Alternativas de financiamiento del Banco Nación para hacer crecer tu negocio o emprendimiento

Son préstamos productivos para comerciantes y emprendedores para inversión o capital de trabajo. Uno de los primeros pasos para hacer crecer un negocio, emprendimiento o ampliar la capacidad de un comercio, es la búsqueda de financiamiento.

 La decisión de tomar un crédito requiere contar con un objetivo definido en el cual invertir el dinero y el impacto comercial que tendrá en tu actividad o emprendimiento. Este indicador es clave porque este flujo de fondos o mejoras permitirá cumplir con el pago de las cuotas del préstamo.

Para tal fin, el BNA dispone de diferentes alternativas de préstamos productivos para financiar a esos sectores económicos.

Las líneas de crédito disponible para comerciantes y emprendedores son:

1- Tu primer crédito Nación.

2- Créditos para microempresas.

3- Créditos para comercios.

4- Créditos online con aval de Garantizar Digital.

A modo de ejemplo, en el caso de la línea de crédito destinada a comercios, por un crédito de 1 millón de pesos, a 12 meses de plazo con bonificación de tasa, la cuota será de $123.400 mensuales si acreditan ventas del comercio en el Banco Nación adhiriendo sus medios de Pago. Para quienes no se adhieran, la cuota será de $138.800.

"Desde el Banco apoyamos a los que emprenden, que creen en el país, que tienen sueños y que los concretan", destacó la presidenta del BNA; Silvina Batakis. Respecto a los productos financieros explicó que "son diseñados para acompañar y apoyar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, comercios y emprendedores, permitiendo el desarrollo local, la creación de empleo, la formalización de actividades y la inclusión financiera".

En esta línea, las microempresas y los emprendedores disponen de préstamos para Capital de Trabajo o para Inversión, según sus necesidades.

El primer destino, capital de trabajo, contempla la compra de insumos, mercadería y/o gastos relacionados con la actividad y que alcanza aquellos recursos que demandan el emprendimiento o actividad para poder cubrir las necesidades habituales. Por ejemplo, compras de mayor volumen de materiales para aprovechar ofertas o mejores precios por cantidad.

En el caso de Inversión, los fondos podrán ser utilizados en la compra de máquinas, equipos, herramientas, refacciones de locales, muebles de oficina, entre otros proyectos, vinculados a tu actividad que generen una mejora duradera. En general, este préstamo tiene tasas de interés más bajas y un plazo más largo que para capital de trabajo.

Para conocer los detalles y características principales de las líneas de créditos, podrás consultarlo a través de la web, en: https://www.bna.com.ar/Empresas/Novedades/Microempresa

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".