Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

La suba del dólar en julio impacta en los costos y acelera la remarcación de precios. Supermercados reciben nuevas listas con aumentos del 5 al 9% en alimentos, limpieza, perfumería y papelería.

La escalada del tipo de cambio en Argentina volvió a golpear el bolsillo de los consumidores. Con el dólar tocando los $1.375 a comienzos de agosto, grandes compañías alimenticias, de higiene, limpieza y papeleras comenzaron a enviar a los supermercados nuevas listas de precios con aumentos de entre el 5% y el 9%.

Gigantes como Arcor, Unilever, Mondelez y JC Jhonson ya aplicaron ajustes a sus productos, en un contexto donde la presión del dólar se suma a la caída del consumo y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

¿Cuánto suben los productos?

  • Unilever (Skip, Cif, Ala, Rexona, Maizena, Knorr): aumentos de hasta 8%.
  • Mondelez (Milka, Oreo, Terrabusi, Clight, Beldent, Tita): subas de entre 7% y 9%.
  • Arcor: aumentos moderados, entre 3% y 5%.
  • JC Jhonson (Blem, Lysoform, Mr. Músculo): incremento del 7%.
  • Aceiteras como AGD y Cañuelas: alzas del 5%.
  • Papeleras del Plata y San Andrés de Giles: también aplican 5% de aumento.

Estos incrementos empezarán a regir desde este lunes y afectarán directamente el precio en las góndolas de todo el país, incluyendo productos esenciales en la canasta básica y artículos de primera necesidad.

Las causas detrás de la remarcación

Según explicaron desde el sector, la suba del dólar del 13% en julio respecto a junio encareció costos de producción, logística e insumos importados. El contexto macroeconómico también influye: la flotación del tipo de cambio, el freno a las exportaciones del agro, la salida de divisas por turismo e importaciones, y el desarme de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez) son factores que empujan los precios al alza.

Pese a la recesión y el estancamiento del consumo masivo, las empresas consideran que los aumentos son inevitables para no perder margen frente al dólar, lo que complica aún más el panorama económico de los hogares argentinos.

Más de Economía
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Nuestras recomendaciones
Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos
Economía

Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

La suba del dólar en julio impacta en los costos y acelera la remarcación de precios. Supermercados reciben nuevas listas con aumentos del 5 al 9% en alimentos, limpieza, perfumería y papelería.
Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos
Economía

Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

La suba del dólar en julio impacta en los costos y acelera la remarcación de precios. Supermercados reciben nuevas listas con aumentos del 5 al 9% en alimentos, limpieza, perfumería y papelería.
Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se publican los decretos
Política

Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se publican los decretos

El Presidente rechazó dos leyes aprobadas por amplia mayoría en el Congreso. El Gobierno busca sostener el veto en Diputados, en medio de tensión política y presión de los gobernadores.
La Ciudad construirá un nuevo puente en Ciudad de la Paz para tránsito liviano y preservará el histórico
CABA

La Ciudad construirá un nuevo puente en Ciudad de la Paz para tránsito liviano y preservará el histórico

El Gobierno porteño confirmó que reemplazará el puente sobre las vías del tren Mitre por una estructura más segura y moderna, tal como había sido anunciado. Tendrá un pórtico para que solo pueda pasar tránsito liviano. El puente, construido en 1916, presenta fallas estructurales. Por su valor patrimonial, será restaurado y reubicado en la zona.
Robaba caños de gas y lo atrapó la Policía Municipal de San Miguel
San Miguel

Robaba caños de gas y lo atrapó la Policía Municipal de San Miguel

La Policía Municipal de San Miguel detuvo a un delincuente que robaba caños de bronce de los medidores de gas en el frente de las viviendas.