Argentina se posiciona como referente biotecnológico mundial

La industria biotecnológica local es un sector de alto valor agregado que genera exportaciones por más de 216 millones de dólares.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, mantuvo una reunión de trabajo con empresas de biotecnología y startups nucleadas en la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), para potenciar el alto valor agregado del sector, que genera exportaciones por más de 216 millones de dólares. El encuentro se realizó en la planta de mAbxience, empresa líder en la producción de anticuerpos monoclonales que proyecta triplicar su capacidad productiva para marzo de 2024.

"Esta industria tiene un objetivo muy importante para el país porque posiciona a la Argentina en el mundo. No son muchos los países que producen biotecnología, y estas empresas aglutinadas en una cámara, juntas, dan cuenta de nuestro potencial como país, levanta el orgullo y el autoestima a los argentinos", afirmó Mendiguren quien destacó que nuestro país sea uno de las 12 naciones en todo el mundo que producen vacunas. "Con el equipo que encabeza Sergio Massa tenemos muy claro que Argentina sale adelante produciendo, generando una matriz productiva distinta a la tradicional y ustedes son un sector clave para ese cambio estructural".

Por su parte, el vicepresidente de la CAB, Sebastián Bagó, apuntó que "actualmente la Cámara cuenta con 35 empresas maduras, 92 startups y 3 aceleradoras. Estas 35 empresas representan 726 millones de dólares de facturación, 216 millones de dólares de exportaciones, más de 18 mil empleos directos, más de 650 personas haciendo investigación y desarrollo e invierten 4,6% de su facturación en I+D, lo que es más del triple del promedio industrial", y destacó: "Somos un motor de crecimiento de la economía y para nuestra industria es importante contar con instrumentos de fomento y apoyo, por eso es muy relevante esta relación con la Secretaría de Industria para que podamos intercambiar opiniones e información".

mAbxience triplica su capacidad de producción

Mendiguren también recorrió la planta de la empresa biotecnológica, mAbxience que se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de productos biotecnológicos para medicina humana. Actualmente, se encuentra en plena etapa de expansión con el fin de triplicar su capacidad productiva para marzo de 2024.

Opera en Argentina desde 2009, con dos plantas en la provincia de Buenos Aires. Una de ellas en la localidad de Garín, que se inauguró en febrero de 2020 para la elaboración específica de anticuerpos monoclonales que actúan como anticuerpos humanos en el sistema inmunitario, una alternativa biológica específica para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes.

Mendiguren estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Gabriel Vienni; la subsecretaria de Industria, Priscila Makari; y los directores nacionales de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich, y de Gestión y Política PyME, Pablo Bercovich.

En el encuentro también estuvieron representantes de empresas socias de la CAB como Gador, Wiener Lab, Sinergium Biotech, Amega Biotech, Bioprofarma Bagó, Argenomics, Terragene, Kheiron, Porta, Diagramma, INSUD, Bioceres, Biogénesis Bagó, Richmond, Casasco, Denver Farma, S.A. San Miguel, Elea, Inbio Highway, Biosidus, Grupo Harmony, Craveri, junto con el coordinador ejecutivo de la CAB y miembros de la empresa mAbxience.

Más de Economía
Massa fustigó a la dolarización y planteó debate entre desarrollo y especulación

Massa fustigó a la dolarización y planteó debate entre desarrollo y especulación

El ministro de Economía, Sergio Massa, fustigó este viernes la propuesta de dolarización planteada desde sectores de la oposición, entre ellos el diputado libertario Javier Milei, al sostener que apunta a "salarios de 100 dólares y un dólar a 1.900 pesos", y advirtió que, "lo que entra en debate cada vez que hay un proceso electoral es una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación".
El ENRE confirma que Edesur deberá pagar $ 126 millones a usuarios por los cortes de febrero

El ENRE confirma que Edesur deberá pagar $ 126 millones a usuarios por los cortes de febrero

El Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, precisó este jueves que la empresa distribuidora de energía de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edesur, deberá pagar un total de $ 126.980.037 como resarcimiento a 60.150 usuarios que estuvieron afectados por cortes de suministro eléctrico entre el 6 y el 16 de febrero pasado.
Establecen nuevas facilidades de pago de deudas para mipymes y monotributistas

Establecen nuevas facilidades de pago de deudas para mipymes y monotributistas

El Poder Ejecutivo Nacional dispuso un alivio fiscal para pequeños contribuyentes, micro, pequeña o mediana empresas (mipymes) y entidades sin fines de lucro, que establece un nuevo plan de facilidades para deudas vencidas al 30 de abril de 2023 y un alivio promedio del 50% de las cuotas mensuales de planes de pago vigentes con tasa Badlar, informó hoy el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto.
Nuestras recomendaciones
D´Onofrio: "Tenemos que definir un programa de Gobierno más importante que el candidato"
Provincia

D´Onofrio: "Tenemos que definir un programa de Gobierno más importante que el candidato"

El ministro de Transporte bonaerense y dirigente del Frente Renovador, Jorge D'Onofrio, aseveró hoy que el peronismo debe "definir un programa de Gobierno más importante que el candidato" debido a que en las próximas elecciones generales "se juega el futuro de la Argentina" y reiteró la necesidad de encontrar un postulante de consenso dentro del Frente de Todos.
Argentina se posiciona como referente biotecnológico mundial
Economía

Argentina se posiciona como referente biotecnológico mundial

La industria biotecnológica local es un sector de alto valor agregado que genera exportaciones por más de 216 millones de dólares.
Cafiero: "Las PASO no nos dividen, sirven para democratizar el debate"
Política

Cafiero: "Las PASO no nos dividen, sirven para democratizar el debate"

El canciller Santiago Cafiero expresó que la posibilidad de que haya primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) dentro del Frente de Todos el próximo 13 de agosto "no divide" a la coalición oficialista sino que sirve para "democratizar el debate".
 Las cámaras del COT registraron un intento de robo a una motocicleta y tras una intensa persecución los sospechosos fueron detenidos
Tigre

Las cámaras del COT registraron un intento de robo a una motocicleta y tras una intensa persecución los sospechosos fueron detenidos

Operadores del centro de monitoreo visualizaron el momento en el que dos jóvenes a bordo de una moto, intentaron robarle a otro motociclista. Luego de que la víctima huyera, los sospechosos se dieron a la fuga y fueron interceptados por la Policía.