Economía

Kulfas: “Trabajamos en medidas para que la reactivación en curso le llegue a todos los sectores”

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este martes que el Gobierno nacional está trabajando en "generar medidas para acelerar la recuperación de los ingresos" y para que la "reactivación que está en curso le llegue a todos los sectores".

"Nuestra mirada es trabajar intensamente, acelerar el proceso de reactivación, mejorar ingresos en los próximos meses, y, de esta manera, con una economía que va mostrando señales de reactivación, con una vacunación que funciona, volver a tener este diálogo con la ciudadanía y pelear el voto", remarcó el funcionario en referencia al resultado adverso que tuvo el Frente de Todos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo último y las perspectivas para las legislativas del 14 de noviembre.



En este sentido, en declaraciones formuladas a la radio AM750, Kulfas indicó que están trabajando en el marco del gabinete económico para generar medidas que permitan "acelerar la recuperación de ingresos" y recuperar "los empleos perdidos".



"El rumbo está claro: nadie cuestiona que la centralidad tiene que estar en la producción y el trabajo, que la clave pasa por recuperar los empleos perdidos por la doble crisis que es la pandemia y el Gobierno de Macri; lo principal es revertir eso", postuló el funcionario.



En ese marco, sostuvo que "hay sectores donde todavía no les llegó la recuperación del empleo o están en actividades informales" e indicó que es ahí "donde estamos trabajando en generar medidas para acelerar la recuperación de los ingresos y que esta reactivación que está en curso le llegue a todos los sectores".



Luego, afirmó que la inflación se redujo en agosto pasado y que se está acercando al nivel de "las metas originales, más cerca del 2% por mes", y sostuvo que lo que se está viendo, entonces, es "una recuperación del salario con un escenario de caída de la inflación", con lo cual el salario real "mes a mes comienza a ganarle a la inflación".



En este punto, el titular de la cartera de Desarrollo Productivo entendió que existen sectores en los que "realmente empieza a haber una recuperación de la capacidad adquisitiva".



"La inflación está bajando, está claro que tuvimos un shock muy fuerte que golpeó en el mes de marzo y, luego, mes a mes ha ido cayendo la inflación. Hoy vamos a conocer el dato del mes de agosto y nuestros indicadores previos nos muestran que también se ha reducido", dijo Kulfas.



En referencia al índice de precios que dará a conocer hoy el Indec, sostuvo que "estamos convergiendo a un nivel de inflación más razonable con las metas originales, más cerca del 2% por mes", y aseguró que "lo que estamos viendo es una recuperación del salario con un escenario de caída de la inflación", por lo cual "el salario real comienza mes a mes a ganarle a la inflación y hay un sector que realmente empieza a recuperar capacidad adquisitiva".



"Hay otros sectores donde queremos hacer refuerzos, donde todavía no les llegó la recuperación del empleo o están en actividades informales, ahí es donde estamos trabajando en generar medidas para acelerar la recuperación de los ingresos y que esta reactivación que está en curso le llegue a todos los sectores", agregó.



El ministro dijo que las medidas que se tomaron sobre las exportaciones de carne "han tenido resultados positivos", y que "van más de dos meses donde el precio de la carne no sólo dejó de subir sino que bajó un poquito".



"En un contexto en el que los salarios se van recuperando por efecto de las paritarias, por mayor empleo, haber contenido el precio de la carne permite mejorar esa capacidad adquisitiva", señaló.



Consultado sobre la posibilidad de que haya cambios en el Gabinete, dijo que su lugar "depende del Presidente (Alberto Fernández)" y agregó: "Yo no estoy aferrado a ninguna silla; el Presidente elige sus colaboradores y los ministros somos colaboradores".



"Yo trabajo todos los días, estamos teniendo una actividad muy intensa desde el principio del Gobierno, no ha sido nada sencillo con lo que significó la pandemia y lo que significa la reactivación. Creo que los resultados están a la vista pero es una decisión del Presidente y siempre vamos a estar acompañando esa dirección", concluyó Kulfas. Télam.


Más de Economía
En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar

En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el beneficio para contribuyentes comprendido en la Ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
Vuelven a subir las tarifas de AySA en medio de bolsillos cada más secos: en el año aumentaron 255%

Vuelven a subir las tarifas de AySA en medio de bolsillos cada más secos: en el año aumentaron 255%

Es el servicio que más aumentó en los últimos años y golpea duro la ecuación de gastos de los consorcios. La empresa ya da superávit.
El Gobierno dispuso un aumento del 15 % del salario mínimo y se pagará en cuatro cuotas

El Gobierno dispuso un aumento del 15 % del salario mínimo y se pagará en cuatro cuotas

De esta manera se elevó de $234,315,12 a $254.231,91 el salario mínimo para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.
Nuestras recomendaciones
Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre
Tigre

Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre

Niños, niñas y adultos disfrutaron las actividades deportivas y recreativas que ofreció el Gobierno local durante el receso escolar en los 18 polideportivos de la ciudad. Fútbol, natación, vóley y handball fueron algunas de las opciones recreativas que fueron parte de la iniciativa.
Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre
Tigre

Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre

Niños, niñas y adultos disfrutaron las actividades deportivas y recreativas que ofreció el Gobierno local durante el receso escolar en los 18 polideportivos de la ciudad. Fútbol, natación, vóley y handball fueron algunas de las opciones recreativas que fueron parte de la iniciativa.
Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales
CABA

Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales

La Ciudad trabaja para que cada barrio tenga más verde y mejore la calidad de vida de los vecinos. Este sábado abrió la tercera y última etapa del Parque Ferroviario, un gran pulmón de tres hectáreas en Colegiales en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados.
En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar
Economía

En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el beneficio para contribuyentes comprendido en la Ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
Mariel Fernández y Axel Kicillof encabezaron el homenaje a Eva Perón en Moreno
Moreno

Mariel Fernández y Axel Kicillof encabezaron el homenaje a Eva Perón en Moreno

Bajo el lema "Evita eterna", se realizó la tradicional marcha de antorchas con 200 mujeres morenenses caracterizadas como Evita que culminó en un multitudinario acto.