Alternativas de financiamiento del Banco Nación para hacer crecer tu negocio o emprendimiento

Son préstamos productivos para comerciantes y emprendedores para inversión o capital de trabajo. Uno de los primeros pasos para hacer crecer un negocio, emprendimiento o ampliar la capacidad de un comercio, es la búsqueda de financiamiento.

 La decisión de tomar un crédito requiere contar con un objetivo definido en el cual invertir el dinero y el impacto comercial que tendrá en tu actividad o emprendimiento. Este indicador es clave porque este flujo de fondos o mejoras permitirá cumplir con el pago de las cuotas del préstamo.

Para tal fin, el BNA dispone de diferentes alternativas de préstamos productivos para financiar a esos sectores económicos.

Las líneas de crédito disponible para comerciantes y emprendedores son:

1- Tu primer crédito Nación.

2- Créditos para microempresas.

3- Créditos para comercios.

4- Créditos online con aval de Garantizar Digital.

A modo de ejemplo, en el caso de la línea de crédito destinada a comercios, por un crédito de 1 millón de pesos, a 12 meses de plazo con bonificación de tasa, la cuota será de $123.400 mensuales si acreditan ventas del comercio en el Banco Nación adhiriendo sus medios de Pago. Para quienes no se adhieran, la cuota será de $138.800.

"Desde el Banco apoyamos a los que emprenden, que creen en el país, que tienen sueños y que los concretan", destacó la presidenta del BNA; Silvina Batakis. Respecto a los productos financieros explicó que "son diseñados para acompañar y apoyar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, comercios y emprendedores, permitiendo el desarrollo local, la creación de empleo, la formalización de actividades y la inclusión financiera".

En esta línea, las microempresas y los emprendedores disponen de préstamos para Capital de Trabajo o para Inversión, según sus necesidades.

El primer destino, capital de trabajo, contempla la compra de insumos, mercadería y/o gastos relacionados con la actividad y que alcanza aquellos recursos que demandan el emprendimiento o actividad para poder cubrir las necesidades habituales. Por ejemplo, compras de mayor volumen de materiales para aprovechar ofertas o mejores precios por cantidad.

En el caso de Inversión, los fondos podrán ser utilizados en la compra de máquinas, equipos, herramientas, refacciones de locales, muebles de oficina, entre otros proyectos, vinculados a tu actividad que generen una mejora duradera. En general, este préstamo tiene tasas de interés más bajas y un plazo más largo que para capital de trabajo.

Para conocer los detalles y características principales de las líneas de créditos, podrás consultarlo a través de la web, en: https://www.bna.com.ar/Empresas/Novedades/Microempresa

Más de Economía
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.