Aumentan los peajes: cuáles son los nuevos valores en rutas nacionales y accesos a CABA

Los peajes de las rutas nacionales y de algunos accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tendrán un nuevo incremento esta semana, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

El nuevo aumento en los corredores viales nacionales y en los ingresos a CABA por Autopista Ricchieri, Panamericana y Acceso Oeste forma parte del sendero de subas mensuales trazado por el Gobierno hasta fin de año para los corredores de jurisdicción nacional, en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El actual ajuste de los cuadros tarifarios en los peajes de los tramos I a X de rutas nacionales, en el Corredor Vial N° 18 y en los Accesos Norte y Oeste es el séptimo del año tras una suba inicial que osciló entre el 100% y 200%, y las posteriores actualizaciones mensuales de junio/julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y ahora diciembre.

La variación mensual tarifaria fue dispuesta por Vialidad Nacional de manera transitoria hasta fin de año "a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión". En este caso, los nuevos precios establecidos para el último mes del año empezarán a regir desde este jueves 12 de diciembre.

Nuevas tarifas en Acceso Norte y Oeste

Motocicletas: $350 - Hora pico: $450

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 - Hora pico: $900

Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.400 - Hora pico: $1.700

Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.400 - Hora pico: $1.700

Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.100 - Hora pico: $2.600

Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.800 - Hora pico: $3.400

Vehículos de más de 6 ejes: $3.500 - Hora pico: $4.200

Las nuevas tarifas en Autopista Ricchieri

Motocicletas: $550 - Hora pico: $650

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.100 - Hora pico: $1.300

Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.100 - Hora pico: $2.600

Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $2.100 - Hora pico: $2.600

Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $3.100 - Hora pico: $3.800

Vehículos de 5 o 6 ejes: $4.100 - Hora pico: $5.100

Vehículos de más de 6 ejes: $5.100 - Hora pico: $6.300

Los nuevos valores en rutas nacionales

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.300

Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.600

Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $3.800

Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $5.100

Vehículos de 5 o 6 ejes: $6.300

Los nuevos valores para las rutas del Corredor Vial 18

Peaje Zárate

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.600

Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $3.100

Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $3.100

Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $4.700

Vehículos de 5 o 6 ejes: $6.200

Vehículos de más de 6 ejes: $6.200

Peajes Colonia Elía, Yeruá y Piedritas

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900

Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.700

Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.700

Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.600

Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.400

Vehículos de más de 6 ejes: $3.400

Peaje Isla La Deseada (Puente Rosario-Victoria)

Motos: $450

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900

Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.700

Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.700

Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.600

Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.400

Vehículos de más de 6 ejes: $4.200

Sobre aumentos en Ausol y del Oeste

En vista de la actualización de las tarifas para peaje en autopistas del AMBA en la que se diferencia el aumento otorgado para Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste para aumentar su cobro, extendemos el siguiente detalle respecto al atraso tarifario que representa.

Los ajustes sobre la tarifa han quedado absolutamente desfasados respecto de la inflación:

Aumento de tarifas

Aumento de tarifas acumulado

Inflación acumulada

33% (Enero 2019)

1454.5% desde enero 2019 hasta diciembre 2024

3867,76% desde enero 2019 hasta octubre 2024

9,7% (Julio 2021)
26,4% (Febrero 2022)
50% (Mayo 2023)
40% (Agostos 2023)
50% (Noviembre 2023)
100% (Mayo 2024)
10% (Julio 2024)
6% (Agosto 2024)
5% (Septiembre) 2024
5% (Octubre) 2024
4,4% (Noviembre) 2024
3.5 (Diciembre) 2024

Las variaciones en los costos de los peajes son instrumentos de financiamiento clave para sostener las actividades inherentes al mantenimiento y preservación de la infraestructura vial de las autopistas: incluye repavimentación de las calzadas, la iluminación, demarcación, defensas, entre otros. Tareas esenciales para garantizar la seguridad vial de los usuarios que las transitan diariamente.

Comparación con otros gastos para referencia[1]:

Valor del peaje (Diciembre 2024) Otros valores (Noviembre 2024)
$700 (manual) $699,09 (TelePASE) horario no pico

$900 (manual) $838,93 (TelePASE) horario pico

Botella de agua sin gas 1,5 lt: $1.100,58
Yerba mate 500g: $2.199,79
Manteca 200G: $3.211,91
Una docena de huevos de gallina: $3.038,06
Azúcar 1kg: $1.092,81

Comparación con otros valores relacionados al transporte[2]:

Valor del peaje (Diciembre 2024) Otros valores (Noviembre 2024)
$700 (manual) $699,09 (TelePASE) horario no pico

$900 (manual) $838,93 (TelePASE) horario pico

Tarifa peaje AUSA (25 de Mayo): $2.168,21 horario no pico, $3.072,71 horario pico
Tarifa peaje AUBASA (sentido CABA): $2.600 horario no pico, $3.200 horario pico

Tarifa peaje AUBASA (sentido Provincia): $1.300 horario no pico, $1.600 horario pico

Tarifa peaje Ricchieri: $1000 (Manual) $930,89 (TelePASE) horario no pico; $1.200 (manual) $1163,61 (TelePASE) Horario pico
Tarifa peaje Camino del Buen Ayre: $1.200
Tarifa colectivos: $371,13 mínimo (0 a 3 km), $508,83 máximo (más de 27 km)
Tarifa subte: $757 (de 1 a 20 viajes por mes)

Evolución tarifas | Diferencial porcentual | Octubre 2024 IPC | Noviembre REM

Categoría 2 hora pico

Aumentan los peajes: cuáles son los nuevos valores en rutas nacionales y accesos a CABA

Fuentes:

· INDEC - IP (Índice de Precios al Consumidor con Cobertura Nacional): https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-5-31 (Var. Interanual IPC Nacional)

· Fuente REM-BCRA (11-24)

· https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/PublicacionesEstadisticas/relevamiento-expectativas-mercado-oct-2024.pdf

Evolución tarifas | Diferencial en pesos | Octubre 2024 IPC | Noviembre REM

Categoría 2 hora pico

Aumentan los peajes: cuáles son los nuevos valores en rutas nacionales y accesos a CABA

Fuentes:

· INDEC - IP (Índice de Precios al Consumidor con Cobertura Nacional): https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-5-31 (Var. Interanual IPC Nacional)

· Fuente REM-BCRA (11-24)

· https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/PublicacionesEstadisticas/relevamiento-expectativas-mercado-oct-2024.pdf

Comparativa categoría 2, hora pico | Noviembre 2024

Aumentan los peajes: cuáles son los nuevos valores en rutas nacionales y accesos a CABA

[1] Valores tomados del último informe publicado del INDEC (Mayo 2024); "Precios al consumidor de una selección de alimentos, bebidas y otros artículos para el GBA" (Índice de Precios al Consumidor (IPC). Cobertura nacional. Octubre de 2024(indec.gob.ar))

[2] Valores tomados del Ministerio de Transporte (Tarifas de transporte público AMBA 2024 a partir del 12 de Agosto | Argentina.gob.ar), AUSA (AUSA | Tarifas TelePASE), AUBASA (Tarifas AUBASA | Valores de peaje en Autopistas de Buenos Aires S.A.) y Camino del Buen Ayre (CEAMSE | Camino del Buen Ayre). Se tuvieron en cuenta los valores de las tarifas con pago en efectivo.

Más de Economía
La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

El gremio hará la medida el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios.
Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

La actividad económica se frenó en marzo y cayó 1,2% con relación a febrero en forma desestacionalizada, según un informe privado.
Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo
Baradero

Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo

El Municipio de Baradero, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a la comunidad el cronograma de atención del Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo. Este servicio ofrece atención personalizada y talleres grupales con el objetivo de brindar apoyo y recursos a quienes lo necesiten.
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"
Provincia

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Política

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.