Economía

Paula Lambertini: "El aumento de las jubilaciones es parte de la reactivación de la economía"

La jefa regional de la ANSES Conurbano II expresó que "16 millones de personas van a percibir el incremento" del 12,28 por ciento desde marzo, que además alcanza a pensionados y titulares de las asignaciones universales por Hijo y por Embarazo.

La ANSES dispuso para marzo el primer aumento del año que será de 12,28% para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Al respecto, la jefa regional ANSES Conurbano II, Paula Lambertini, informó que se trata del "primer aumento de los cuatro que habrá durante el año” y recordó que “no es un aumento caprichoso, no lo decide el Presidente (Alberto Fernández) ni la Directora Ejecutiva de Anses (Fernanda Raverta), sino que corresponde a la Ley de la Fórmula Jubilatoria”.



La funcionaria explicó en declaraciones a La Mecha por Radio Provincia que “el aumento para este trimestre será el más alto desde que está implementada esta norma, por lo que 16 millones de personas van a percibir este aumento que lleva la mínima a 32.630 pesos, mientras que las Asignaciones a 6.375 pesos”. Lambertini subrayó que “en diciembre de 2019 la mínima estaba en 14 mil pesos y hoy en 32 mil”, por lo que consideró que se trata de “un aumento muy importante y tiene que ver con la reactivación de la economía porque es una fórmula que está atada a su crecimiento y a la mejora de los salarios de los trabajadores. Esto nos permite pensar que el próximo trimestre, si el ritmo de la economía sigue creciendo, el porcentaje de suba será mayor”, evaluó.



En la misma línea, manifestó que "el incremento logrado en cada trimestre por la fórmula vigente dio mejor resultado que lo que hubiera dado el cálculo con la fórmula implementada por el ex presidente Mauricio Macri. Si esa fórmula hubiese estado vigente la suba no hubiera sido del 12,28% sino de un 9,92%. Es decir, 2,4% menor", destacó. Asimismo, Lambertini aseguró que se vienen cumpliendo los objetivos del Gobierno, ya que “esta fórmula viene mejorando los resultados, es más virtuosa, y además viene superando la inflación", recalcó.



En tanto, la funcionaria se refirió al programa de 170 medicamentos gratuitos para los jubilados y, en ese sentido, expresó que "en términos económicos significó la recuperación del 30% de la jubilación mínima. Es decir, cuando estos medicamentos no fueron gratuitos, jubilados y jubiladas, gastaban un 30% de lo que percibían en su haber mínimo”. De todos modos, admitió que “sabemos que falta mucho y para eso debemos trabajar muy fuerte. Cuando asumimos en diciembre de 2019 nos encontramos con que los jubilados estaban muy desamparados. En todas las decisiones que tomamos está el recuperar el tiempo perdido".


Más de Economía
Caputo cruzó a quienes denuncian aumento de la base monetaria: "Deshonestidad intelectual"

Caputo cruzó a quienes denuncian aumento de la base monetaria: "Deshonestidad intelectual"

El ministro consideró que lo que está ocurriendo es un "cambio en la composición de los pasivos del Banco Central" y que "no es emisión monetaria".
Incertidumbre por la recategorización en el monotributo

Incertidumbre por la recategorización en el monotributo

La demora en la promulgación del paquete fiscal y la reglamentación correspondiente acota el margen de los contribuyentes para una correcta inscripción.
Aprueban aumento de peajes en más tramos de rutas nacionales: cuáles son las nuevas tarifas

Aprueban aumento de peajes en más tramos de rutas nacionales: cuáles son las nuevas tarifas

Los peajes nacionales de los tramos comprendidos en el Corredor Vial N° 18 subirán un 100% a partir del fin de semana y completarán la actualización tarifaria de los corredores viales de jurisdicción nacional.
Nuestras recomendaciones
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos
Tigre

El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos

La propuesta itinerante del Gobierno local, que contó con actividades lúdicas y charlas de prevención, se desarrolló en el polo educativo de la localidad de Troncos del Talar. Participaron las comunidades de los establecimientos estatales: JI N° 948, EP N° 11 y EES N° 13.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".