Economía

Katopodis destacó "5.500 obras en ejecución" y garantizó "un mayor presupuesto" el año que viene

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó este miércoles las "5.500 obras que tenemos en ejecución" y aseguró que el Gobierno nacional tendrá "un presupuesto mayor para obra pública" en 2023, al disertar esta mañana en un evento organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.

"Haremos lo posible para que la obra pública siga siendo el motor que empuja la economía de la Argentina. Es clave que haya certeza y agenda para la inversión", sostuvo Katopodis.



Por su parte, el presidente de Camarco, Gustavo Weiss, al encabezar los festejos por el Día de la Construcción, afirmó que "hay mucha ejecución de obras públicas, privadas y proyectos unifamiliares, llevando a récords históricos en el consumo de cemento y altos registros de personal en el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). Espero que podamos seguir trabajando en este sentido".



Weiss también se refirió al decreto 728, que le otorga un 30% de obra pública nacional a las organizaciones sociales.



“Si se aplica, tendría un impacto fuertísimo para la mayoría de las empresas constructoras, que son pymes. Hemos hablado con el Gobierno, esperemos que pueda solucionarse", alertó.



Asimismo, Weiss agregó que "el sector tiene un alto nivel de actividad pero muy serios problemas para ejecutar una obra pública por la alta inflación, y por la no representatividad de los mecanismos para compensarla".



El empresario aseguró que "la Cámara es recibida por los ministros y funcionarios competentes y, en dialogo abierto y frecuente, se buscan las soluciones para mantener el nivel de actividad".



En ese sentido, Katopodis resaltó que "Camarco está permanentemente trabajando con nuestro gobierno sobre las prioridades en las que debemos estar concentrados. Debemos pensar una agenda de trabajo para seguir en materia de obra pública e infraestructura".



Por último, Weiss realizó un balance del año y ponderó que "dimos continuidad al Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), donde nos reunimos y consensuamos con las entidades del G6, con la CGT y con Uocra, propuestas de políticas de Estado en materia de infraestructura, avanzando ya en temas como logística y transporte, caminos rurales, saneamiento y conectividad, entre otras cuestiones".



De la celebración formaron parte representantes de las empresas socias, de entidades gremiales empresarias y sindicales y funcionarios públicos, entre ellos el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José De Mendiguren, y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, se informó. Télam.


Más de Economía
Atucha II vuelve a generar electricidad luego de diez meses de parada por un desperfecto

Atucha II vuelve a generar electricidad luego de diez meses de parada por un desperfecto

La Central Nuclear Atucha II volvió a generar y entregar energía eléctrica al sistema nacional, luego que la empresa operadora Nucleoeléctrica Argentina completó el diseño y fabricación del herramental necesario para la reparación de un desperfecto detectado en octubre de 2022.
Industria anuncia medidas para pymes y monotributistas: Más inversión y financiamiento para sostener actividad y empleo

Industria anuncia medidas para pymes y monotributistas: Más inversión y financiamiento para sostener actividad y empleo

En el marco del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas que anunció el ministro de Economía Sergio Massa, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación pone en marcha un paquete de medidas de mayor financiamiento para continuar apoyando la inversión y potenciar el nivel de actividad y el empleo. Con este anuncio, se suman $250.000 millones en ampliación de líneas y garantías. Adicionalmente, aumenta 11 puntos adicionales de bonificación a todas las líneas de inversión productiva del Programa Crédito Argentino CreAr.
Argentina logró la reapertura del mercado de carne aviar con destino a la Unión Europea

Argentina logró la reapertura del mercado de carne aviar con destino a la Unión Europea

A partir del 30 de agosto de 2023, se reanudarán las exportaciones de carne aviar procedente de la Argentina con destino a la Unión Europea, luego de que estuvieran suspendidas desde febrero debido a la detección de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).
Nuestras recomendaciones
El impensado cruce entre Javier Milei y el presidente de Colombia: "Esto decía Hitler"
Elecciones 2023

El impensado cruce entre Javier Milei y el presidente de Colombia: "Esto decía Hitler"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, tuvieron un cruce inesperado en las redes sociales, luego de que el libertario criticara al socialismo y el mandatario del país vecino señalara que eso "decía (Adolf) Hitler.
Bullrich fue a Rosario y anticipó su Plan de Seguridad: Baja de imputabilidad y despliegue de 5.000 efectivos
Elecciones 2023

Bullrich fue a Rosario y anticipó su Plan de Seguridad: Baja de imputabilidad y despliegue de 5.000 efectivos

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llevó este martes su campaña a Rosario, donde adelantó los lineamientos de su plan de Seguridad, que incluye baja de la imputabilidad, cárcel de alta seguridad sin contacto con el exterior y despliegue de 5.000 efectivos.
Kicillof analiza otorgar suma fija para estatales bonaerenses según las "posibilidades"
Provincia

Kicillof analiza otorgar suma fija para estatales bonaerenses según las "posibilidades"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló este martes que el pago de un bono le parece "muy interesante en la medida que tengamos posibilidades" y destacó que lo charlará "con los trabajadores y las trabajadoras" porque la paritaria bonaerense ha cerrado por arriba de la inflación y está previsto un aumento del 15% en septiembre.
Jorge Macri y Clara Muzzio visitaron el nuevo patio de juegos de la Plaza de los Colegiales
CABA

Jorge Macri y Clara Muzzio visitaron el nuevo patio de juegos de la Plaza de los Colegiales

El espacio, ubicado en Benjamín Matienzo y Conesa, ofrece una temática de recreación vinculada a los medios de comunicación.