Economía

El BNA vuelve a ofrecer la opción de inversión en plazos fijos atados al dólar para el agro

El Banco de la Nación Argentina (BNA) decidió retomar la opción de inversión en depósitos a plazos fijos para el sector agrícola atados a la variación de la cotización del dólar, lo cual constituye una propuesta orientada a ampliar la oferta de servicios financieros para personas y empresas que realizan actividades productivas relacionadas con el sector agrario.

Este instrumento financiero permitirá profundizar los beneficios para los inversores del agro, ya que -desde el comienzo de la operatoria- destinaron $ 25.900 millones. Esta herramienta de ahorro es un incentivo destinadas a uno de los principales sectores del país en la generación de ingresos de dólares.



Para esta herramienta de inversión a plazo con retribución variable, la tasa de interés sobre el capital invertido se calculará en función de la variación en la cotización del dólar de dos días hábiles previos a la fecha de imposición hasta dos días hábiles previos al vencimiento. Si la variación resultase negativa, se aplicará tasa cero.



El capital a invertir es en pesos, atado al dólar, y el plazo de colocación cuenta con un mínimo de 60 días y máximo de hasta 370 días, por un monto mínimo de $ 1.500 y un monto máximo de $ 500.000.000, lo que no podrá superar el doble de las ventas totales del titular del depósito, en cereales u oleaginosas, registradas a partir del 1° de noviembre de 2019.


Más de Economía
Un informe privado detectó un fuerte salto de alimentos en la cuarta semana del mes

Un informe privado detectó un fuerte salto de alimentos en la cuarta semana del mes

Detectó un salto de 1,7%, tras una tercera semana en la que había observado deflación según la consultura.
Oficial: el gobierno disolvió por decreto la AFIP y creó la nueva agencia de recaudación ARCA

Oficial: el gobierno disolvió por decreto la AFIP y creó la nueva agencia de recaudación ARCA

El Gobierno nacional dispuso la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante el Decreto 953/2024 y anunció la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), bajo la órbita del Ministerio de Economía. Esta nueva entidad tendrá a su cargo la gestión de los recursos tributarios y aduaneros con una estructura simplificada que busca mejorar la eficiencia y especialización en la recaudación y el control aduanero.
La ventas en los supermercados bajaron 10,1% en agosto informó el Indec

La ventas en los supermercados bajaron 10,1% en agosto informó el Indec

Las ventas en los supermercados durante agosto bajaron 10,1% en relación a igual mes del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nuestras recomendaciones
Salud Mental: comenzaron los talleres de capacitación para saber cómo actuar ante una situación de intento de suicidio
Escobar

Salud Mental: comenzaron los talleres de capacitación para saber cómo actuar ante una situación de intento de suicidio

La Municipalidad de Escobar llevó adelante la primera capacitación para la detección y contención de tendencias suicidas, destinadas a preventores, agentes de tránsito, personal de Defensa Civil, Desarrollo Social, docentes, preceptores y público en general.
Cayó una banda narcocriminal en el barrio La Chechela: todos sus integrantes fueron detenidos
Escobar

Cayó una banda narcocriminal en el barrio La Chechela: todos sus integrantes fueron detenidos

Luego de una investigación iniciada en agosto pasado como consecuencia de una denuncia presentada por la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Escobar, en el día de ayer se realizaron cuatro allanamientos en el barrio La Chechela de Belén de Escobar, que arrojaron como resultado el desbaratamiento de una organización narcocriminal que operaba en el distrito.
Kicillof: "La juventud nos obliga a trabajar para tener más y mejores políticas de derechos humanos"
Provincia

Kicillof: "La juventud nos obliga a trabajar para tener más y mejores políticas de derechos humanos"

El Gobernador encabezó un encuentro con estudiantes bonaerenses que diseñaron expresiones artísticas en torno a los ejes de memoria, verdad y justicia.