedio de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) los días hábiles descendió un 5% interanual frente al mismo período de 2023 -los primeros 18 días de agosto-, de 10.226.719 el año pasado a 9.686.761 el actual.

La situación repite una tendencia de los últimos meses, cuando en junio y julio la retracción en la cantidad de pasajeros había sido del 4% interanual.

En el acumulado de los primeros siete meses de 2024, tomando en cuenta los sábados, domingos y feriados, la cifra desciende al 8% interanual, según los datos del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) recopilados por el economista Rafael Skiadaressis.

La caída en el uso del transporte público va en paralelo al nivel de actividad económica: según el INDEC, en mayo la economía creció un 2,28% interanual, pero solo por el rebote del sector agropecuario frente a un 2023 con sequía.

Si se excluye esa rama de la actividad, todo el resto cayó 5,05%.

La AAETA -cámara empresarial que agrupa a las líneas de Metropol, el grupo más grande después de DOTA-, también detectó que en la tercera semana de este mes, después del aumento del 37,5% en las tarifas, hubo un "ligero" incremento en la cantidad de pasajeros transportados por día con relación a la semana anterior, por lo cual "no se verifica un impacto negativo" esta vez.

El boleto de colectivos subió del 600% (se multiplicó por 7 en 7 meses), para que el Estado aporte menos subsidios y tuviese un ahorro fiscal del 31% hasta julio.

El Gobierno anunció que desde septiembre dejará de subsidiar a las 31 líneas de colectivos que operan solamente en la Ciudad de Buenos Aires y el "boleto integrado" o "red SUBE", que permite acumular descuentos en las tarifas al hacer un segundo o tercer viaje dentro de las 2 horas de iniciado el ciclo.

En el caso de los subtes, el valor del pasaje quedó muy por encima de los colectivos.

La tarifa es de $ 650, un 75% arriba de los $ 371,13 de los colectivos. NA.

Más de Economía
Estancamiento salarial y suba de tasas: consultoras recortan proyecciones de crecimiento para 2025

Estancamiento salarial y suba de tasas: consultoras recortan proyecciones de crecimiento para 2025

El freno en los salarios y el endurecimiento monetario generan alarma entre analistas económicos. Consultoras privadas ya ajustan a la baja sus pronósticos de crecimiento del PBI, en un contexto de caída de la actividad y fuerte volatilidad en los mercados.
La morosidad en los créditos bancarios volvió a subir y preocupa el endeudamiento de las familias

La morosidad en los créditos bancarios volvió a subir y preocupa el endeudamiento de las familias

Según el Banco Central, en junio la mora en los créditos al sector privado alcanzó el 2,9%, con un fuerte incremento en los préstamos destinados al consumo. Especialistas advierten que el fenómeno refleja el impacto de la pérdida de ingresos y las altas tasas de interés.
El consumo en mayoristas se desploma por tercer mes seguido y en shoppings registra su primera caída en 8 meses

El consumo en mayoristas se desploma por tercer mes seguido y en shoppings registra su primera caída en 8 meses

Según datos del INDEC, las ventas en autoservicios mayoristas alcanzaron en junio el nivel más bajo desde 2017. En supermercados persiste un estancamiento desde marzo, mientras que en shoppings se verificó la primera contracción interanual en ocho meses.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.