Aumentos en las boletas de gas: el Gobierno aprobó nuevos cuadros tarifarios

Las facturas de gas de marzo llegarán con un incremento del 1,7% en el marco del proceso de actualización de costos del servicio. La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial y afecta a las empresas de transporte y distribución de gas natural en Argentina, incluyendo a Metrogas S.A.

Impacto de la suba en los usuarios

El ajuste tarifario varía según la zona y el consumo, considerando rubros como el costo por metro cúbico, el precio en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y los gastos de distribución. Según la normativa, las empresas deben publicar estos cuadros tarifarios en medios gráficos y digitales de gran circulación dentro de los 10 días hábiles posteriores a la oficialización del aumento.

El Gobierno nacional justificó la medida en el proceso de revisión tarifaria que afecta a las prestadoras del servicio. En el marco de la "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", se declaró la emergencia pública en el ámbito administrativo, económico, financiero y energético por el plazo de un año.

Decisiones oficiales y contexto económico

El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó a la Secretaría de Energía que "resulta razonable y prudente" continuar con el esquema de actualización de precios y tarifas del sector energético. En este sentido, explicó que el incremento del 1,7% busca evitar un deterioro en la rentabilidad de las empresas, garantizando la sustentabilidad del servicio.

Esta decisión llega tras la convocatoria del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a una audiencia pública, donde se definieron los nuevos valores en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas 2025-2029. Además, se establecieron obras destinadas a mejorar la infraestructura y el servicio de gas en el país.

Revisión tarifaria y antecedentes

El director de la Asociación de Distribuidores de Gas (Adigas), Daniel Martini, destacó que este proceso busca restaurar el esquema tarifario vigente desde la privatización del servicio. Según indicó, en los últimos 32 años, 22 transcurrieron con atraso tarifario. La última revisión completa se realizó durante la gestión de Mauricio Macri, tras lo cual hubo un congelamiento hasta 2023.

El informe presentado por Adigas señala que los aumentos dispuestos por el gobierno de Javier Milei en 2024 llevaron a un salto del 400% en las facturas finales de los usuarios el año pasado. A pesar de esto, la morosidad en el pago se mantiene en un 3,52%, y Argentina sigue teniendo una de las tarifas de gas más bajas en la región y a nivel mundial.

Durante las audiencias, las empresas solicitaron incrementos del 50%, pero la Secretaría de Energía anticipó que solo se trasladaría un 10% de ese pedido a los usuarios. Finalmente, la suba aplicada este mes será del 1,7%.

El sector espera que esta actualización tarifaria ayude a mejorar la rentabilidad de las empresas distribuidoras y transportistas, permitiendo su consolidación financiera y facilitando el acceso al crédito para futuras inversiones.

Más de Economía
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Será a partir de una serie de desregulaciones para facilitar la circulación.
Nuestras recomendaciones
Venganza en Merlo: persiguió a los ladrones que asaltaron a su novia, los atropelló y mató a uno
Merlo

Venganza en Merlo: persiguió a los ladrones que asaltaron a su novia, los atropelló y mató a uno

Ocurrió en plena calle. El joven siguió a los delincuentes desde Ituzaingó hasta Merlo y los embistió con su auto. Uno murió en el acto, el otro quedó herido. Ahora el conductor está detenido por homicidio.
Venganza en Merlo: persiguió a los ladrones que asaltaron a su novia, los atropelló y mató a uno
Merlo

Venganza en Merlo: persiguió a los ladrones que asaltaron a su novia, los atropelló y mató a uno

Ocurrió en plena calle. El joven siguió a los delincuentes desde Ituzaingó hasta Merlo y los embistió con su auto. Uno murió en el acto, el otro quedó herido. Ahora el conductor está detenido por homicidio.
Pilar, una de las destacadas locaciones de la serie El Eternauta de Netflix
Pilar

Pilar, una de las destacadas locaciones de la serie El Eternauta de Netflix

La exitosa producción de Netflix, basada en la icónica historieta de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López, seleccionó el Cenotafio de Pilar como una de sus locaciones principales, destacando a la zona norte y la Ciudad de Buenos Aires como escenarios fundamentales.
El oficialismo de San Isidro denuncia una campaña de desinformación sobre el ex Polivalente de Martínez
San Isidro

El oficialismo de San Isidro denuncia una campaña de desinformación sobre el ex Polivalente de Martínez

Desde el interbloque oficialista acusan a la oposición de sembrar miedo, mentirles a los vecinos y usar la educación con fines políticos. Aseguran que las obras están adjudicadas y que los ataques sólo buscan confundir.
Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Además, el Gobernador entregó patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito y una ambulancia de alta complejidad.