Aumentan las cuotas de los colegios privados en junio y julio: hasta un 11% en Provincia y CABA

Los colegios privados con subvención estatal aplicarán subas autorizadas por las autoridades educativas. En algunos casos, las cuotas superarán los $200.000.

Los colegios privados con aporte estatal de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aplicarán aumentos de hasta un 11% acumulado en las cuotas escolares correspondientes a los meses de junio y julio de 2025. La medida impactará a miles de familias que envían a sus hijos a instituciones subvencionadas y se produce en un contexto de inflación moderada, pero con fuertes subas en costos operativos del sector educativo.

Según informó la Asociación de Institutos Privados de la Argentina (AIEPA), el nuevo cuadro tarifario fue aprobado por las autoridades educativas de ambas jurisdicciones y se comenzará a aplicar desde el 1° de junio.

¿Cuánto aumentan las cuotas en Provincia de Buenos Aires?

En la Provincia de Buenos Aires, los colegios podrán aplicar un aumento de hasta el 6,5% en junio y otro 4,2% en julio, lo que representa un incremento acumulado del 11% en el bimestre. Este ajuste responde, según AIEPA, a la paritaria docente que también impacta en los salarios del personal de instituciones privadas.

Cuotas base con 100% de subvención (junio 2025):

  • Inicial y Primaria: $27.250
  • Secundaria común: $30.030
  • Secundaria Técnica, Agraria y Artística: $34.620
  • Nivel Superior: $39.240

Cuotas base con 40% de subvención (junio 2025):

  • Inicial/Primaria: $123.090
  • Secundaria: $159.940
  • Técnica: $183.040
  • Superior: $156.220

Cuotas base con 100% de subvención (julio 2025):

  • Inicial y Primaria: $28.390
  • Secundaria común: $31.290
  • Técnica, Agraria y Artística: $36.070
  • Nivel Superior: $40.880

Cuotas base con 40% de subvención (julio 2025):

  • Inicial/Primaria: $128.250
  • Secundaria común: $166.650
  • Técnica: $190.720
  • Superior: $162.780

¿Y en la Ciudad de Buenos Aires?

En CABA, los aumentos autorizados serán más moderados: un 2% en junio y 2,4% en julio. Aun así, los valores de las cuotas siguen siendo elevados, especialmente para instituciones con menor nivel de subsidio estatal.

Cuotas base con 100% de aporte (junio 2025):

  • Inicial y Primaria jornada simple: $34.860
  • Secundaria común (1° a 5°): $38.455
  • Secundaria técnica: $44.292
  • Superior docente: $50.164
  • Superior técnico: $60.938

Cuotas base con 40% de aporte (junio 2025):

  • Inicial/Primaria: $161.257
  • Secundaria común: $209.576
  • Técnica: $239.878
  • Superior docente: $204.659
  • Superior técnico: $231.238

Cuotas base con 100% de aporte (julio 2025):

  • Inicial y Primaria jornada simple: $35.696
  • Secundaria común: $39.378
  • Técnica: $45.355
  • Superior docente: $51.368
  • Superior técnico: $62.400

Cuotas base con 40% de aporte (julio 2025):

  • Inicial/Primaria: $165.127
  • Secundaria común: $214.606
  • Técnica: $245.635
  • Superior docente: $209.571
  • Superior técnico: $236.787

Las razones del aumento

Desde AIEPA argumentaron que la suba responde a la necesidad de mantener la calidad educativa, enfrentar el pago de salarios docentes y afrontar los costos operativos en alza, como servicios y mantenimiento.

"Este nuevo cuadro tarifario permite afrontar el pago de los sueldos otorgados oportunamente. Sin embargo, no contempla los aumentos en servicios públicos ni el mantenimiento edilicio. Las entidades deben hacer un gran esfuerzo junto a las comunidades educativas", explicó Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA.

¿Qué impacto tendrá para las familias?

Con estas cifras, muchas familias deberán reorganizar sus presupuestos. En el nivel medio con 40% de aporte estatal, las cuotas pueden superar los $200.000 mensuales, incluso en jornada simple, sin considerar servicios adicionales como comedor, materiales o transporte.

La actualización afecta a más de 3.500 institutos privados en la provincia de Buenos Aires y a 2.000 en todo el país, lo que convierte a esta medida en una noticia de fuerte repercusión educativa y económica.

Más de Economía
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.
Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

La Canasta Básica Total subió 1,6% en junio y una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre, según el INDEC. La Canasta Alimentaria, que marca la línea de indigencia, trepó 1,1%. Ambos indicadores mostraron subas moderadas, pero marcan una aceleración respecto al mes anterior.
La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumuló un 15,1% en el primer semestre de 2025. Educación y vivienda lideraron las subas, mientras que alimentos y prendas de vestir ayudaron a contener el índice general. Es la variación interanual más baja desde enero de 2021.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.