Economía

"Dólar soja": Massa celebró el cumplimiento de la meta del ingreso de más de US$ 5.000 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, celebró hoy la concreción de manera anticipada del objetivo de superar los US$ 5.000 millones en liquidación de divisas por parte del sector agroexportador para septiembre, a partir de la puesta en vigencia del Programa de Incremento Exportador (PIE) que estableció un tipo de cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo oleaginoso.

"El día que iniciamos nuestras funciones al frente del Ministerio de Economía anunciamos que íbamos a impulsar un acuerdo con las cerealeras para fortalecer las reservas y consolidar el trabajo entre el Estado y el sector agroindustrial y así lo hicimos; hoy, faltando nueve días, tenemos la alegría de comunicar que cumplimos el objetivo previsto para el 30 de septiembre", indicó Massa en su cuenta oficial de Twitter.



De esta manera, Massa celebró el ingreso de US$ 5.130 millones entre el 1 y 21 de septiembre por parte del sector agroexportador, dentro del denominado "dólar soja", como anunció hoy la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).



De ese total, el Banco Central (BCRA) pudo adquirir US$ 2.781 millones para reforzar las reservas tras encadenar 12 jornadas de compras consecutivas en el mercado de divisas.



Además, Massa aseguró que continuarán "trabajando juntos, Gobierno y sector agroindustrial, para fortalecer las reservas y aumentar la participación del sector agroexportador argentino en la seguridad alimentaria global; gracias a los que confiaron, sigamos trabajando los días que faltan".



En la misma línea, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, remarcó: "Gracias a la decisión de Sergio Massa de implementar el Programa de Incremento Exportador, y al esfuerzo de los productores y las productoras, alcanzamos este récord histórico que es fundamental para fortalecer nuestras reservas".


Más de Economía
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
Lanzaron un "Previaje" de invierno con ofertas, promociones y 12 cuotas sin interés para el turismo invernal

Lanzaron un "Previaje" de invierno con ofertas, promociones y 12 cuotas sin interés para el turismo invernal

El Gobierno de Javier Milei acaba de lanzar una suerte de "Previaje" de invierno en un acto oficial que contó con la presencia de del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los secretarios de Transporte, Franco Mogetta, y de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli y la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez.
El Gobierno nacional "abrió los cielos" con los cambios en el Código Aeronáutico

El Gobierno nacional "abrió los cielos" con los cambios en el Código Aeronáutico

Con el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se profundizó la política de "Cielos Abiertos" y fueron más allá de aquella "Revolución de los Aviones" que implementaran Macri y Dietrich.
Nuestras recomendaciones
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral
Escobar

Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral

Este viernes 12, a las 10 horas, abren en el Predio Floral dos de las atracciones que organiza la Municipalidad de Escobar para las vacaciones de invierno. En el Mercado de Oportunidades, podrán encontrar grandes ofertas como: auriculares tradicionales o con bluetooth a $5.000, el kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000. En el mismo predio, comenzarán las actividades de Escopark, con parques de inflables de más de tres metros, pista de patinaje, juegos de laser shots y distintos shows para los más chicos.
Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico
Turismo & Gastronomía

Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico

Esta localidad patagónica además cuenta con La Trochita como oferta turística destacada.
Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades
Turismo & Gastronomía

Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades

Acaba de inaugurarse el primer Glamping Termal de la Argentina en la pequeña localidad de Santa Teresita, provincia de La Rioja: el acto de presentación tuvo lugar el martes 9 de julio y las instalaciones se encontrarán disponibles a partir de la semana que viene para recibir a los turistas que quieran visitarlo.