Acuerdo entre el BNA y ENARGAS para garantizar el acceso igualitario a nuevas conexiones a la red de gas

La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, y el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Osvaldo Pitrau, firmaron este lunes un acuerdo de cooperación en el marco del programa "Mi primera llama", que les permitirá a muchas familias conectarse a la red intradomiciliaria de gas, y mejorar así sus condiciones habitacionales, económicas y de salud en sus hogares.

"Nosotros creemos en la banca pública porque cumple un rol fundamental donde otros bancos no llegan. Tenemos que estar cerca de la gente, en este caso, garantizando el acceso a un servicio esencial que mejora la calidad de vida y es una fuente de energía más segura", destacó Batakis.

La presidenta del Banco Nación apuntó a la función de la entidad como "facilitadora y vehículo para reivindicar y ampliar derechos". "Sabemos que puede ser difícil afrontar los costos de una conexión a la red de gas, por eso desde el BNA, con este convenio con ENARGAS, ponemos a disposición una línea de créditos personales, de hasta aproximadamente $400.000 para cada familia para revertir esa desigualdad y afrontar los montos de conexión o adecuaciones de instalación a la red, que sin dudas constituyen una inversión para su futuro", dijo Silvina Batakis.

"El Estado hace un esfuerzo muy grande, las obras son una inversión muy fuerte. Cuando la gente no puede conectarse sentimos frustración, y que hoy el BNA esté a disposición de que las familias puedan acceder a este derecho humano, es fundamental", dijo Batakis al cerrar el evento.

Por su parte, Osvaldo Pitrau explicó que es "un plan que comenzó hace dos años que tiene como fin acercar un derecho a todos los vecinos del país". En este sentido, el interventor del ENARGAS detalló que son dos millones de personas que tienen la red en su casa y no se conectan, frente a eso, "Silvina Batakis, nos trajo una solución económica que superó nuestras expectativas: ofreció un plan para 400 mil conexiones".

Más adelante, el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Pablo Giles expresó que el programa que se presenta hoy es "el comienzo de un sueño para miles de familias y usuarios", y resaltó que es parte de "la sintonía fina del Estado para llegar allí donde hace falta la política pública". A su vez contó que desde su área tendrán un "rol de articulación entre municipios y usuarios, así como también con el BNA y quienes quieran acceder a estos créditos".

Acuerdo entre el BNA y ENARGAS para garantizar el acceso igualitario a nuevas conexiones a la red de gas

El acuerdo tiene como objetivo establecer un marco formal de cooperación entre las instituciones en virtud del cual se comprometen al desarrollo y al fortalecimiento de sus organizaciones en favor de los ciudadanos y en los del interés público.

Sumado a ello y para favorecer que ciertos sectores cuenten con las instalaciones internas domiciliarias para acceder al servicio de gas, el BNA presentó la línea de créditos personales, que estará disponible a partir del 1 de abril de este año, con el objetivo de que los usuarios residenciales puedan afrontar dichos costos, con las siguientes condiciones particulares:

Usuarios: Persona humana en actividad laboral, jubilada y/o pensionada. Se admiten hasta dos usuarios, debiendo al menos uno de ellos ser propietario de la vivienda única y de ocupación permanente en la que se realizará la conexión de Gas.

Destino: Conexión a la red de distribución de gas y/o adecuaciones de instalaciones domiciliarias para continuar en el uso del servicio.

Monto máximo: Hasta $400.000.- (pesos cuatrocientos mil).

Para el primer año la tasa de interés fija en pesos del 55%.

Plazo: Hasta 48 meses.

Sistema francés.

Proporción de apoyo: hasta el 100% del presupuesto total de obra sin exceder el monto máximo.

De la firma, que se realizó en la Casa Central del Banco, también participaron el vicepresidente 2do., José Ballesteros; los Directores, Julia Strada, Raúl Garré, Martín Pollera, Martín Di Bella; la gerenta de Investigaciones Económicas, Karina Angeletti; el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Pignocco; la gerenta general, María Barros y el subgerente general principal de negocios, Gastón Álvarez. Estuvieron presentes además, El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal y la diputada nacional, Agustina Propato. 

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".