Economía

Aclaran que clubes y comedores inscriptos mantendrán el subsidio en las tarifas de energía

Los clubes de barrio y los comedores inscriptos de todo el país mantendrán el subsidio en las tarifas de los servicios públicos, aclararon este sábado fuentes de la Secretaría de Energía de la Nación.

“Los clubes inscriptos en el registro previsto en el artículo 4 de la Ley 27.098, y hasta tanto se reglamente el artículo 16 de la misma, mantendrán los subsidios en el precio de la energía”, afirmaron desde la cartera energética.



Asimismo, agregaron, "los comedores inscriptos en el Renacom (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil) mantendrán los subsidios, y regímenes con tarifa social como entidades de bien público, bomberos voluntarios, entidades sin fines de lucro, etc”.



Esta mañana, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, sostuvo que el nuevo esquema tarifario de los servicios públicos decidido por el Ministerio de Economía responde a "una política de direccionar subsidios al que realmente lo necesita", y aseguró que "es un mecanismo que debía hacerse" para contar con "tarifas más justas".



"Este es un mecanismo que debía a hacerse, porque debemos ir a un mecanismo de tarifas más justas, donde se subsidiará a quien realmente lo necesita", dijo Royón esta mañana en diálogo con CNN Radio.



En esta línea, la funcionaria nacional destacó que "el que pueda afrontar una tarifa con estos incrementos, debe hacerlo".



De la misma manera, Royón recordó que la tarifa social no será sujeto de quita de subsidios, como también la porción de bajos ingresos, y que los ajustes a aquellos que cuenten con un mejor poder adquisitivo o no hayan solicitado la ayuda, dejarán de percibirlos en tres tramos: el primero de 20% y otros dos de 40% cada uno.



Por último, señaló que a los consorcios se le retirarán los subsidios para la energía eléctrica en un 20% en el primer tramo, mientras que el gas no tendrá modificaciones, por lo que "tendría que tener un impacto mínimo en las expensas", al mismo tiempo que consideró que la quita en las pymes "no debería disparar precios".



"Depende del criterio de cada comerciante cuánto traslada al precio, pero los aumentos no son una razón para que se afecte de forma significativa la rentabilidad o estructura de costos de las pymes", concluyó la secretaria de Energía. Télam.


Más de Economía
Caída del 6,5% interanual de la industria pyme en octubre: El sector sigue con números en rojo

Caída del 6,5% interanual de la industria pyme en octubre: El sector sigue con números en rojo

La economía sigue en recesión y muestra una reacción lenta. En tanto, el marcado celebra los avances del gobierno de Javier Milei.
Los industriales salieron a torpedear la apertura importadora y reclaman "igualdad de condiciones"

Los industriales salieron a torpedear la apertura importadora y reclaman "igualdad de condiciones"

El titular de la UIA reaccionó a las últimas medidas destinadas a alentar las importaciones.
Adorni anunció el fin de las PASO y la eliminación de impuestos para compras en el exterior

Adorni anunció el fin de las PASO y la eliminación de impuestos para compras en el exterior

El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que el Gobierno Nacional enviará al Congreso la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral que propone eliminar el régimen de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, PASO, además de modificar la Ley Orgánica de partidos políticos y su sistema de financiamiento.
Nuestras recomendaciones
Un camión se equivocó de camino y quedó atascado en medio de las vías del tren en Merlo
Merlo

Un camión se equivocó de camino y quedó atascado en medio de las vías del tren en Merlo

El vehículo de gran porte debió ser colocado en vías sin uso para evitar inconvenientes en la frecuencia.
Un camión se equivocó de camino y quedó atascado en medio de las vías del tren en Merlo
Merlo

Un camión se equivocó de camino y quedó atascado en medio de las vías del tren en Merlo

El vehículo de gran porte debió ser colocado en vías sin uso para evitar inconvenientes en la frecuencia.
Escobar está dentro de las 10 ciudades argentinas de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica
Escobar

Escobar está dentro de las 10 ciudades argentinas de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica

"En un mundo donde la revolución digital en el sector público aún está dando sus primeros pasos, Escobar es de los pocos organismos gubernamentales que comenzaron a incorporar tecnología e innovación para desarrollar ecosistemas accesibles a la población", afirmó Delfina Irazusta, fundadora y directora ejecutiva de la Red de Innovación Local (RIL), durante su exposición en el ciclo "Encuentro para Generar Progreso", que organizó la Municipalidad en Malba Puertos de Escobar. Y agregó: "Escobar está dentro de las 10 ciudades argentinas de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica".
El intendente Julio Zamora monitoreó el avance de la ampliación de la Escuela Secundaria N° 48 de Benavídez
Tigre

El intendente Julio Zamora monitoreó el avance de la ampliación de la Escuela Secundaria N° 48 de Benavídez

El proyecto abarca 350 m² y contempla la construcción de cuatro aulas nuevas, dos módulos de baño, una entrada separada para dividir los ingresos de primaria y secundaria, y nuevas dependencias. "Reforzamos el compromiso para que cada escuela del distrito tenga el respaldo del Estado municipal", señaló el jefe comunal.
El Municipio de San Isidro lanzó una Escuela Municipal de Boxeo
San Isidro

El Municipio de San Isidro lanzó una Escuela Municipal de Boxeo

En el marco de una velada de boxeo que se realizó en el microestadio del Campo N°9 del Bajo de San Isidro, el Municipio lanzó la Escuela Municipal de Boxeo que funcionará en el Campo N°1 de Beccar y que en diciembre abrirá su inscripción. El evento contó con peleas de exhibición y fiscalizadas por la Federación Argentina de Box.