Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: nuevas tarifas desde el 18 de junio y julio según línea, tramo y tipo de SUBE

Desde el miércoles 18 de junio rige un nuevo aumento en más de 100 líneas de colectivos nacionales que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, desde el 1° de julio también se ajustarán las tarifas para las líneas que operan exclusivamente en CABA y en la provincia de Buenos Aires, así como para los servicios de subte y premetro.

El incremento responde a la fórmula de actualización mensual implementada por el Gobierno nacional en abril de 2025, que combina el índice de inflación con un 2% adicional. La medida impactará de forma diferenciada según la jurisdicción, la distancia recorrida y si el pasajero cuenta o no con una tarjeta SUBE registrada.

Tarifas para colectivos nacionales desde el 18 de junio

El aumento del 7% alcanzará a más de 100 líneas nacionales del AMBA, entre ellas las líneas 8, 15, 21, 28, 60, 86, 93, 101, 130, 152, 161, 168 y muchas más.

SUBE registrada:

  • 0-3 km: $424,91
  • 3-6 km: $473,35
  • 6-12 km: $509,81
  • 12-27 km: $546,31
  • Más de 27 km: $582,56

Tarifa Social (55% de descuento):

  • 0-3 km: $191,19
  • 3-6 km: $212,01
  • 6-12 km: $229,41
  • 12-27 km: $245,83
  • Más de 27 km: $262,65

SUBE sin registrar:

  • 0-3 km: $675,60
  • 3-6 km: $752,62
  • 6-12 km: $810,60
  • 12-27 km: $868,63
  • Más de 27 km: $926,28

Nuevas tarifas en CABA desde el 1° de julio

Aplica a 31 líneas que operan solo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como la 12, 39, 42, 64, 68, 99, 106, 109, 118 y 132, entre otras. El ajuste será del 3,5% mensual.

SUBE registrada:

  • 0-3 km: $488,70
  • 3-6 km: $544,41
  • 6-12 km: $586,36
  • 12-27 km: $628,31

Tarifa Social:

  • 0-3 km: $219,90
  • 3-6 km: $245,01
  • 6-12 km: $263,84
  • 12-27 km: $283,84

SUBE sin registrar:

  • 0-3 km: $776,02
  • 3-6 km: $865,13
  • 6-12 km: $931,57
  • 12-27 km: $998,38

Colectivos en la provincia de Buenos Aires: también aumentan desde julio

El 1° de julio también se actualizarán las tarifas de 250 líneas provinciales y municipales del conurbano bonaerense con un incremento del 3,5%.

SUBE registrada:

  • 0-3 km: $489,43
  • 3-6 km: $545,27
  • 6-12 km: $587,25
  • 12-27 km: $629,28
  • Más de 27 km: $670,07

Tarifa Social:

  • 0-3 km: $220,25
  • 3-6 km: $245,38
  • 6-12 km: $264,28
  • 12-27 km: $283,19
  • Más de 27 km: $301,97

SUBE sin registrar:

  • 0-3 km: $778,27
  • 3-6 km: $866,96
  • 6-12 km: $933,25
  • 12-27 km: $1.000,63
  • Más de 27 km: $1.102,99

Subte y Premetro: aumentos también desde el 1° de julio

Aunque aún no fue oficializado el nuevo cuadro, se espera un aumento del 3,5% en las tarifas del subte y el premetro.

Subte (según cantidad de viajes mensuales, SUBE registrada):

  • 1 a 20 viajes: $996,71
  • 21 a 30 viajes: $797,37
  • 31 a 40 viajes: $697,69
  • Más de 41 viajes: $598,03

Premetro:

  • SUBE registrada: $996,71
  • SUBE sin registrar: $348,86

¿Cómo registrar la SUBE y acceder a la Tarifa Social?

El registro de la tarjeta SUBE permite acceder a la Tarifa Social, que ofrece un 55% de descuento. Pueden beneficiarse:

  • Jubilados y pensionados
  • Monotributistas sociales
  • Beneficiarios de AUH, Progresar y Potenciar Trabajo
  • Empleadas domésticas
  • Personas desempleadas

Formas de registrar la SUBE:

  • En la web oficial: www.argentina.gob.ar/sube
  • Por teléfono al 0800-777-SUBE (7823), opción 3
  • En la app SUBE (Android/iOS)
  • En centros de atención con DNI
Más de Economía
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.