Apoyo de las instituciones privadas al acuerdo de Precios Justos que anunció Sergio Massa

"Lo que se pretende es dar previsibilidad", destacó Rodolfo de Vicenzi, Presidente de la Confederación de Instituciones de Enseñanza Privada (CAIEP).

En el marco de la ampliación del programa de Precios Justos que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, Rodolfo de Vicenzi, presidente de la Confederación de Instituciones de Enseñanza Privada (CAIEP), destacó que "lo que se pretende con este acuerdo es dar previsibilidad para evitar especulaciones." Y agregó: "Vamos a trabajar todos para que se cumpla".

"El acuerdo incluye la canasta escolar y el precio de las escuelas privadas en toda la argentina. Es importante lo de los productos en la canasta, entendiendo que en marzo empiezan las clases y para los papás es un desafío", indicó Massa durante su anuncio.

El referente del sector educativo privado, expresó, además, que "hemos trabajado junto al ministerio de Economía y de Educación, en coordinación con las jurisdicciones, para lograr optimizar la redistribución de los traslados de mayores costos a aranceles en el semestre".

De Vicenzi explicó que "el acuerdo en sí, es un 16,8% en el mes de marzo, un 3,35% en los meses de abril, mayo y junio, y un 4% en el mes de julio". Y concluyó: "Esto es una referencia que se plantea a nivel nacional. Y vamos a trabajar todos para que se cumpla".

La ampliación del Programa Precios Justos hasta junio próximo introducirá como novedad un tope a los incrementos de las cuotas de los colegios privados y la incorporación de productos escolares, sumándose así a los alimentos, textiles, medicamentos y combustibles, entre otros rubros ya presentes en la iniciativa.

De cara al nuevo ciclo lectivo que comenzará, según la provincia, entre el próximo 27 de febrero y el 2 de marzo, el programa gubernamental incorporará a los artículos de librería y útiles los cuales tendrán, al igual que el resto de los productos, un tope de aumento del 3,2% mensual o, en su defecto, tendrán un precio congelado hasta el próximo 30 de junio.

"Es importante entendiendo que en marzo empiezan las clases y para los papás es un desafío", dijo el ministro de Economía, Sergio Massa ayer, en el acto de lanzamiento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

La lista de precios de los productos escolares, al igual que la del resto de la ampliación del programa, aún no fue difundida, pero se espera que se publique en los próximos días.

Por otro lado, el nuevo acuerdo también incluirá a las cuotas de colegios privados de todo el país.

En concreto, se establece un tope de aumentos de 16,8% en marzo, 3,35% en abril, mayo y junio; y 4% en julio.

El mismo se aplicará a los colegios privados con subvención estatal, porcentaje que ronda entre el 70% y el 80% del total de escuelas privadas del país, según se traten de escuelas laicas o confesionales, de acuerdo con un informe de 2018 de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe).

El criterio de aumento actuará como referencia nacional pues el sistema educativo es descentralizado y son las provincias las que administran los subsidios, y terminan autorizando e implementando los aumentos.

De todas formas, tanto desde el Gobierno nacional como desde el sector de las escuelas privadas confían en que las provincias adhieran al mismo, y, para ello, el próximo jueves el Consejo Federal de Educación -con representantes de los ministerios de Educación de todas las jurisdicciones- se reunirá para terminar de definir los detalles.

El objetivo es escalonar los aumentos y que no se concentren en un solo mes: "Habían provincias que ya habían autorizado aumentos de hasta el 40% para marzo o del 18% o del 24%", señaló ayer Massa.

El acuerdo con los colegios es fruto de un trabajo coordinado de las autoridades con el sector.

Más de Economía
El Gobierno suspende aplicación de impuesto PAÍS para la importación de pickups y camiones

El Gobierno suspende aplicación de impuesto PAÍS para la importación de pickups y camiones

El Gobierno suspendió la aplicación del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) a las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la importación de pick up, furgonetas, furgones y camiones rígidos, a través del decreto 58/202 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Fuerte crecimiento de la producción y las exportaciones en el trienio 2020/22

Fuerte crecimiento de la producción y las exportaciones en el trienio 2020/22

De acuerdo a los datos del INDEC en el periodo se mantuvo un sostenido incremento respecto al trienio 2016/2018.
Nueva etapa de Precios Justos abarca 50 mil productos con una pauta de ajuste mensual del 3,2%

Nueva etapa de Precios Justos abarca 50 mil productos con una pauta de ajuste mensual del 3,2%

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó este viernes la ampliación del Programa Precios Justos que se extenderá hasta junio próximo y reduce desde el 4 hasta el 3,2% el promedio mensual de los los ajustes del 86% de los productos que forman parte de la oferta a la que podrán acceder los consumidores.
Nuestras recomendaciones
El Presidente entregó en Paraná la vivienda 85.000 desde el inicio de la gestión
Política

El Presidente entregó en Paraná la vivienda 85.000 desde el inicio de la gestión

El presidente Alberto Fernández entregó este lunes la vivienda número 85.000 desde el inicio de la gestión, en la ciudad entrerriana de Paraná, en donde otorgó 42 casas construidas en el marco del programa Procrear I con una inversión de 463 millones de pesos del Gobierno Nacional.
Alcohol Cero: descendieron los casos de alcoholemia al volante en la Provincia
Provincia

Alcohol Cero: descendieron los casos de alcoholemia al volante en la Provincia

Con la llegada de febrero, la ley de Alcohol Cero impulsada por el Ministro D'Onofrio se afianza en la Provincia, apuntalando una merma en la cantidad de casos positivos detectados.
"El Jorobado de París": comenzaron las audiciones para la obra de Pepe Cibrián Campoy con más de 150 inscriptos
Escobar

"El Jorobado de París": comenzaron las audiciones para la obra de Pepe Cibrián Campoy con más de 150 inscriptos

En el Teatro Seminari Cine Italia de Belén de Escobar, comenzaron las audiciones para participar del taller de comedia musical con la presencia de Pepe Cibrián Campoy y más de 150 inscriptos. Las vecinas y vecinos seleccionados participarán de la obra "El Jorobado de París" que estrenará antes de fin de año en la sala municipal.
Reserva Ecológica de Vicente López: vida silvestre en la ciudad
Vicente López

Reserva Ecológica de Vicente López: vida silvestre en la ciudad

Los vecinos pueden visitarla de forma libre y gratuita de martes a domingos y feriados de 9 a 18 horas.