Actualizan la canasta de frutas y verduras del programa Precios Justos para abril

La Secretaría de Comercio, en un trabajo conjunto con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y los principales proveedores del sector, actualizó la canasta de frutas y verduras con precios acordados para el mes de abril, en el marco del programa Precios Justos.

El precio por kilo de los artículos de la canasta de frutas y verduras será: papa negra $179, tomate redondo $459, zapallo anco $149, cebolla $170, manzana $399, pera $199, banana ecuatoriana $470 y banana subtropical $382.

"Esta canasta mantendrá sus precios fijos durante un mes, con el objetivo de llevar alivio a los bolsillos de los argentinos y argentinas y brindar orden, previsibilidad y disponibilidad de abastecimiento del sector", informó la Secretaría en un comunicado.

Estos productos y precios estarán disponibles en las grandes cadenas de supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el 5 al 30 de abril.

Respecto de la canasta de marzo, se destaca que la papa y la cebolla bajaron su precio, así como también el agregado de dos productos, pera y zapallo anco, en esta ampliación.

A fines de febrero, se anunció la implementación de una canasta de frutas y verduras de estación dentro del programa "Precios Justos", que comenzó a regir en marzo en la región del AMBA, y que se actualizaría mes a mes en función de la estacionalidad de los productos.

En esa ocasión, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, dijo que la canasta de frutas y verduras "es muy importante porque el sector mostró una altísima volatilidad y permite moderar estos aumentos", además de otorgar "orden y previsibilidad en la mesa de los argentinos".

Los proveedores mayoristas del Mercado Central de Buenos Aires que participan del acuerdo son la Cámara Argentina de Banana (Camabana), Kleppe, Frutihortícola Saturno, Patagonia Sunrise, Pradan, Agropecuaria El Corralito, Frutamax, Cuadro Norte, Maguos y Palmala.

En marzo, la canasta estuvo compuesta por siete productos relevantes: papa, tomate, lechuga, manzana, cebolla y banana ecuatoriana y banana subtropical; mientras que en abril el total de productos son ocho, con el ingreso del zapallo anco y la pera, y la salida de la lechuga.

Desde la Secretaría, confían en que los precios fijados en esos productos sirvan también de referencia en las verdulerías de barrio.

Esta semana se renovó además Precios Justos Carne con un incremento de 3,2% en los precios de los siete cortes de consumo masivo que integran la canasta, a partir del 1 de abril.

Los cortes de consumo masivo que forman parte de la continuidad del programa son asado $ 1.068 el kilo, nalga $ 1.419, matambre $1.352, vacío $ 1.394, falda $ 696,60, paleta $ 1.148,60 y tapa de asado $ 1.068, que están a la venta en las principales cadenas de supermercados.

La vigencia del programa se extenderá, al menos, hasta el 30 de junio y las piezas tendrán un aumento del 3,2% mensual.

Precios Justos Carne entró en funcionamiento el pasado 17 de febrero a partir de un acuerdo voluntario alcanzado entre la Secretaría de Comercio y representantes del sector ganadero, fundamentalmente las empresas nucleadas en el Consorcio de Exportadores de Carne (ABC).

Además de la rebaja en los precios, el programa ofrece beneficios como reintegros de 10% en las compras en carnicerías y minimercados en los pagos con tarjetas de débito hasta el 31 de diciembre de este año.

El régimen de reintegros a consumidores finales se extiende hasta el 31 de diciembre de este año, e incluye un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a los comercios enmarcados en esta actividad, de acuerdo a la resolución general 5330/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En el marco del lanzamiento de Precios Justos Carne, Tombolini dijo que el programa contempla un "agresivo descuento" en los precios de siete cortes de carne "que en Argentina representan aproximadamente 30% de las 182 mil toneladas mensuales que se consumen en el país".

El programa Precios Justos, que el Gobierno lanzó en los primeros días de febrero, incluye además cerca de 2 mil artículos de consumo masivo que se mantienen con valores fijos hasta el 30 de junio de este año, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras. Télam.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".