Advierten que la caída de la actividad económica provoca un aumento de los costos de las empresas

La economista Marina Dal Poggetto estimó que la actividad económica cayó 10% en marzo a raíz de un desplome en las ventas, y advirtió por el incremento de los costos de las empresas.

También señaló que entre diciembre y enero, casi el 90% de los precios subían todas las semanas, mientras que ahora, ese porcentaje baja al 40%.

"Es decir, sigue habiendo subas de precios pero no todas las semanas. Y de hecho, algunos caen. Por eso, estimamos que la inflación de abril estaría entre el 8% y el 9%, pero si finalmente no impacta la suba de las prepagas porque éstas retrotraen los aumentos, estará en el orden del 7%", consideró.

Dal Poggetto explicó que para que la inflación baje "existe un ancla cambiaria, ya que el dólar oficial se está moviendo al 2% mensual. Y eso se suma un contexto extraordinariamente muy recesivo, con caídas de ventas muy agresivas, de hasta el 50%".

Asimismo, indicó que "hay una descomposición de los ingresos de los trabajadores informales y una recomposición de los ingresos de los formales y del sector público, que compensan muy parcialmente la caída de los últimos dos meses".

"Entonces, si el salario le ganara a la inflación y el dólar siguiera corriendo por detrás, el salario va a ser percibido un costo por las empresas", evaluó la economista, en declaraciones al programa "Esta mañana" de radio Rivadavia.

A su criterio, la contracara de ese aumento salarial "es un aumento en los costos. Las empresas están preocupadas por ese incremento, porque no están vendiendo y porque con este nivel de tipo de cambio se daña la competitividad sistémica".

"Así, el desplome en las ventas se traduce en una caída del nivel de actividad. Nuestra proyección es que el PBI caerá 10% en marzo. Es una caída muy brusca", advirtió.

Y afirmó que el presidente Javier Milei "sigue sosteniendo su imagen con narrativa, ya que, cualquier cosa que se diga, él dice que es una mentira como, por ejemplo, que no hubo recorte para las universidades". NA.

Más de Economía
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.