Economia

Día de las Infancias impulsa venta de juguetes, ropa y tecnología con gasto promedio de $ 5.000

(Por Natalia González).- Juguetes, indumentaria y tecnología son los rubros con mayores perspectivas de ventas para el próximo Día de las Infancias, con un ticket promedio en torno a $ 5.000, de acuerdo con estimaciones de comerciantes y analistas consultados por Télam.

Desde la consultora Focus Market realizaron un relevamiento en todo el país que arrojó que para el Día de las Infancias el 26% de los encuestados planea regalar juguetes; el 14%, indumentaria, el 11%, informática; el 9%, telefonía celular; otro 9%, libros didácticos; y 8% artículos deportivos, entre otros.



"Este día es esperado por los comerciantes porque se dirige a rubros que luego sólo tienen potencial de venta en volumen en Navidad o Reyes Magos", indicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.



Señaló que "los rubros que más peso tienen dentro de las preferencias de los argentinos han tenido aumentos interanuales de más del 100% como el caso de indumentaria y calzado", con lo cual "el poder adquisitivo de los argentinos ha perdido frente a la mayoría de los productos que se venden en esta fecha".



De acuerdo con este estudio, la proyección de gasto promedio por regalo es de $ 5.500 para esta fecha.



Di Pace agregó que "los planes Ahora 12 y Ahora 18 están a la orden del día", y recordó que su uso creció "en julio 170% y 210% interanual, respectivamente".



Por su parte, Alejandro Caffaro, de la empresa distribuidora e importadora de juguetes Vulcanita, con presencia a nivel nacional, dijo que este año "se espera que las ventas sean iguales al 2021", al tiempo que aseguró que "tenemos buenas expectativas para esta fecha en este año, se viene vendiendo bien".



Detalló que hay juguetes desde $ 400 en adelante y que el ticket promedio es de $ 5.000.



Respecto del año pasado, dijo que "los productos nacionales aumentaron en promedio un 50%, mientras que los importados rondan el 40%, un número muy por debajo de la inflación".



El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, dijo que "las últimas temporadas fueron buenas para el sector, pero este año la inflación estuvo impactando en el poder adquisitivo".



"El 70% de las transacciones se están realizando con tarjeta de crédito cuando superan los $ 2.000 y se venden juguetes cada vez más económicos", afirmó Poletto.



Estimó "un ticket promedio de $ 1.700 por juguete", y agregó: "Esperamos mantener las unidades vendidas, con una caída del ticket promedio".



Señaló que los juguetes aumentaron "un promedio de 45% respecto del Día del Niño del año pasado, bastante menos que la inflación porque las materias primas recién con el dólar empezaron a aumentar en las últimas semanas, pero las fábricas ya habían entregado los pedidos a las jugueterías".



Detalló que "hay precios para todos los presupuestos, a partir de $ 700 en juguetes didácticos”, y destacó que “la categoría de juegos de mesa sigue muy vigente a partir de $ 2.000, al igual que los tradicionales juegos de encastre, aire libre, rodados, triciclos y monopatines, que se siguen vendiendo muy bien con Ahora 12".



Poletto sostuvo que la fecha "es una oportunidad para el juguete nacional, porque el importado está bastante más caro”, y abogó por que “esta semana, con las promociones, la gente termine haciendo las compras" para el próximo domingo.



En tanto, desde Contabilium -sistema de facturación y gestión en línea integral para empresas y emprendedores- indicaron que el ticket promedio de las ventas online registró un incremento del 81,7% con respecto al año pasado y el volumen de facturación en la semana previa al Día de las Infancias creció 67,6%.



Mientras que el año pasado fue de $ 5.134,65; en 2022 el gasto promedio que realizaron los usuarios para adquirir productos para regalar a los niños fue de $ 9.328,44.



"Entre las categorías más demandadas para regalar en el Día de las Infancias, se destacan principalmente electrónica, tecnología, juguetes, indumentaria y calzado. Los productos más solicitados fueron: auriculares, tablets, zapatillas, botines, remeras, y juguetes en general", indicó Leandro Halfon, CEO de Contabilium.



De acuerdo con el estudio de Contabilium, el ticket promedio de las ventas digitales reflejó un crecimiento del 81,7% con respecto al 2021.



Con respecto a las ventas omnicanal, que consideran la sumatoria de las ventas online y en tiendas físicas, el informe de Contabilium relevó que el volumen de facturación registró un crecimiento en 2022 de 110% respecto de 2021. Télam 


Más de Economía
Se duplicó la cantidad de personas que cobran seguro de desempleo

Se duplicó la cantidad de personas que cobran seguro de desempleo

La cantidad de personas que perciben el seguro de desempleo se duplicó en el primer semestre del año, en medio de una recesión de largo aliento.
Todos los beneficios de Cuenta DNI en agosto de 2024: descuentos y promociones

Todos los beneficios de Cuenta DNI en agosto de 2024: descuentos y promociones

Cuenta DNI presenta beneficios exclusivos en agosto: 40% en pet shops/veterinarias, 35% carnicerías/pescaderías, 20% supermercados y más. Consulte condiciones y comercios adheridos en la app.
En el BNA ya se puede solicitar la "Cuenta Especial de Regularización de Activos"

En el BNA ya se puede solicitar la "Cuenta Especial de Regularización de Activos"

En el marco de la reglamentación del Régimen de Regularización de Activos establecido por la Ley N° 27.743, el BNA informa ya que está disponible la Cuenta Especial para la normalización fiscal, destinada a quienes cumplan con los requisitos y quieran regularizar sus tenencias en el país y/o en el exterior, que se puede abrir a través del sitio Web.
Nuestras recomendaciones
Habilitan los nuevos accesos a Panamericana y la repavimentación de la calle Victoria
Escobar

Habilitan los nuevos accesos a Panamericana y la repavimentación de la calle Victoria

Este miércoles a la mañana quedarán habilitados los nuevos accesos a la autopista Panamericana, un proyecto vial integral que incluye la repavimentación y ensanche de la calle Victoria, en el marco de un convenio de la Municipalidad de Escobar con el Supermayorista Vital para generar una nueva conexión entre Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz.
Habilitan los nuevos accesos a Panamericana y la repavimentación de la calle Victoria
Escobar

Habilitan los nuevos accesos a Panamericana y la repavimentación de la calle Victoria

Este miércoles a la mañana quedarán habilitados los nuevos accesos a la autopista Panamericana, un proyecto vial integral que incluye la repavimentación y ensanche de la calle Victoria, en el marco de un convenio de la Municipalidad de Escobar con el Supermayorista Vital para generar una nueva conexión entre Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz.
Los cambios que impulsa Jorge Macri en el Código Urbanístico respetan la identidad de cada barrio
CABA

Los cambios que impulsa Jorge Macri en el Código Urbanístico respetan la identidad de cada barrio

Tal como se comprometió con los vecinos, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió este lunes a la Legislatura el proyecto para modificar y actualizar el Código Urbanístico.
Noches en el MAT: el Municipio de Tigre presentó "Exploradores nocturnos" para niños y familias
Tigre

Noches en el MAT: el Municipio de Tigre presentó "Exploradores nocturnos" para niños y familias

La iniciativa del Gobierno local ofreció actividades lúdicas, talleres de exploración plástica y contó con la presencia del artista David Klauser, creador de la nueva muestra "Faunobotes. La Leyenda".
En agosto renuevan la cartelera del Teatro Municipal "Leopoldo Marechal" de Moreno
Moreno

En agosto renuevan la cartelera del Teatro Municipal "Leopoldo Marechal" de Moreno

El Municipio de Moreno renueva la cartelera del Teatro Municipal "Leopoldo Marechal", ubicado en Asconapé 81. Las entradas de todas las obras son libres y gratuitas, y se retiran antes de cada función en la puerta del mismo.