Batakis encabezó una nueva reunión del Consejo Productivo PyME

"El Banco Nación es la locomotora del desarrollo en la Argentina", dijo este viernes en Mendoza la presidenta de la entidad, Silvina Batakis al poner en marcha un nuevo encuentro del Consejo Productivo PyME, creado con el fin de dialogar, articular, elaborar y buscar herramientas productivas, estrategias de trabajo e instrumentos de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas de todo el país.

Acompañada por un grupo de referentes de las cámaras empresarias de Mendoza, Batakis, remarcó la importancia de los Consejos Productivos al señalar que "son encuentros de diálogo, de tener un ida y vuelta con empresarios y empresarias para mejorar. Tenemos el eje puesto en profundizar las estrategias de trabajo orientadas a multiplicar la producción y la actividad económica en el país".

Batakis contó que en estos encuentros se pueden atender a las demandas particulares, en base a un contacto personalizado y así poder brindar respuestas rápidas, "en 132 años de historia, el Banco Nación siempre estuvo al lado de la producción", resaltó.

Batakis encabezó una nueva reunión del Consejo Productivo PyME

Por su parte, Martín Pollera, director del BNA, valoró el funcionamiento de estos espacios ya que "han demostrado ser una potente iniciativa para la discusión de soluciones alternativas a las variadas problemáticas que atraviesan los distintos sectores de la producción".

Los Consejos Productivos constituyen un lugar para "canalizar los problemas puntuales para que las respuestas lleguen en tiempo y forma" detalló Pollera. Para ello, "queremos afianzar aún más los vínculos estratégicos, ya que 8 de cada 10 créditos que dio el banco se destinaron a las PyMEs".

Batakis encabezó una nueva reunión del Consejo Productivo PyME

Para apoyar el funcionamiento operativo de las PyMEs, el Banco Nación incorporó recientemente una herramienta con un código QR a través del cual las empresas podrán ver, por un lado, las herramientas que tiene la entidad y, por el otro, el formulario para completar sobre sus necesidades e inquietudes. "La idea es que de manera personal podamos darle soluciones dentro de un tiempo de siete a quince días a los problemas que presentan o brindarles información sobre por dónde y cómo tienen que seguir", comentó Pollera.

La reunión con más de treinta productores se realizó en un hotel de la ciudad de Mendoza y contó, además, con la presencia de los directores, Francisco Mercado y Raúl Garré, el síndico Marcelo Costa; la gerenta General, María Barros; el subgerente General Principal de Planeamiento, Administración y Gestión de Riesgos, Carlos Rovetto; el subgerente General Banca Empresas, Jorge Paz; y representantes de las cámaras y federaciones empresariales de diversos sectores productivos de la provincia.

Más de Economía
Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

La caída del consumo, la competencia de productos importados y el estancamiento económico golpean con fuerza al sector del electrodoméstico. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios y Mabe despidió a más de 200 trabajadores, mientras otras fábricas reducen actividad y operan a media capacidad en todo el país.
El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo será el nuevo sistema y quiénes podrán participar de las subastas

El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo será el nuevo sistema y quiénes podrán participar de las subastas

El Ministerio de Economía habilitó la venta de casas y departamentos del disuelto plan Procrear mediante subastas electrónicas en la plataforma estatal SUBAST.AR. Hay unas 17.000 unidades sin adjudicar en todo el país. Cómo inscribirse, qué requisitos se exigen y qué pasará con los beneficiarios que ya tienen créditos vigentes.
La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

El 15% de los trabajadores asalariados sufre inseguridad alimentaria y el problema se agrava en los informales y cuentapropistas. La precariedad y la pérdida del poder adquisitivo explican un fenómeno en ascenso.
Nuestras recomendaciones
De las tumbas a las rejas: Ladrón de cementerios capturado gracias a la Inteligencia Artificial en Vicente López
Vicente López

De las tumbas a las rejas: Ladrón de cementerios capturado gracias a la Inteligencia Artificial en Vicente López

El Cementerio de Olivos cuenta con un anillo de seguridad de cámaras 360° con Inteligencia Artificial, que videovigilan todo el perímetro y son monitoreadas desde ESCUDO, la nueva central de monitoreo municipal. Gracias a esto, la patrulla municipal logró detener in fraganti a un delincuente que robaba piezas de las lápidas.
De las tumbas a las rejas: Ladrón de cementerios capturado gracias a la Inteligencia Artificial en Vicente López
Vicente López

De las tumbas a las rejas: Ladrón de cementerios capturado gracias a la Inteligencia Artificial en Vicente López

El Cementerio de Olivos cuenta con un anillo de seguridad de cámaras 360° con Inteligencia Artificial, que videovigilan todo el perímetro y son monitoreadas desde ESCUDO, la nueva central de monitoreo municipal. Gracias a esto, la patrulla municipal logró detener in fraganti a un delincuente que robaba piezas de las lápidas.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"
Política

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".
El Plan Municipal de Veredas Comerciales continúa desarrollándose en más puntos de Tigre
Tigre

El Plan Municipal de Veredas Comerciales continúa desarrollándose en más puntos de Tigre

El intendente Julio Zamora supervisó los últimos metros sobre la Av. Hipólito Yrigoyen que completan el centro comercial de General Pacheco. Esto se complementa con la pavimentación de la Ruta 197, entre la Autopista Panamericana y el puente Inmaculada Concepción.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.