ARCA elimina la obligación de pedir DNI en compras menores a $10 millones: claves del nuevo régimen fiscal

Desde esta semana, los comercios ya no estarán obligados a pedir el DNI a los clientes que realicen compras inferiores a $10 millones, ya sea en efectivo o mediante otros medios de pago. La medida fue oficializada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a través de la Resolución General 5700/2025, publicada en el Boletín Oficial, y forma parte del nuevo paquete de desregulación fiscal impulsado por el ministro Luis Caputo.

Este cambio representa un giro significativo en el control de operaciones de consumo, al elevar de forma contundente los umbrales de identificación obligatoria en comercios, brindando mayor privacidad y simplificación tanto para consumidores como para comerciantes.

Qué cambia con la nueva normativa de ARCA

Hasta ahora, los comercios debían identificar al cliente con DNI o CUIT para compras en efectivo desde $250.000, y desde $400.000 para pagos electrónicos. Con la nueva normativa, ese umbral se unifica y se eleva a $10 millones, sin distinción por tipo de pago.

Esto significa que los consumidores podrán realizar compras hasta ese monto sin necesidad de presentar documento alguno, a menos que el total supere esa cifra, en cuyo caso deberá consignarse su CUIT, CUIL, CDI o, en el caso de extranjeros, pasaporte o documento de origen.

Además, se amplía a $500.000 el tope para emitir comprobantes mediante el sistema simplificado del "Facturador", lo que beneficia especialmente a pequeños contribuyentes.

Nuevos umbrales para investigaciones y control fiscal

ARCA -organismo que reemplaza a la ex AFIP y hoy está bajo la dirección de Juan Pazo- también actualizó los montos mínimos que disparan la obligación de informar operaciones o habilitan fiscalizaciones. Estos son los nuevos umbrales:

  • Transferencias/acreditaciones: $50 millones (personas físicas) / $30 millones (personas jurídicas)
  • Extracciones en efectivo: $10 millones
  • Saldos bancarios: $50 millones (físicas) / $30 millones (jurídicas)
  • Plazos fijos: $100 millones (físicas) / $30 millones (jurídicas)
  • Billeteras virtuales: $50 millones (físicas) / $30 millones (jurídicas)
  • Operaciones en sociedades de bolsa: $100 millones (físicas) / $30 millones (jurídicas)
  • Compras como consumidor final: hasta $10 millones sin identificación

Qué regímenes informativos se eliminaron

Las Resoluciones 5697 y 5698/2025 también derogan una serie de regímenes de información obligatoria, con el objetivo de reducir la burocracia y simplificar el sistema:

  • Reportes de consumos con tarjetas y billeteras virtuales
  • CITI Escribanos (informes de operaciones notariales desde $10 millones)
  • Informes de compra-venta de vehículos usados
  • Reportes de expensas desde $32.000
  • Declaración del COTI para publicar inmuebles en venta

Estas medidas representan una desregulación profunda del control fiscal, enfocada en promover la transparencia sin agobiar a los contribuyentes con trámites innecesarios.

Juan Pazo: "Queremos construir confianza en el sistema"

El titular de ARCA, Juan Pazo, destacó que el nuevo régimen busca "un cambio de paradigma" en la relación entre el fisco y los ciudadanos. "Aumentar los umbrales significa que hasta $50 millones vas a poder operar sin que ARCA tenga información previa. Lo mismo aplica para billeteras virtuales y tarjetas", explicó.

Pazo sostuvo que el objetivo es generar confianza en el sistema formal: "Tu número de seguridad social y tu historia crediticia son lo más importante que podés tener. Son la llave para acceder al sistema. Vamos a invitar a la gente a que facture por las buenas razones, porque el sistema te lo va a premiar".

Más de Economía
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

La suba del dólar en julio impacta en los costos y acelera la remarcación de precios. Supermercados reciben nuevas listas con aumentos del 5 al 9% en alimentos, limpieza, perfumería y papelería.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Nuestras recomendaciones
Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana
Campana

Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, visitó el predio de 10 hectáreas ubicado en el Km 4 de la Ruta 4, donde la Unión Argentina de Rugby (UAR) está desarrollando un complejo deportivo de primer nivel mundial que será la Casa de Los Pumas.
Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana
Campana

Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, visitó el predio de 10 hectáreas ubicado en el Km 4 de la Ruta 4, donde la Unión Argentina de Rugby (UAR) está desarrollando un complejo deportivo de primer nivel mundial que será la Casa de Los Pumas.
Tigre dio el golpe en Morón: eliminó a San Lorenzo y avanza en la Copa Argentina
San Fernando

Tigre dio el golpe en Morón: eliminó a San Lorenzo y avanza en la Copa Argentina

El Matador venció por 1-0 al Ciclón en el estadio de Morón con gol de Héctor Fértoli y se metió en los cuartos de final de la Copa Argentina, donde enfrentará a Independiente Rivadavia. El equipo de Victoria mostró solidez, aprovechó un error defensivo rival y volvió a festejar en el certamen federal.
Elecciones: ya se puede consultar el padrón electoral a través del chatbot municipal Flora
Escobar

Elecciones: ya se puede consultar el padrón electoral a través del chatbot municipal Flora

Los vecinos y vecinas del partido de Escobar ya pueden consultar dónde votar el próximo 7 de septiembre. Para eso, el Municipio habilitó la posibilidad de consultar a través de un simple mensaje de WhatsApp al chatbot Flora.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Economía

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.