Alternativas de financiamiento del Banco Nación para hacer crecer tu negocio o emprendimiento

Son préstamos productivos para comerciantes y emprendedores para inversión o capital de trabajo. Uno de los primeros pasos para hacer crecer un negocio, emprendimiento o ampliar la capacidad de un comercio, es la búsqueda de financiamiento.

 La decisión de tomar un crédito requiere contar con un objetivo definido en el cual invertir el dinero y el impacto comercial que tendrá en tu actividad o emprendimiento. Este indicador es clave porque este flujo de fondos o mejoras permitirá cumplir con el pago de las cuotas del préstamo.

Para tal fin, el BNA dispone de diferentes alternativas de préstamos productivos para financiar a esos sectores económicos.

Las líneas de crédito disponible para comerciantes y emprendedores son:

1- Tu primer crédito Nación.

2- Créditos para microempresas.

3- Créditos para comercios.

4- Créditos online con aval de Garantizar Digital.

A modo de ejemplo, en el caso de la línea de crédito destinada a comercios, por un crédito de 1 millón de pesos, a 12 meses de plazo con bonificación de tasa, la cuota será de $123.400 mensuales si acreditan ventas del comercio en el Banco Nación adhiriendo sus medios de Pago. Para quienes no se adhieran, la cuota será de $138.800.

"Desde el Banco apoyamos a los que emprenden, que creen en el país, que tienen sueños y que los concretan", destacó la presidenta del BNA; Silvina Batakis. Respecto a los productos financieros explicó que "son diseñados para acompañar y apoyar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, comercios y emprendedores, permitiendo el desarrollo local, la creación de empleo, la formalización de actividades y la inclusión financiera".

En esta línea, las microempresas y los emprendedores disponen de préstamos para Capital de Trabajo o para Inversión, según sus necesidades.

El primer destino, capital de trabajo, contempla la compra de insumos, mercadería y/o gastos relacionados con la actividad y que alcanza aquellos recursos que demandan el emprendimiento o actividad para poder cubrir las necesidades habituales. Por ejemplo, compras de mayor volumen de materiales para aprovechar ofertas o mejores precios por cantidad.

En el caso de Inversión, los fondos podrán ser utilizados en la compra de máquinas, equipos, herramientas, refacciones de locales, muebles de oficina, entre otros proyectos, vinculados a tu actividad que generen una mejora duradera. En general, este préstamo tiene tasas de interés más bajas y un plazo más largo que para capital de trabajo.

Para conocer los detalles y características principales de las líneas de créditos, podrás consultarlo a través de la web, en: https://www.bna.com.ar/Empresas/Novedades/Microempresa

Más de Economía
La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La Comisión Nacional de Valores amplió el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos. Desde los 13 años podrán operar FCI online con autorización de un representante legal. La medida incluye advertencias obligatorias, límites estrictos y nuevos contenidos de educación financiera adaptados a menores.
Crisis en Essen: más de 30 despidos en la planta de Venado Tuerto por la caída del consumo y el avance de importaciones

Crisis en Essen: más de 30 despidos en la planta de Venado Tuerto por la caída del consumo y el avance de importaciones

La histórica fábrica de ollas Essen atraviesa su ajuste más fuerte en años: despidió a más de 30 trabajadores, redujo turnos y modificó líneas de producción en su planta de Venado Tuerto. La baja en el consumo y el ingreso de productos importados desde Asia golpearon de lleno a la compañía, generando preocupación en la UOM y en la región.
Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME

Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía movilizó a casi 1,7 millón de turistas en todo el país, un 21% más que en 2024. Aunque el gasto total creció 34% en términos reales, el consumo individual fue más moderado. Mar del Plata, Córdoba, Iguazú y Mendoza estuvieron entre los destinos más elegidos.
Nuestras recomendaciones
Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro
San Isidro

Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó los trabajos de renovación de luminarias en colectoras y frentes de la Autopista Panamericana. El cambio de tecnología tiene como objetivo priorizar la seguridad y mejorar la movilidad de los vecinos. El plan apunta al recambio de un total de 750 luminarias.
Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro
San Isidro

Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó los trabajos de renovación de luminarias en colectoras y frentes de la Autopista Panamericana. El cambio de tecnología tiene como objetivo priorizar la seguridad y mejorar la movilidad de los vecinos. El plan apunta al recambio de un total de 750 luminarias.
Baradero celebró una Fiesta de la Primavera 2025 con miles de vecinos y el gran talento de las juventudes
Baradero

Baradero celebró una Fiesta de la Primavera 2025 con miles de vecinos y el gran talento de las juventudes

Con desfiles escolares, concursos de baile, talentos juveniles y una masiva participación comunitaria, Baradero vivió una Fiesta de la Primavera inolvidable que volvió a consolidarse como uno de los eventos más convocantes del año.
Escobar Vuela 2025: muestra de aviación y actividades para toda la familia
Escobar

Escobar Vuela 2025: muestra de aviación y actividades para toda la familia

La Municipalidad de Escobar y el Aeroclub local llevarán adelante una nueva edición de Escobar Vuela el domingo 30 de noviembre, de 10 a 18 horas, en el Aeródromo de Belén de Escobar (Florencio Parravicini y Nicolás Paladino). El encuentro reunirá a aeronaves civiles y militares, además de propuestas gastronómicas y espacios recreativos.
Julio Zamora en el COT: "Aspiramos a seguir invirtiendo en tecnología para consolidar aún más el sistema de Protección Ciudadana de Tigre"
Tigre

Julio Zamora en el COT: "Aspiramos a seguir invirtiendo en tecnología para consolidar aún más el sistema de Protección Ciudadana de Tigre"

El intendente encabezó la incorporación de 25 vehículos Volkswagen Amarok para la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Además, el Gobierno municipal presentó 2 narcotest, 2 drones autónomos y 20 bodycams, todos elementos destinados a fortalecer la seguridad en el territorio local.