Alternativas de financiamiento del Banco Nación para hacer crecer tu negocio o emprendimiento

Son préstamos productivos para comerciantes y emprendedores para inversión o capital de trabajo. Uno de los primeros pasos para hacer crecer un negocio, emprendimiento o ampliar la capacidad de un comercio, es la búsqueda de financiamiento.

 La decisión de tomar un crédito requiere contar con un objetivo definido en el cual invertir el dinero y el impacto comercial que tendrá en tu actividad o emprendimiento. Este indicador es clave porque este flujo de fondos o mejoras permitirá cumplir con el pago de las cuotas del préstamo.

Para tal fin, el BNA dispone de diferentes alternativas de préstamos productivos para financiar a esos sectores económicos.

Las líneas de crédito disponible para comerciantes y emprendedores son:

1- Tu primer crédito Nación.

2- Créditos para microempresas.

3- Créditos para comercios.

4- Créditos online con aval de Garantizar Digital.

A modo de ejemplo, en el caso de la línea de crédito destinada a comercios, por un crédito de 1 millón de pesos, a 12 meses de plazo con bonificación de tasa, la cuota será de $123.400 mensuales si acreditan ventas del comercio en el Banco Nación adhiriendo sus medios de Pago. Para quienes no se adhieran, la cuota será de $138.800.

"Desde el Banco apoyamos a los que emprenden, que creen en el país, que tienen sueños y que los concretan", destacó la presidenta del BNA; Silvina Batakis. Respecto a los productos financieros explicó que "son diseñados para acompañar y apoyar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, comercios y emprendedores, permitiendo el desarrollo local, la creación de empleo, la formalización de actividades y la inclusión financiera".

En esta línea, las microempresas y los emprendedores disponen de préstamos para Capital de Trabajo o para Inversión, según sus necesidades.

El primer destino, capital de trabajo, contempla la compra de insumos, mercadería y/o gastos relacionados con la actividad y que alcanza aquellos recursos que demandan el emprendimiento o actividad para poder cubrir las necesidades habituales. Por ejemplo, compras de mayor volumen de materiales para aprovechar ofertas o mejores precios por cantidad.

En el caso de Inversión, los fondos podrán ser utilizados en la compra de máquinas, equipos, herramientas, refacciones de locales, muebles de oficina, entre otros proyectos, vinculados a tu actividad que generen una mejora duradera. En general, este préstamo tiene tasas de interés más bajas y un plazo más largo que para capital de trabajo.

Para conocer los detalles y características principales de las líneas de créditos, podrás consultarlo a través de la web, en: https://www.bna.com.ar/Empresas/Novedades/Microempresa

Más de Economía
Oficializaron el aumento de 4,1% en las tarifas de colectivos de la Provincia de Buenos Aires: cómo queda el boleto mínimo en noviembre

Oficializaron el aumento de 4,1% en las tarifas de colectivos de la Provincia de Buenos Aires: cómo queda el boleto mínimo en noviembre

Desde el 1° de noviembre, el boleto mínimo de colectivos en el conurbano bonaerense pasa de $550,30 a $573,09 con tarjeta SUBE registrada. El incremento del 4,1% fue dispuesto por el Ministerio de Transporte bonaerense y se suma a un acumulado anual de más del 54%.
Consumo: los argentinos compran menos y usan más la tarjeta de crédito para ir al supermercado

Consumo: los argentinos compran menos y usan más la tarjeta de crédito para ir al supermercado

Un informe de la UBA reveló que las ventas de supermercados acumulan una caída del 9% en lo que va del año, mientras crece el uso de tarjetas de crédito para financiar consumos básicos y aumenta la morosidad en el pago de deudas.
Despidos en Ualá: 110 trabajadores afectados en Argentina y recortes en toda la región

Despidos en Ualá: 110 trabajadores afectados en Argentina y recortes en toda la región

El banco digital Ualá anunció un nuevo recorte de personal que impactará en Argentina y en otros mercados de la región. La medida abarca a 110 empleados en el país y a 25 posiciones en oficinas internacionales, con el objetivo de eficientizar procesos y ajustar la operación en un contexto macroeconómico adverso.
Nuestras recomendaciones
San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA
San Nicolás

San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA

El Municipio de San Nicolás renovó el sistema SantIA, que ahora permite a los vecinos comunicarse de forma más rápida y sencilla a través de WhatsApp para resolver trámites, consultas y reclamos, con un modelo de conversación similar a ChatGPT.
San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA
San Nicolás

San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA

El Municipio de San Nicolás renovó el sistema SantIA, que ahora permite a los vecinos comunicarse de forma más rápida y sencilla a través de WhatsApp para resolver trámites, consultas y reclamos, con un modelo de conversación similar a ChatGPT.
El Concejo Deliberante de Escobar realizará la Novena Sesión Ordinaria con eje en transporte, ordenanzas y declaraciones de interés
Escobar

El Concejo Deliberante de Escobar realizará la Novena Sesión Ordinaria con eje en transporte, ordenanzas y declaraciones de interés

El HCD de Escobar sesionará este viernes 31 de octubre desde las 13:30 en Belén de Escobar. En el orden del día se debatirán temas vinculados al transporte público, denominación de calles, programas ambientales, condonaciones de tasas y declaraciones de interés cultural y social.
Julio Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad
Tigre

Julio Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad

"Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis donde el Municipio, el comerciante y el vecino no son ajenos", lo afirmó el jefe comunal en el marco de un encuentro realizado en el Club de Leones de la localidad.
Soledad Martínez: "Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina"
Vicente López

Soledad Martínez: "Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina"

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, compartió el segundo episodio de "¡Presente!", el podcast que invita a pensar el futuro de la educación junto a especialistas, docentes y referentes del sector. El nuevo capítulo ya está disponible en Spotify y YouTube.