Advierten que más de 430.000 empleos están en riesgo por la apertura comercial sin estrategia

Un informe de Fundar alertó sobre el impacto laboral de las políticas de liberalización impulsadas por el Gobierno. La industria manufacturera sería la más afectada.

La apertura comercial impulsada por el Gobierno Nacional sin medidas de contención ni estrategia de desarrollo podría tener un fuerte impacto negativo en el empleo industrial. Así lo advierte un informe reciente de Fundar, una organización especializada en políticas públicas, que estima que más de 430.000 puestos de trabajo estarían en riesgo por el nuevo esquema de comercio exterior.

El estudio, titulado "Abrir sin paracaídas", señala que las importaciones podrían aumentar en más de 12.000 millones de dólares a precios de 2024, lo que provocaría una caída del 2,6% en el valor bruto de producción y del 2,2% en el valor agregado bruto de la economía. Este fenómeno afectaría especialmente al sector privado, con 431.452 empleos en peligro, lo que representa el 2,3% del total.

La industria, la más golpeada

Según Fundar, el 65% de los empleos en riesgo corresponde a la industria manufacturera, uno de los motores productivos del país. Dentro de este sector, las ramas más comprometidas son:

  • Textiles, indumentaria y calzado
  • Fabricación de muebles, colchones y juguetes
  • Industria maderera
  • Electrónica, donde en algunos segmentos como la producción de receptores de TV, el riesgo laboral supera el 90%

El informe también advierte que los efectos serán más graves en provincias industriales como Buenos Aires, Tierra del Fuego, Misiones y La Rioja. En términos relativos, Tierra del Fuego sería la más afectada, por su alta concentración de empleo en sectores expuestos a la competencia externa.

Además, la pérdida de empleos se concentraría en varones adultos jóvenes con nivel educativo medio, lo que genera preocupación sobre el impacto social del ajuste.

Apertura sin red de contención

Los especialistas de Fundar señalaron que si bien la apertura comercial puede estimular la competencia y la innovación, sus beneficios dependen de una estrategia integral de desarrollo, que hoy está ausente.

Entre los puntos clave que proponen, destacan:

  1. Reformas macroeconómicas, incluyendo una revisión de la carga tributaria a la producción y un tipo de cambio competitivo. Con el dólar apreciado como en abril de 2025, el impacto laboral es más alto que si se mantuvieran valores de 2023.
  2. Políticas industriales ofensivas, que identifiquen sectores con potencial y promuevan las exportaciones.
  3. Red de protección laboral, con programas de reconversión para trabajadores afectados por la competencia importadora.
  4. Inversión en infraestructura y ciencia, para reducir costos logísticos y frenar la fuga de talentos.

"El impacto negativo de abrir sin planificación se amplifica con un tipo de cambio apreciado y sin políticas compensatorias", concluye el estudio elaborado por Leonardo Park, Matías Gutman, Nadia Schuffer, Belén Bentivegna y Santiago Capobianco.

Más de Economía
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.
Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

La Canasta Básica Total subió 1,6% en junio y una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre, según el INDEC. La Canasta Alimentaria, que marca la línea de indigencia, trepó 1,1%. Ambos indicadores mostraron subas moderadas, pero marcan una aceleración respecto al mes anterior.
La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumuló un 15,1% en el primer semestre de 2025. Educación y vivienda lideraron las subas, mientras que alimentos y prendas de vestir ayudaron a contener el índice general. Es la variación interanual más baja desde enero de 2021.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.