Aumenta 28% uno de los componentes de la tarifa del gas, con impacto variable en el valor final

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dispuso a partir de hoy un incremento del 28% en el precio del gas en Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), con impacto variable en la tarifa final, debido tanto a la segmentación por capacidad económica de los usuarios como a la diferente incidencia en cada una de las distribuidoras y subzonas.

La medida se dispuso a través de diez resoluciones (una por cada distribuidora) publicadas hoy en el Boletín Oficial y el ajuste del precio "no incluye los componentes de distribución ni de transporte", explicaron a Télam fuentes oficiales.

Teniendo en cuenta los tres niveles de segmentación y la cantidad de subzonas en las que se dividen las áreas de cobertura de las distribuidoras (21 con acceso al gas natural por red), de la aplicación del nuevo precio del gas en PIST resultarán 63 tarifas diferentes.

Para el nivel 1 de segmentación, integrado por los usuarios de alto poder adquisitivo, la aplicación del 28% de aumento será plena (siempre considerando que no se incluye distribución ni transporte), para el nivel 2 no habrá modificaciones y para el 3 solamente se aplicará si se pasan los umbrales de consumo.

La resolución 97/2023 aprobó los cuadros tarifarios para Metrogas, la 98/2023 para Camuzzi Gas Pampeana, la 99/2023 para Camuzzi Gas del Sur, la 100/2023 para Gas Nea y la 101/2023 para Litoral Gas.

Asimismo, la resolución 102/2023 rige para Gasnor, la 103/2023 para Gas del Centro, la 104/2023 para Distribuidora de Gas Cuyana, la 105/2023 para Naturgy Ban y la 106/2023 para Redengas.

El ajuste se estableció en cumplimiento de la resolución 6/2023 de la Secretaría de Energía, que en su artículo 9 instruyó a Enargas "que disponga las medidas necesarias a fin de que las facturas que emitan las prestadoras del servicio público de distribución y subdistribución de gas por redes de todo el país reflejen los precios de gas en el PIST".

En esa resolución, en base a la audiencia pública del 6 de diciembre de 2022, Energía resolvió determinar una adecuación de los precios de gas natural en PIST en el marco del Plan Gas.Ar, a aplicar en los consumos a partir del 1° de marzo y del 1° de mayo.

Por otra parte, se consideró "oportuno y conveniente" diferir la aplicación del cómputo de las DDA (Diferencias Diarias Acumuladas) "hasta la aprobación de los cuadros tarifarios que resulten de la nueva RTI (Revisión Tarifaria Integral)", ya que "alcanzan -en la mayoría de los casos- valores absolutos muy elevados".

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".