Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo

Desde el 1° de noviembre, los colectivos en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad subirán un 4,1%. El boleto mínimo pasará a costar $572,86 en el Conurbano y $568,91 en CABA.

Los colectivos que circulan en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrán un nuevo aumento desde el 1° de noviembre. El ajuste será del 4,1%, siguiendo el esquema de actualización mensual que contempla la inflación más dos puntos porcentuales adicionales.

De esta manera, el boleto mínimo en el Conurbano pasará de $550,30 a $572,86, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires subirá de $546,54 a $568,91.

Nuevas tarifas en PBA (desde el 1° de noviembre):

  • Boleto mínimo (0 a 3 km): $572,86
  • Tramo de 3 a 6 km: $638,16
  • Tramo de 6 a 12 km: $687,32
  • Tramo de 12 a 27 km: $736,53
  • Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $910,85 a $1248,79

Nuevas tarifas en CABA (desde el 1° de noviembre):

  • Boleto mínimo (0 a 3 km): $568,91
  • Tramo de 3 a 6 km: $633,81
  • Tramo de 6 a 12 km: $682,64
  • Tramo de 12 a 27 km: $731,51

Este ajuste impacta en las 31 líneas que circulan exclusivamente en la Ciudad, entre ellas la 4, 6, 7, 12, 23, 25, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

También sube el subte

En la Ciudad, además del transporte automotor, se actualizarán las tarifas del subte y el premetro. Desde noviembre, el pasaje de subte pasará de $1112 a $1157,59, mientras que el premetro costará $405,15.

La brecha con los colectivos nacionales

Cabe recordar que las tarifas de los colectivos de jurisdicción nacional permanecen congeladas desde julio. Esto genera una brecha de más del 20% respecto a las líneas que dependen de la provincia y de la Ciudad.

En octubre, por ejemplo, el boleto mínimo en PBA es de $550,30, lo que implica una diferencia del 21,94% respecto a los nacionales. En tanto, en CABA, la tarifa mínima de $546,54 muestra una brecha del 21,28%.

Más de Economía
El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: se perdieron más de 200.000 puestos

El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: se perdieron más de 200.000 puestos

Según datos oficiales del SIPA, en julio el empleo asalariado formal cayó al nivel más bajo desde que Javier Milei es Presidente. Desde noviembre de 2023 se destruyeron más de 205.000 puestos de trabajo, con fuerte impacto en la industria, la construcción y otros sectores clave de la economía.
Melconian cuestionó la ayuda de EE.UU. al Gobierno y analizó la reunión Trump-Milei

Melconian cuestionó la ayuda de EE.UU. al Gobierno y analizó la reunión Trump-Milei

El economista Carlos Melconian puso en duda el alcance del apoyo financiero de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei y calificó como "confuso" el encuentro con Donald Trump en Washington. Además, anticipó que tras las elecciones legislativas del 26 de octubre "se viene un cambio macroeconómico del programa".
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
Nuestras recomendaciones
Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo
Economía

Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo

Desde el 1° de noviembre, los colectivos en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad subirán un 4,1%. El boleto mínimo pasará a costar $572,86 en el Conurbano y $568,91 en CABA.
Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo
Economía

Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo

Desde el 1° de noviembre, los colectivos en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad subirán un 4,1%. El boleto mínimo pasará a costar $572,86 en el Conurbano y $568,91 en CABA.
Multitudinaria fiesta de cierre de los Juegos Bonaerenses con El Polaco
Provincia

Multitudinaria fiesta de cierre de los Juegos Bonaerenses con El Polaco

La 34° edición de los Juegos Bonaerenses, la principal competencia deportiva y cultural del país organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, tuvo este jueves su fiesta de cierre en la Playa Las Toscas de Mar del Plata, con la participación de miles de deportistas, entrenadores, familias y delegaciones de los 135 municipios.
Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"
CABA

Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"

Más de 13 mil personas participaron de la segunda edición del año de Expo Empleo BA, la feria de intermediación laboral más importante de la Ciudad, que se llevó a cabo hoy en el predio ferial de La Rural, en Palermo. La feria ofreció charlas y paneles sobre inteligencia artificial, empleos emergentes, sostenibilidad, innovación y ciberseguridad, además de talleres prácticos sobre armado de CV, entrevistas laborales y desarrollo de habilidades blandas.
Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain"
Provincia

Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves en Berisso las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain", junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente local, Fabián Cagliardi; y el director de la institución, Ricardo Baudino.